Guardar

5C LA REPUBLICA 12 de enero de 1995 NUESTRO agro CNP trabaja en proyecto de exportación Región Huetar Atlántica: plátano 1 Consejo Nacional de Producción (C. y la Coalición costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE. suscribieron un convenio para trabajar en la implementación de proyectos específicos de exportación.
Se considerarán organizaciones de productores nacionales que estén consolidadas, que su estado financiero sea estable y que hayan exportado por lo menos Valle de Ujarrás: chayote Sector Agroindustrial Región Huetar Atlántica: palmito de pejibaye Región Central: vegetales congelados Región Pacífico Central, Chorotega y Huetar Norte: frutas tropicales procesadas.
Región Brunca, Huetar Norte y Central: cítricos.
El Ing. Germán Hernández, responsable del convenio por parte del manifestó que a más tardar en un año, estos proyectos deben tener asegurado el mercado externo.
Finalmente indicó que el convenio CNP CINDE, pretende darle mayor valor agregado, aumentar el volumen de las exportaciones no tradicionales en los sectores agrícolas y agroindustrial y apoyar al pequeño y mediano productor en el mercado Internacional de sus productos.
Por su parte, el y el Ministerio de Agricultura aportarán experiencia en la fase de producción, organización de productores y asistencia técnica a nivel interno y CINDE se encargará de la administración y ejecución de proyectos de comercio internacional.
El convenio estipula que se trabajará en etapas: Identificación de Proyectos: Se deben tomar en cuenta productos en los que exista una oportunidad de mercadeo y en los que Costa Rica tenga ventajas comparativas. Deben ser proyectos de impacto nacional y cuyos resultados sean notorios en el corto plazo.
Se identificarán grupos y asociaciones de productores a nivel regional que tengan capacidad empresarial y de organización, para asegurar el éxito de los proyectos de exportación en el corto plazo. Implementación de Programas: partir del primero de enero en curso, se inició la implementación de los proyectos, una vez identificadas las oportunidades de mercadeo, con sus respectivos productos. Se establecerán los grupos de productores organizados que necesiten apoyo en la producción, acopio, empaque, procesamiento y exportación.
Actualmente se tienen identificados varios proyectos de los sectores agrícola y agroindustrial. Los mismos están divididos en todas las regiones del país, a saber: Sector agrícola: Región Huetar Norte: raíces y tubérculos.
Región Central y Chorotega: cebolla Región Chorotega y Pacífico Central: mango Región Brunca y Chorotega: papaya Región Central y Brunca: frijol orgánico una vez.
YOLKAHERIANA VIVERO CITRICUS FEBRERO 1993 Los proyectos estarán integrados verticalmente, incluyendo las fases de producción, procesamiento, empaque, calidad y comercialización. Este esquema (producción, proceso, mercadeo)
permite que se realice un trabajo conjunto entre el y CINy DE, para establecer proyectos de impacto de forma tal que se comprometan las fortalezas de ambas instituciones.
En cítricos se tienen identificados proyectos en las regiones Brunca, Huetar Norte y Central. La gráfica corresponde a un vivero de cítricos en la finca San Luis, del IDA, situada en cañas, Región Chorotega, impulsado por la Misión Técnico Agricola China, bajo la dirección del Dr. Cheng. Foto: Leví Vega EXPO SAN CARLOS 95 BANCRECEN LA CAMARA DE GANADEROS DE SAN CARLOS INVITAN a todos los ganaderos del país, instituciones públicas y privadas, casas comerciales y público en general a la EXPOSICION GANADERA DE SAN CARLOS, a celebrarse los días comprendidos entre el 29 de abril y de mayo próximo, dedicada a don Guido Arroyo Ramírez.
Las personas interesadas en inscribir ganado, adquirir stands. o en cualquier otra participación, favor de llamar al teléfono 460 0254 o comunicarse por medio del FAX: 460 0672.
Dr. José Alberto Arroyo Presidente del Comité y de la Cámara de Ganaderos Carlos Enrique Solís Coordinador de prensa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.