Guardar

LA REPUBLICA 12 de enero de 1995 6C NUESTRO agro Los mejores toros para las fiestas cívicas de Liberia El presidente de la Comisión, Ewell Villegas, anunció que para este año se han buscado no sólo muy buenos toros, sino también excelentes montadores, para ofrecer una fiesta brava digna del turismo nacional e internacional que visitará la Ciudad Blanca durante esos días.
Viejos sabaneros reunidos en el Parque Nacional Santa Rosa, en su mayoría servidores de lo que fue esa hacienda, hicieron profesión de fe para mantener vivas las tradiciones guanacastecas. Foto: Leví Vega naderías de la pampa guanacasteca, sino también los mejores montadores y vaqueteros del país, particularmente de la región.
Los preparativos para estos festejos, considerados como unos de los mejores del país, se vienen haciendo desde finales del año pasado, y ya la semana anterior se procedió a los remates de tablados, puestos y chinamos, para las diferentes atracciones que serán ofrecidas para el deleite de visitantes, extranjeros y nacionales.
Villegas señaló que la comisión que preside ha decidido que los festejos que comienzan el próximo 14 de febrero, sean muy superiores a los realizados durante los últimos años.
Se preparan alegres topes, al sistema de antaño, con toros, mascaradas cimarronas desfilando a pie, por las principales calles.
La comisión ha deseado, al máximo, prescindir de un tope, donde los toros desfilen en camiones, por cuanto ello le resta lucimiento a la actividad.
La idea, concretó Ewell Villegas, es revivir, hasta donde sea posible, las mejores tradiciones guanacastecas, que siempre han tenido un asiento importante en la ciudad de Liberia, donde se conservan las raíces del folclor y costumbres de la pampa.
También se revivirán tradiciones como las retretas para que la gente disfrute de nuestras auténticas costumbres (ahora en vías de extinción. y que el parque Mario Cañas Ruíz sea lo que ha sido siempre, un centro donde se respire cultura, y no refugio de conjuntos charangueros que menoscaban la tradición liberiana.
Habrá, en el mismo parque, presentación de los más variados grupos folclóricos para obsequiar a los visitantes con los más alegres bailes típicos.
En fin, concretó Villegas, queremos que quienes nos visiten regresen contentos a sus lugares, tras el disfrute de una verdadera fiesta.
Leví Vega urante los días comprendidos entre el 14 y el 19 de febrero, Liberia la Ciudad Blanca. cabecera de la provincia de Guanacaste, celebrará las tradicionales fiestas cívicas.
Según informó el presidente de la Comisión, Ewell Villegas, la fiesta brava, este año, ofrecerá no sólo toros de las mejores gaLiberia se caracteriza por celebrar una de las mejores fiestas cívicas del país. Tradicionalmente, el tope ha sido una de las mejores atracciones de la fiesta brava en la Ciudad Blanca. Foto: Leví Vega Pronto adjudicarán diseño para el puente sobre río Tempisque OPT Ing. Bernardo Arce Gutiérrez.
tiérrez, dijo que en dicho trámite se invertirán 500 mil que forman parte del préstamo global por 17 millones otorgado a nuestro país por el Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV. Agregó el funcionario que la gerencia de Proyectos Especiales del MOPT iniciará el 21 y 28 de febrero próximo, respectivamente, la recepción de ofertas, tanto para la precalificación del componente de vias como para la construcción de los cinco puentes mayores de Ciudad Colón Orotina.
Por su parte, el Viceministro de Obras Públicas y Transportes.
Ing. Francisco Nicolás, comentó que, conscientes del impacto que tienen estas obras para el país.
Proyectos Especiales del MOPT ha venido trabajando para acelerar todos los trámites requeridos.
y emprender la etapa constructiva a la mayor brevedad.
Tempisque Según lo estimado, para finales de febrero entrante, luego de valoradas las ofertas, el MOPT tendrá una recomendación técnica para adjudicar el diseño, proceso que durará unos seis meses, según lo establecido. Posterior a ello se emprenderá el trámite licitatorio para adjudicar la construcción de los puentes, lo que se calcula durará 30 meses. Precisaron los funcionarios que la estructura del puente tendría una longitud aproximada a los 800 metros y se ha ubicado, en primera instancia, 100 metros aguas abajo de la desembocadura del Río Bebedero, entre los distritos de Quebrada Honda de Nicoya. y Guapinol de Cañas, punto que posee una menor longitud de extremo a extremo.
Actualmente la empresa constructora Santa Fe prosigue los trabajos en los caminos de acceso al puente, los que presentan un avance del 75 y para los cuales se destinaron 390 millones, que también forman parte del empréstito del FIV. Los accesos constituyen el segundo componente del proyecto, y sus longitudes son de kilómetros para la margen derecha y kilómetros para la margen izquierda Ciudad Colón Orotina El próximo 28 de febrero el MOPT abrirá la recepción de ofertas para adjudicar la construcción de los cinco puentes mayores, dentro de este proyecto vial, y para mediados de abril se tendría una recomendación técnica final. En total, son cinco las estructuras mayores por construir en el trayecto Ciudad Colón Orotina, las cuales se localizan sobre los ríos Virilla, Ciruelas, Grande, Quebrada Concepción y Salitral.
Las longitudes de las estructuras son: 192, 122, 236, 300 y 156 metros respectivamente, y la inversión por realizar por ese componente es de 17 millones, de los cuales 14 millones provienen del FIV y millones de fondos locales. Para construir estas estructuras se requerirán años.
Los Ing. Arce y Nicolás explicaron que, con respecto al componente de vías, para el próximo mes de noviembre el MOPT habría concretado el proceso de precalificación (la recepción de ofertas se abre el 21 de febrero próximo. licitación y contratación de estas obras, en cuya construcción se durarian años.
Precisaron que las dos secciones de vías constan de 38, kilómetros de carretera principal y 15 kilómetros de radiales, cuatro en total localizadas en El Coyol, Atenas, Escobal y San Pablo. Se contempla además la construcción de intersecciones ubicadas en Ciudad Colón, Guácima. Siquiares.
El Coyol, Turrúcares, Atenas y Escobal.
Proyección Institucional MOPT ara finales del presente mes de enero, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) iniciará la recepción de ofertas para adjudicar el diseño del puente sobre el Rio Tempisque.
Al anunciarlo así, el titular de esa cartera, Ing. Bernardo Arce GuEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.