Guardar

LA REPUBLICA GALERIA ARTES RECORRIENDO LIBRERÍAS Sección LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA e marchó de Costa Rica acompañando a su madre rumbo a Francia, pero no se imaginaba que en aquel país encontraría la gran pasión de su vida: el cine. Siempre me gustó el cine, pero no estaba dentro de mis planes el convertirme en director. Fue una coincidencia oportuna que me abrió las puertas de la producción cinematográfica. recuerda el joven cineasta costarricense Luis Diego Miranda, quien se encuentra en el país.
Tenía 17 años cuando se aventuró con su primera película, Amigos.
El filme relata una historia sencilla contada en seis minutos, realizada de una manera improvisada y artesanal y con los medios con los que puede contar cualquier videofilme aficionado.
La historia gustó. Obtuvo el primer lugar en el Festival Europeo realizado en Luxemburgo en 1991. Es una historia cotidiana que representa una situación vivida por cualquiera de nosotros. Un joven que tiene problemas con unamuchacha y comparte esa situación con un amigo. lento. Grey Eventud Después de Amigos Su primera película le abrió las puertas del cine europeo. entre sus mejores proyectos se encuentra Mis imágenes de Sarajevo. había mucho que agregar, solo bas así, ya que tiene fuertes característi rricense de Producción CinematoDurante dos meses, Luis Diego taban las imágenes. Mis imágenes cas artísticas con el sello personal del gráfica y la compañía europea CarMiranda se apropió de la tragedia de Sarajevo es un trabajo sin tintes autor.
mín Films. explica Luis Diego Mique vivían los habitantes del lugar. políticos, quizás por esa razón fue el Bajo este concepto, Luis Diego randa. Yoquería filmar lo que no se veía primero de este tipo que el Gobierno Miranda, quien cuenta con 22 años El documental pretende mostrar, en las noticias. Rescatar la dignidad dejó que saliera al aire en Serbia. de edad, ha realizado varios filmes. mediante el hilo conductor de la múde ese pueblo desde su sufrimiento. agrega el joven cineasta. Palabras. relacionado con la sica del Caribe (calypso. los factoEra fundamental que ellos contaran Este documental fue transmitido problemática de la drogadicción ju res humanos y sociales de esa región.
su historia sin locución. solo sus pa en varios países europeos en cadenas venil; La calle más antigua de Lu De Serbia al Caribe. cambios bruslabras, sin interpretación. solo su de mucho prestigio, lo cual le brindó xemburgo y, sin olvidar sus raíces cos pero necesarios, afirma Miranda, vida. explica con entusiasmo el jo la oportunidad de dar a conocer su latinoamericanas, también ha hecho quien se quedará en Costa Rica por ven cineasta.
trabajo en todo el continente. adaptaciones de escritos del poeta seis meses.
Se integró al pueblo de Sarajevo Los documentales en Europa tam Rubén Darío. Es importante cambiar de amconviviendo durante dos meses con bién son llamados películas de au Actualmente trabaja en un pro biente, una película absorbe mucha una familia del lugar, vivió sus temo tor y tienen una connotación dife yecto filmado en Costa Rica. Siem energía y el cambio refresca las res y compartió su tragedia como un rente a la conocida en nuestro país. pre quise filmar aquí, en mi país, y se ideas. El mundo está lleno de conmiembro más.
En Costa Rica piensan que un docu presentó la oportunidad por medio trastes y eso es lo que quiero demos El documental se hizo solo, no mental tiene que ser didáctico y no es de la financiación del Centro Costa trar con mi trabajo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.