Guardar

LA SUPLEMENTO LACSA DEDICADO PUERTO RICO PAG. 14. SAN JOSE COSTA RICA REPUBLICA SLOV Reanimado el Paseo de la Princesa en San Juan iejo San Juan, Puerto Rico Tan sólo unas cuantas calles en el mundo pueden aspirar a ser algo más que simples accesos a lugares y convertirse en salones al aire libre, imanes para la socialización y para la observación de la escena como el Promenade des Anglais en Niza, la Piazza San Marco en Venecia y Las Ramblas en Barcelona. Ahora se añade a la reducida lista el Paseo de La Princesa en el Viejo San Juan, una explanada del Siglo XIX, por la cual se paseaba la burguesía española a tomar el refrescante aire caribeño. Después de una restauración que costó millones de dólares y concluyó en 1993, justo a tiempo para las celebraciones del Quinto Centenario del Descubrimiento de Puerto Rico, El Paseo presenta ahora una nueva cara.
El Paseo parte desde los muelles de cruceros. Pasa frente a La Princesa, una antigua cárcel del Siglo XIX que ahora alberga las oficinas de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, y que toma su nombre de la Princesa de Asturias, cuyo cumpleaños en 1854 fue conmemorado en la prisión con la inauguración del Paseo de la Princesa y un jardín botánico, el primero en Puerto Rico. El Paseo continúa al pie de las murallas de la vieja ciudad bajo Casa Blanca, la vetusta mansión de la familia Ponce de León, y termina en la entrada de El Morro, castillo del Siglo XVI.
Repavimentada con adoquines, la amplia explanada está cobijada del sol por imponentes palmas reales. En la parte oeste de El Paseo, con vista al mar, se encuentra una escultura en bronce del artista español Luis Sanguino, titulada Raíces, la cual representa las vertientes de la cultura puertorriqueña indígena, africana y españolacomo figuras humanas a cuyos pies retozan delfines que enfilan el curso al Siglo XXI. En el lado este, se instalaron cinco piezas de José Buscaglia, alegóricas a la herencia cultural de la Isla.
La restauración de El Paseo de La Princesa es parte de un abarcador programa para restaurar el valioso patrimonio arquitectónico español del Viejo San Juan, como parte de las recientes celebraciones del Quinto Centenario del Descubrimiento de América y Puerto Rico en 1992 y 1993. El Paseo llega hasta el área de los muelles de cruceros, escenario de un proyecto de renovación urbana cuyo costo asciende a 100 millones de dólares.
Gran Hotel El Convento SONERS el hotel con alma. SAN JUAN PUERTO RICO 00010000000 Gran Hotel El Convento fue desde el año de 1651 hasta 1903 un convento de la orden de las Carmelitas. Hoy está convertido en el lugar perfecto para hospedarse, localizado en calle Cristo 100, en el corazón mismo del Viejo San Juan, donde la fiesta es una regla.
Contamos con 99 habitaciones alfombradas con aire acondicionado, satélite, piscina, jacuzzi, terrazas para asolearse, bares, cocktail lounge, cafetería, restaurant gourmet, transportación diaria para la playa y estacionamiento.
El Bar La Campana de El Patio está abierto todos los días de a p. Happy Hour (Hora Feliz. Por otro lado, estamos rodeados de monumentos históricos, edificios gubernamentales, galerías y museos. Todo esto en nuestro histórico hotel de lujo. muy pronto, según criterio del Sr. Juan Bonini, gerente general del hotel, comenta que se hará una redecoración de las áreas públicas a corto plazo.
El Gran Hotel El Convento es el lugar para hospedarse, pues el Viejo San Juan es el sitio más variado en Puerto Rico, donde podrá encontrar tiendas de diseñadores famosos como Ralph Lauren, London Fog, Gucci, Benetton entre otros.
Cuenta con el centro comercial más grande de la isla. Asimismo encontrará desde los restaurantes más especializados en comida francesa, italiana, española, japonesa, china y gourmet criollo. También contamos con fast food. restaurantes tales como Burger King, Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut, Mc Donald s, por mencionar algunos.
Para información o reservaciones llame al (809)
723 9020. 809) 722 7914, FAX. 809) 721 2877 o escríbanos al BOX 1048, San Juan 00902.
Los esperamos. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Bourgeoisie
    Notas

    Este documento no posee notas.