Guardar

12A LA REPUBLICA Jueves 12 de enero de 1995 Sucesos Implicado en el caso del Anglo Procuraduría de Guadalajara Arturo Fallas podrá Estudiarán salir de La Reforma pruebas contra envío de venezolano La Sala Constitucional acogió un hábeas corpus en su favor, pero dejó pendientes los recursos interpuestos por los cuatro implicados en el escándalo financiero del Banco Anglo que aún permanecen tras las rejas.
Existe la posibilidad de que Osvaldo Martínez no sea enviado a su país natal sino juzgado en México.
Archivo La República RODOLFO GONZALEZ MORA La República La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de hábeas corpus interpuesto en favor de Arturo Fallas, uno de los imputados en el sonado caso del Banco Anglo Costarricense.
La instancia judicial, en su voto número 190, declaró la puesta en libertad de Fallas, con las condiciones y garantías que considere razonables la jueza Elizabeth Tossi, funcionaria que lleva el proceso contra los 12 acusados.
Fallas se desempeñaba como subge Arturo Fallas (a la izquierda) podría salir de La Reforma hoy.
rente general de la empresa Almacén de Valores Comerciales (AVC. subsidiaria setiembre por varios delitos, tales como Los abogados defensores de estos tres del Banco Anglo y ligada al escándalo fi peculado, publicación de balances falsos últimos presentaron recursos de hábeas nanciero.
y enriquecimiento ilícito.
corpus ante la Sala Cuarta; no obstante, Pese a que el hábeas corpus fue decla Junto a él se detuvo a otros 11 perso aún no han sido resueltos, por lo que harado con lugar ayer, no fue posible la sa nas, de las cuales ya han sido liberadas brá que esperar hasta el próximo viernes lida de La Reforma de manera inmedia siete: Ronald Fernández, Carlos Trejos, para saber si son liberados o no.
ta, pues la resolución se tomó cuando los Manfred Amrhein, Edwin Salazar, Fer El recurso en favor de Carlos Manuel tribunales ya estaban cerrados. Así las nando Castro, Carlos Osborne y Mauri González ni siquiera ha pasado la correscosas, es posible que su liberación se ha cio Guardia.
pondiente etapa de admisibilidad.
ga efectiva hoy.
En estos momentos, además de Fallas, En el escándalo financiero también fiPara ello, primero será necesario pa permanecen en la cárcel Carlos Manuel gura como acusado Francisco Murillo, gar una fianza de 15 millones.
González, Carlos Hernán Robles y los pero él nunca fue encarcelado, por cuesFallas fue encarcelado el pasado 21 de hermanos José Luis y Mariano López. tiones de salud.
RODOLFO GONZALEZ MORA La República Las autoridades de nuestro país barajan la posibilidad de enviar a México pruebas en contra del venezolano Osvaldo Martínez Ojeda, cabecilla del grupo de asaltabancos que sembró el terror en Costa Rica durante 1994.
Así lo confirmó el Ministro de Justicia y Gracia costarricense, Enrique Castillo, quien agregó que es un opción que se estudiará en los próximos días.
Martínez fue recientemente capturado en Guadalajara, México, y pues.
to a las órdenes de los tribunales de ese país, acusado de varios delitos tales como portación de armas de fuego y de documentos falsos e ingreso ilegal en dicha nación.
Hace poco más de un mes, las autoridades costarricenses enviaron a Venezuela pruebas en contra de Osvaldo Martínez, Juan José Avendaño, Abel Quevedo y Luis Enrique Martínez.
Estos tres últimos fueron capturados por el OIJ y expulsados de territorio nacional, lo que provocó roces entre dos poderes de la República.
Tomando como referencia el Código Penal del país suramericano, es posible que los supuestos asaltabancos sean castigados en su patria por los actos delictivos realizados en Costa Rica.
Más específicamente, se trata del artículo de dicho código, en el cual se manifiesta que los venezolanos podrán ser juzgados en su tierra por de litos que hayan cometido fuera de esta.
Al parecer, el individuo capturado en México salió de Costa Rica un día antes de que sus compinches fueran apresados.
No obstante, ahora surge un inconveniente con Martinez Ojeda, pues es posible que él no sea enviado a Venezuela sino que sea condenado en México por los cargos que se le imputan en el país azteca.
Así las cosas, sería necesario enviar el expediente del venezolano a dicha nación del norte. Este caso es diferente, pues resulta poco probable que las leyes mexicanas juzguen a un extranjero por delitos cometidos en un tercer país. No obstante, esto es tan solo una hipótesis, por lo que hay que estudiar el caso bien a fondo. dijo Castillo.
Por mil millones Ministerio Público asume caso de estafa a europeos La Agencia Sexta Fiscal de San José remitió el expediente a la Fiscalía General de la República, debido a la complejidad de la investigación.
a a BASILIO QUESADA CHANTO La República La estafa por más de mil millones en perjuicio de varios europeos, cometida al parecer por un costarricense de apellido Rodríguez, será investigada por el Ministerio Público.
La Agencia Sexta Fiscal remitió el expediente a la Fiscalía General de la Re.
pública debido a la complejidad del caso, que ha sido calificado por las autorida década del 70, cometidos por medio de un des nacionales como la estafa más gran consorcio entre cuyas empresas figurade en la historia policial costarricense. ban un banco y una constructora.
El delito aparentemente fue cometido El banco fue el primero en quebrar en por Rodríguez mediante el ofrecimiento Costa Rica y dejó una lista de acreedor de inversiones en empresas fantasmas, que nunca recuperaron su capital. Ade timo en el que cayeron varios italianos y más, se le vincula con una serie de irreguespañoles, entre otros europeos.
laridades en que incurrió una compañía Uno de los afectados, de origen espaconstructora durante el asfaltado de la cañol, quien tiene más de tres meses de esrretera SAOPIN, en la zona atlántica.
tar en el país y ha tratado infructuosa Además, el sospechoso estuvo preso mente de recuperar su capital, fue quien en Estados Unidos por estafas, pero logró interpuso la denuncia ante el Ministerio escapar. la fecha es uno de los delinPúblico, que lo asignó a la Agencia Sex cuentes más buscados por la policía inta Fiscal desde el 23 de diciembre de 1994, ternacional. Sin embargo, si se encontray ahora se devuelve a la Fiscalía.
ra en Costa Rica no podría ser deportaSegún fuentes policiales, Rodríguez do, ya que, por ley, ningún costarricense cuenta con un amplio expediente delicti puede ser extraditado desde su patria havo por ilícitos similares ocurridos en la cia otra nación donde haya delinquido. 400 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.