Guardar

0, Pts 14A LA REPUBLICA Domingo de enero de 1995 Dólar Bolsa Nacional TMERCADO CERRADO COMPRA: 165, 03 EL FIN DE SEMANA 0, 10 VENTA: 166, 16 Dow Jones Mercados cerrados Footsie Pts 0, 00 Pts por fin Nikkei 0, P de semana Economía Café sube a 174 el saco En la bolsa de plástico o arpillera del ama de casa se juega la popularidad del Gobierno.
Impuestos, alzas y trabajo duro para el año nuevo ocho meses de Gobierno, el Gabinete sigue completo SAN SALVADOR ACAN EFE Los cinco países centroamericanos acordaron el sis.
tema de control de café que pondrán a funcionar para la retención del 20 por ciento de las exportaciones del grano, acordada en diciembre pasado, según se informó ayer El Consejo Salvadoreño del Café dijo a la prensa que tras un día de reunión en San Salvador, el jueves pasado, los países centroamericanos diseñaron la creación de un Comité Coordinador del Plan de Retención, que tendrá su sede en esta capital y será dirigido por el guatemalteco René Montes.
Los cafetaleros de Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua decidieron, el 20 de diciembre pasado, retener cierto porcentaje de la producción de café del área para frenar la caída de los precios del grano en el mercado internacional, sufrido en los últimos meses del año anterior.
Según los informes, desde que se anunció tal medida el precio ha reaccionado favorablemente, al ascender a 174 por saco de 60 kilos.
En julio de 1994, el saco descendió hasta 144.
El Consejo Salvadoreño del Café asegura que el objetivo de la retención no es elevar el precio del café a niveles artificialmente altos. sino eliminar la volatilidad que lo ha caracterizado.
Entre las medidas de control del plan se destaca el envío de informes sobre ventas, exportaciones y la retención a la oficina coordinadora, los cuales deberán ser comprobados por medio de inspecciones de autoridades cafeteras de cada país participante.
En la reunión también se confirmó el descenso de la producción exportable del área centroamericana para 1994 1995, que se calcula en 9, millones de sacos de 60 kilos, cosecha menor en un por ciento a la que se había previsto Figueres insatisfe dieron en el sentido de que hario, Carlos Espinach.
ciento, en el impuesto selectivo lance de 1994 es la oscura persLas versiones más fuertes se de consumo y de los combusti pectiva que se presenta para bles, en un 16, por ciento, en 1995. añadió.
bían renunciado, además de Es diciembre pasado.
Tras una reunión esta semacho con lo Mientras tanto, el Gobierno que se pinach, el Ministro de Hacienna con sus colaboradores, Fi.
da, Fernando Herrero, y su es espera la aprobación, en el pri gueres les pidió redoblar esha hecho en cuanposa, la Ministra de Informa mer cuatrimestre de este año, fuerzos y cumplir los comproto al costo de la vi bas fueron negadas por ellos el ción, Florisabel Rodríguez; am de un proyecto de ley que con misos, luego de una encuesta tiene nuevos tributos y el au entre periodistas hecha por un pasado viernes.
mento del impuesto de ventas, diario en el que todo el GabineRodríguez afirmó que se ha del 10 al 15 por ciento, al que te aparece con calificaciones ciudadana. malinterpretado el deseo del desde ya el Partido Unidad So menores a siete, incluido el jefe de Estado de revisar y cial Cristiana (PUSC) le ha de mismo presidente, con menos apretar todo lo que se pueda clarado la guerra.
de seis, en una escala de diez.
en el funcionamiento del Go EI PUSC, además de persecu Se acabaron las vacaciones.
ACAN EFE bierno, que la oposición social ción contra militantes de su Ya estuvimos en nuestros puescristiana y círculos de la em partido en la administración tos varios meses y no pueden El presidente José María Fi presa privada atribuyen a una pública, que, según su versión, existir excusas para que las cogueres comenzó el año llaman ausencia de claridad sobre el han sido las principales vícti sas no salgan bien. advirtió el do a sus colaboradores a traba rumbo que se quiere dar al mas de los despidos para redu gobernante, de 40 años.
jar más duro. pero sin bajas país.
cir el tamaño del Estado, recla Añadió que fortalecerán los en el Gabinete y con cierto pesi Este nuevo esfuerzo viene ma falta de claridad de metas. cuerpos policiales, uno de los mismo entre la población por el por la revisión de los planes El jefe del grupo socialcris principales compromisos de aumento de precios y el anun anuales que él (Figueres) nos tiano en la Asamblea Legislati campaña, al señalar que un cio de nuevos impuestos en los pide a todos los ministros. de va, Rodolfo Méndez, aseguró Gobierno que no pueda garantipróximos meses.
talló la funcionaria, lo cual con que lo que antes era confianza zar la seguridad ciudadana meOcho meses después de que sideró una labor permanente hoy es incertidumbre. al seña jor agarra sus cosas y se va paasumió el Gobierno, que los dada la intensidad con que tra lar que la claridad de propósi ra la casa.
cumple este domingo, el equipo baja el gobernante.
tos fue sustituida por una nebu No estoy satisfecho con lo de Gobierno se mantiene com Los rumores de la renuncia losa en la acción del Gobierno. que hemos hecho en cuanto al pleto, al negar esta semana in de Herrero se dieron en el mo Los costarricenses no sabe costo de la vida. advirtió el sistentes rumores sobre la re mento de una escalada de alzas mos para dónde nos lleva el Go Presidente, aunque señaló que nuncia de dos de sus ministros en servicios y productos bási bierno, pero las evidencias de encontraron desordenado el y del asesor en desarrollo soste cos como los derivados de la ha la realidad indican que no va país y en estos ocho primeros nible y uno de los más influyen rina y los lácteos, entre otros, y mos por buen camino y, más meses han tratado de poner ortes colaboradores del mandata de almacentosspielea bastado da parmigubaagen ajáad deg like realn daagatisid theat del delicaa aasay. Juventud, Costa Rica.
da y la seguridad

    Notas

    Este documento no posee notas.