Guardar

Jueves 12 de enero de 1995. LA REPUBLICA 5A Nacional Costará 100 millones Aseguran que tendrán pérdidas Harán nuevo censo nacional Transportistas temerosos por medidas migratorias Hace más de diez años que no se efectúa un censo en el país, lo que convierte al vigente en un instrumento obsoleto para enfrentar los retos de la sociedad.
El Gobierno de Costa Rica considera que, pese a EMILIA MORA GAMBOA las medidas, las relacioLa República La necesidad impostergable de llevar a nes con Nicaragua no se cabo un censo en el país fue señalada este YOURS ini entorpecerán.
miércoles por Virginia Rodríguez, directora de la Dirección General de Estadística y Censo, al Consejo de Gobierno, al que asisIVANNIA VARELA QUIROS tieron los presidentes de las entidades autóLa República nomas.
El disgusto por las medidas La funcionaria recalcó la importancia migratorias que se comenzaron a que un nuevo censo ejercería en la vida soaplicar en la frontera norte rescial y económica, ya que el vigente fue pecto de los nicaragüenses y ahoefectuado hace más de diez años, lo que lo ra en reciprocidad con los costaconvierte en un instrumento obsoleto.
rricenses, ha desatado la preocuElías Soley, Ministro de la Presidencia y pación de algunas empresas vocero del Consejo de Gobierno, manifestó transportistas.
que la realización del censo tiene un costo Marco Morige La Republica Para el gerente de Tica Bus, de 100 millones, recursos que ya están El censo abarcará a todas las familias costarricenses.
José López, es muy factible que destinados en el presupuesto de este año.
con estas nuevas determinacioRodríguez solicitó apoyo a las diversas nete y los presidentes ejecutivos de las ins tituto Mixto de Ayuda Social (IMAS. quien nes la cantidad de personas que entidades para la confección del censo y se tituciones autónomas, fue el mensaje del será sustituido por Antonio Arroyo. Cha decidan viajar de un país a otro refirió a la ayuda brindada por el Instituto Presidente de la República, José María Fi. con participará en la presidencia ejecutiva disminuya, lo que afectará la Costarricense de Electricidad (ICE. Institu gueres, en el sentido de cumplir con las ta en la tarea de reestructuración de la enti economía de su empresa. Aseguto Nacional de Seguros (INS. y el Ministe reas ya definidas en las cinco áreas priori dad.
ró que deberán esperar por lo rio de Educación Pública. Aunque aún no tarias del Gobierno: economía, reforma del En el Consejo de Gobernabilidad, que menos unos ó 15 días para ver se ha establecido la fecha de inicio, se afir estado, gobernabilidad, desarrollo sosteni conforman los ministros de Presidencia el comportamiento.
mó que el censo se llevará a cabo durante ble y desarrollo social.
Trabajo, Seguridad Pública, Gobernación, López indicó que el problema el segundo semestre de este año.
Además, se aceptó la renuncia de Fran Relaciones Exteriores y Justicia, se conclu se da más con los nicaragüenses, Otro de los puntos tratados por el gabi cisco Chacón Bravo como directivo del Ins yó el programa sobre seguridad ciudadana. pues aunque su empresa siempre les ha dado el tiquete de ida y vuelta, ahora los pasajeros deberán cumplir con los otros requisitos migratorios, que son 200 de presentación y el compromiso de no laborar en el país visitante.
Aseguró que en este sentido el costarricense es más nervioso a la hora de viajar y lleva los documentos requeridos para no aventurarse.
Para el gerente de TransporLa ANEP iniciará hoy Aseguró que el objetivo es tes SIRCA, William Solórzano, las acciones de protesta, comenzar a formar conciencia las consecuencias de las medidas entre la población para más migratorias ya comenzaron a a las p. en los bajos adelante tomar medidas más sentirse, especialmente en la de radio Monumental, fuertes. Vargas informó que merma de pasajeros.
hasta el momento han recibido Aseguró que el principal proy se unirán la ANDEy apoyo de la Asociación Nacioblema es con el transporte de Niotros sindicatos.
nal de Educadores (ANDE) y caragua a Costa Rica, en vista de de la Unión del Instituto de Deque son más los nicaragüenses sarrollo Agrario.
que se dirigen a este país que viEl principal reclamo de ceversa.
ANEP radica en que la inflaLos transportistas de carga IVANNIA VARELA QUIROS ción del año recién concluido consultados, aseguraron que por La República llegó prácticamente al 20 por ahora no van a tener problemas, Por estar en contra de las ciento, pues los precios crecieya que a ellos les dan trato espepolíticas gubernamentales de ron en un 19, 86 por ciento.
cial; es decir, los choferes de los la administración Figueres y También se quejan del empocamiones poseen visas por seis en defensa de los trabajadores, brecimiento del trabajador y meses.
los sindicatos del país asegura el injusto aumento salarial dePara las autoridades gubernaron que en este año tomarán cretado.
mentales de Costa Rica, las medimedidas represivas.
Denis Cabezas, de la Central das migratorias tomadas no son Los más decididos son los del Movimiento de Trabajadounilaterales y negaron que con trabajadores de la Asociación res Costarricenses (CMTC. inellas se fueran a romper las relaNacional de Empleados Públi dicó que el lunes tuvieron una Los trabajadores de la ANEP reclamarán hoy por las medidas económi ciones con Nicaragua.
cos (ANEP. Según su secreta reunión todos los miembros cas de los últimos meses.
Sin embargo, trascendió que rio general, Albino Vargas, del Consejo Permanente de la oleada de ilegales nicaragüenhoy comenzarán con las protes. Trabajadores (CPT) y decidie está consciente de que las polí ción de Profesores de Segunda ses se intensificó hacia Costa Ri.
tas pacíficas en los bajos de ra ron que tomarán medidas más ticas del Gobierno han sido im Enseñanza (APSE) sostuvo que ca, al tiempo que están aflorando dio Monumental y dicha ac adelante, las cuales se discuti populares y han afectado a la respaldarán las acciones de los llamados coyotes. o persoción se repetirá el jueves 19 de rán el próximo jueves.
mayoría de los trabajadores. protesta o las medidas que or nas que cobran por ingresar foenero.
Agregó que su movimiento De igual forma, la Asocia ganice el CPT.
ráneos a territorio nacional.
En contra de políticas gubernamentales Sindicatos amenazan con medidas de presión ΟΝΟΕΙ EL AUMENTO O: NUESTRO rchivo La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.