Guardar

2B LA REPUBLICA Jueves 12 de enero de 1995 GALERIA Seguridad y estética Plaza de la Cultura y ا LUCIA CORTÉS CANTILLO El doctor Jaime Gutiérrez Góngora agreLA REPUBLICA gó que, además de presentar opciones que sean estéticamente aceptables, también esQué hacer con el vandalismo tas medidas deben ofrecerle seguridad al vique se ha adueñado de la Pla sitante del museo y a los objetos que este resza de la Cultura? Esta situa guarda.
ción se ha convertido en una Es un problema de seguridad y autoriamenaza a la integridad física dad urbana. argumenta el arquitecto Edgar de los visitantes y del tesoro Vargas. Para este profesional, la Plaza de la que se encuentra debajo de la Cultura se ha convertido en un mercado que plaza: el Museo del Oro del acoge todo tipo de personas, quienes además Banco Central no respetan la propiedad pública.
La preocupación surgió en Si durante el fin de año esta situación se el seno de la fundación que tiene a cargo el pudo controlar. por qué no continuar con resguardo de este museo. Nos preocupa la esas políticas. agregó.
seguridad del museo, los domos de la fuen Es fácil criticar sin presentar soluciones.
te corren un peligro constante y cada uno de Nosotros estamos preocupados por la inseellos está valorado aproximadamente en guridad del lugar y es importante encontrar Upoo 500 mil. Por eso, no podemos quedarnos una salida. explica el doctor Gutiérrez Gónsin tomar las medidas necesarias. explica el gora.
doctor Jaime Gutiérrez Góngora, miembro Entendemos la preocupación de la Funde la Fundación del Museo del Oro. dación del Museo del Oro, pero las solucioAl parecer, una piedra que rompió uno de nes se deben discutir en un foro abierto. Hay los domos y un coco que fue lanzado hacia que conocer, comparar proyectos y no hacerla entrada del museo provocó la preocupa lo como se hace normalmente en este país, ción de la fundación.
donde los políticos deciden dónde van los Si tenemos que recurrir en último extre monumentos y cambian las fachadas sin tomo al enrejado de la Plaza de la Cultura, lo mar en cuenta nuestro criterio. explica laarharemos. manifestó enfático el doctor Gu quitecta Nora Flores.
tiérrez Góngora.
En busca del diálogo Negociación de soluciones El próximo miércoles 18 de enero, a las La posibilidad de que la Plaza de la Cul se abrirá este foro de discusión en el autura fuera enrejada causó la reacción del Co ditorio del Colegio Federado de Ingenieros legio Federado de Ingenieros y Arquitectos y Arquitectos.
y de quienes diseñaron el concepto de este El diálogo pretende sugerir los sistemas espacio.
de seguridad para la Plaza de la Cultura sin No se puede privar al ciudadano de un perder de vista el concepto estético.
lugar que durante 14 años se ha utilizado li Las partes interesadas muestran interés bremente. Quienes diseñamos la Plaza de la en la realización de esta discusión con el fin Cultura sabíamos que debía reunir ciertos de marcar un precedente para futuros camobjetivos y entre estos estaba la posibilidad bios en lugares públicos.
de cortar camino en forma diagonal. Estoy esperanzado en los resultados de Cercar la plaza no es la vía correcta, aun este foro ya que nos permitirá conocer las que el diseño de las rejas respete la arquitec propuestas de los arquitectos y valorarlas y tura existente. explica el arquitecto Edgar con nuestras necesidades. explica el doctor Vargas miembro del Consejo Internacional Gutiérrez Góngora.
de Monumentos y Sitios (ICOMOS. Para el arquitecto Edgar Vargas es imporPor su parte, la presidenta del Colegio Fe tante confrontar los criterios y el suyo es el derado de Ingenieros y Arquitectos, Nora de resguardar ese espacio público para lo que Flores, manifestó que no están en contra de fue creado: despejar la perspectiva del Teala seguridad del Museo del Oro pero que se tro Nacional y agilizar el tránsito peatonal en El futuro de la Plaza de la Cultura se discutirá en un foro a partir del próximo 18 de enero.
debe respetar la opinión de los especialistas en el campo. nosotros nos interesa que el criterio de los lugares y con las personas equivocadas. instituciones interesadas expondrán sus po Somos 700 arquitectos y un cambio co los especialistas sea tomado en cuenta. No explica la arquitecta Nora Flores.
siciones alrededor de la estética y la seguriy mo el que se pretende en la Plaza de la Cul es posible que los asuntos que tienen que ver Las respuestas a las interrogantes del fu dad de este espacio que desde 1981 ha prestura debe sacarse a concurso para valorar las con arquitectura, urbanismo y respeto al di turo de la Plaza de la Cultura quedarán pen tado sus servicios al visitante, nacional y mejores ideas.
seño general de la ciudad sean ventilados en dientes hasta el próximo 18 de enero. Las extranjero, de nuestra capital.
Archivo La Republic esa zona.
Editora: Lorna Chacón Redactores: Maylen Brenes, Lucía Cortés y Hellen Bloise Diagramación: Yira María Morales Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.