Guardar

ATL431 Alccel sb otsa 9b oyaimo 10A LA REPUBLICA Domingo de enero de 1995 Nacional Estero de Puntarenas Buscan solución urgente a contaminación marina a JE DOBA ISLA DECIBI NAUTRE 972 972 La República Archivo El Gobierno procura financia solo se debe a sustancias biológicas, sino miento externo para llevar a también químicas que se usan especialmente en la agricultura. Por eso requecabo estudios más profundos rimos de una solución global urgente; esde un problema de contamina peramos que los estudios nos den una respuesta y poder aplicarla con financiación muy severo.
miento externo.
Las acciones del Gobierno, fundamentadas en varias leyes entre ellas la raRODRIGO PERALTA tificación de los convenios de Naciones La República Unidas sobre Medio Ambiente y DesaDiagnosticar el grado de contamina rrollo (Río de Janeiro) y Derecho del ción del estero de Puntarenas y hallar fi Mar.
nanciamiento para aplicar un plan que Con base en ello, se planteó el Proyecpermita resolver el problema, se planteó to de Cooperación Técnica y Económica como un reto el Instituto Costarricense Conservación del Medio Ambiente y de de Pesca y Acuacultura (INCOPESCA. las Aguas Marinas en el Golfo de NicoDicha entidad ya puso en marcha el ya Estero de Puntarenas.
Plan Nacional de Ordenación y Desarro Se están haciendo gestiones con el llo Pesquero que, dentro de sus proyec apoyo de la Organización Latinoamericatos, pretende evaluar la contaminación na de Desarrollo de la Pesca (OLDEPESen zonas críticas y mejorar la calidad del CA. con el fin de financiar dicho prograambiente en zonas costeras, dentro del ma, que significará un desembolso de Golfo de Nicoya 445 mil, es decir, unos 73, millones. El estero representa un serio peligro de contaminación para todo el Golfo de Nicoya, según El presidente ejecutivo de INCOPES. Ver nota aparte. estudios preliminares.
CA, Luis París, dijo que con fondos propios se emprenderá el año próximo un ciones con cadmio (metal parecido al es Puntarenas son más que preocupantes: diagnóstico más detallado de la situación ¿Por qué?
taño. metales pesados, derivados del pe coliformes fecales en cantidades que suen el Golfo de Nicoya, y concretamente El estero de Puntarenas constituye tróleo, plásticos y materiales sintéticos, peran un 260 por ciento lo establecido y sobre el área del estero puntarenense, desde los inicios de la ciudad costera el entre otros.
estreptococos fecales que sobrepasan el con análisis de campo y recopilación de medio natural para evacuar todo tipo de ¿Cuáles son los principales factores 120 por ciento.
estudios.
aguas residuales, incluyendo desechos que contaminan el estero de Puntarenas? En esos análisis también se estableció Mientras tanto, comentó, la Organiza orgánicos y sólidos en general. Eso se de Investigaciones preliminares determi que los moluscos están contaminados ción Latinoamericana de Desarrollo de be a la falta de planificación y a la acti naron la presencia de aguas cloacales del con coliformes fecales en más de un 800 la Pesca (OLDEPESCA) está gestionando tud despreocupada del hombre con res cantón central puntarenense y barrios por ciento, superando en mucho el límite los recursos para emprender el proyecto pecto al medio ambiente.
aledaños, desechos de ingenios, residuos del 230 por ciento sugerido como máxiante el Banco Interamericano de Desa La alta densidad poblacional concen de fertilizantes, desperdicios de indus mo por la NSSP.
rrollo (BID) y el Instituto de Medio Am trada en la pequeña franja de tierra, con trias pesqueras a la orilla del estero, cha Además, concluyen que la crianza de biente de Estocolmo (Suecia. el tiempo, ocasionó severos problemas de tarra y basura.
moluscos en el estero es inaceptable y Hay una preocupación grande del contaminación al estero, lo que condujo que los extraídos de esas aguas constituGobierno por la gravedad de la contami a un serio riesgo de daño irreparable en yen un enorme riesgo potencial para la nación en el estero de Puntarenas, espe el hábitat de las especies marinas y te Niveles alarmantes salud pública.
cialmente por el asunto de las aguas ne rrestres de la zona.
Estudios preliminares permitieron en Ante tan alarmante panorama, las augras. El problema es que esa ciudad no Investigaciones científicas realizadas contrar un número de coliformes mucho toridades vienen realizando esfuerzos ditiene desniveles y habría que bombear en el estero de Puntarenas demostraron mayor a lo aceptado, que es de 70 por ca rigidos a frenar paulatinamente el deteesos líquidos hacia lagunas en las afue niveles muy altos de contaminación en da 100 mililitros en áreas de captura de rioro del estero a causa de los contamiras de la ciudad, lo cual implica una concentraciones de metales pesados, moluscos, conforme a la norma interna nantes.
enorme inversión. dijo.
existencia de protozoarios e incidencia cional del National Shellfish Sanitation Recomiendan que las medidas ambienParís afirmó que INCOPESCA está en la contaminación de moluscos.
Program (NSSP. talistas se ejecuten a corto y mediano placonsciente de que la contaminación no También se encontraron contamina Los niveles hallados en el estero de zo, dada la gravedad de la situación.
Así son FIESTAS CIVICAS POPULARES PATRONALES EN LA La zona es una de las principales fuentes de CIUDAD COLONIAL DE NICOYA 1995 trabajo para las regiones costeras del Pacífico, gracias al aprovechamiento de los recursos marinos Aviso de remates: mediante la extracción, comercialización e industrialización de los productos, además de activida1 Que dichos festejos se llevarán a cabo los días 1, 2, 3, y de febrero 1995. des portuarias y turísticas. Que los remates de puestos de cantinas, cerveceros, salones de bailes, El Golfo de Nicoya mide 80 kilómetros de largo chisperos, chinamos, carruseles, juegos electrónicos y otros, se efectuarán y 50 kilómetros de ancho, en la parte exterior y hacia el sur.
en el Palacio Municipal, a partir de la p. del sábado 14 de enero 1995.
En el interior de la desembocadura del rio Tem3 Para cualquier información adicional llamar a los teléfonos: pisque la profundidad está entre los 10 y 20 metros, 686 6375, 686 6054 685 5552.
que luego va en aumento hasta alcanzar los 100 Este es el único remate y será al contado.
metros de profundidad en la desembocadura como tal.
Alrededor del 30 por ciento de los productos Nicoya, Gte. de enero de 1995 marinos del país se extraen del Golfo de Nicoya, Por la Comisión.
utilizando como puerto de desembarque el estero de Puntarenas.
Roger Araya Méndez Eladio Jiménez Matarrita En el sector medio del golfo desemboca el estePresidente Este documengecretarial del corresponderrera izano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ro de Puntarenas, con un canal paralelo a la ciudad del mismo nombre. Mide ocho kilómetros de largo y 800 metros de ancho en su sector medio, con una profundidad de tres a cinco metros durante la marea baja. En el estero desembocan los ríos Naranjo y Aranjuez, además de otros más pequeños como Seco, Ciruelas y la quebrada Palo. lo largo del estero hay ubicados 27 puestos de recibo de productos marinos, diez plantas procesadoras, 253 vehículos transportistas y asignadas 708 licencias de pesca.
El estero de Puntarenas es el mayor centro de proceso y comercialización de recursos marinos en el país.
La ciudad de Puntarenas tiene una población de 39. 550 personas de julio de 1993. en una extensión de 46 kilómetros cuadrados, lo que da como resultado una alta densidad poblacional de 859 habitantes por kilómetro cuadrado.

    Notas

    Este documento no posee notas.