Guardar

Jueves 12 de enero de 1995 LA REPUBLICA 15A Análisis Económico Descartan que la crisis mexicana Bonos Brady incida en la Bolsa costarricense pasan por un mal rato (ACAN EFE)
en un 35. en las transacciones, el martes el Gobierno insiste en que este se ajusta a de la Bolsa Nacional de Valores (BNV) de la realidad.
Economistas costarricenses descar Costa Rica Académicos, economistas, la oposición taron ayer que la crisis en la bolsa mexi Rodríguez expresó que el Tratado de y empresarios nos damos cuenta de que el cana, que ha incidido en otras del conti Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y tipo de cambio no compensa la devalunente, tenga una significativa reper México, en vigencia desde el de enero, ación. que el año pasado fue de casi el 20 cusión en Costa Rica por el escaso inter apenas comienza y no ha incidido en contra una devaluación del detalló cambio comercial entre ambas naciones. comportamiento económico del primer Rodríguez.
El economista Alan Rodríguez, Director país.
El ministro de Hacienda de Costa Rica, de Inversiones de la firma Aldesa Valores, Sin embargo, el economista subrayó Fernando Herrero, aseguró ayer que el tipo dijo que más que la repercusión de la que la preocupación en Costa Rica es por de cambio de este país se encuentra en una situación mexicana, los inversionistas la incertidumbre en torno al manejo de situación de equilibrio y auguró una costarricenses lo que temen es que se pre la política económica, que podría conducir devaluación similar en 1995 similar a la del sente, en este país, el caso que sacudió la a que se repita en este país la situación año pasado, poco más del economía azteca desde mediados de mexicana. Siento que lo que podemos esperar de diciembre.
Según Rodríguez, indicadores como la la Bolsa es un ambiente de inestabilidad. El efecto mexicano se está presentan inflación interna y externa señalan que el pues nadie conoce la posición real del do pero no en una magnitud como en otros tipo de cambio de la moneda costarricense, Gobierno, pero no por lo que está pasando países. dijo el experto en alusión a la baja, el colón, no se ajusta a la realidad, aunque en México. subrayó. Bolsa Nacional de Valores (BNV. Transacciones)
YOLUMEN DE OPERACIONES en millones de colones Indice ALDESA: Martes 109. 67 pts Ayer 134. 51 pts Var 24. 84 pts Temen que los capitales salgan de Latinoamérica 18, 336 14, 000 12, 000 10, 000 8, 000 6, 000 4, 000 2, 000 CO 414, 640 3, 887 44, 772 MARTES AYER ACUM SEM PASADA ACUM SEMANA ACTUAL ACUM. MES. 45, 273 Fuente: TELECLIENTE NUEVA YORK (AP)
Los Bonos Brady, el recurso de inspiración estadounidense que ayudó a la América Latina a levantarse de su crisis de deuda externa de los años 80, se encuentran ahora en el fondo de la depreciación.
Pese a las garantías que cubren los pagos, esos bonos han perdido el 22 de su valor en las últimas tres semanas su caída más espectacular de todos los tiempos, en medio de una venta ansiosa de fondos mutuos y otras inversiones mayores afectadas por la crisis económica mexicana.
La caída ha opacado la imagen de un instrumento financiero innovador con méritos suficientes, dicen los analistas, para superar el actual momento.
Nombrados en honor al ex secretario del tesoro de Estados Unidos Nicholas Brady, los bonos redujeron la carga de la deuda de 1, billones de dólares del Tercer Mundo, abrieron un vasto nuevo mercado para las inversiones extranjeras y se constituyeron en el principal instrumento de la deuda latinoamericana en manos de extranjeros.
En el plan iniciado por Brady, las principales naciones latinoamericanas hicieron una emisión por 115. 000 millones en bonos a los bancos comerciales a fines de la década de los 80 y comienzos de los 90. cambio, los bancos perdonaron miles de millones de dólares en altos intereses que los países en desarrollo tenían problemas para pagar.
Fondos, compañías de seguros y otros grandes inversores en todo el mundo subsecuentemente adquirieron los bonos de los bancos. La gran atracción: los pagos del principal que deben efectuarse cuando el bono llega a la madurez están respaldados por bonos del Tesoro de Estados Unidos poseídos por el emisor y retenidos por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Los inversores reciben también garantías del pago de algunos intereses a través de la vida del bono. Los Bonos Brady son probablemente las inversiones más seguras que se puede hacer en los mercados emergentes. No hay preocupación de que no puedan ser pagados. Lo que está motivando todo esto es una crisis de confianza en los mercados en general. dijo Michael Chamberlin, director ejecutivo de la Asociación de Inversores en los Mercados Emergentes, un grupo con base en Nueva York para inversores en instrumentos de los mercados emergentes. Sin embargo, la caída de los bonos podría arrojar dudas durante las próximas conversaciones con otras naciones que aún aguardan su proceso de reestructuración, entre ellos Perú y Panamá, dijeron los analistas. La pregunta es. Van a mirar los inversores a los demás países con el mismo prisma con que miran a México. dijo Colin Mathews, analista de Morningstar Inc. una firma de investigación de fondos mutuos con sede en Chicago.
En un reflejo del éxodo de inversores, el índice de Salomon Brothers para los Bonos Brady, que refleja los réditos totales de esos bonos, perdió cerca del 22 desde la devaluación del peso, en su peor caída de todos los tiempo. El índice se recuperó ligeramente luego de dos días de baja continua.
Financiamiento de la Actividad Bursátil 12 RESUMEN DE SESION 11 95 BONOS SECTOR PUBLICO 2, 751, 950, 286 MACROTITULO cdp 787, 741, 704 DOLARES)
385, 852, 456 CERTIFICADOS INVERSION 291, 047, 649 MACROTITULO CDP 270, 886, 143 TITULOS DE RECOMPRA 54, 090, 770 COLONES 51, 250, 956 ACEPTACIONES BANCARIAS 41, 643, 276 INVERSIONES CORTO PLAZO 30, 000, 000 CERT. ABONO TRIBUTARIO 26, 751, 618 LETRA DE CAMBIO COLONES 17, 710, 730 CONT. PART. HIPOTECARIA 14, 743, 550 CERT. INVERSION EN DOLARES 13, 845, 386 CUPON CERTIFICADO INV COLONES 12, 100, 156 ACEPTACION BANCARIA DOLARES 9, 161, 402 CDP DOLAR 5, 005, 061 CERTIFICADO DE ABONO FORESTAL 3, 011, 520 TIT. PART. FONDOS DE INVERSION 2, 470, 091 ACCIONES 1, 730, 387 CERT. INVERSION INMOBILIARIA 661, 556 CERT. PARTICIPACION HIPOTECARIA 600, 102 57 WASHINGTON (AFP)
El menor flujo de capitales extranjeros captado por los países latinoamericanos puede frenar el progreso económico regional si se prolonga la crisis financiera mexicana, que el miércoles siguió incrementando el nerviosismo de los mercados internacionales, según opinión de expertos.
Especialistas consultados por AFP pronosticaron para los próximos días el surgimiento de un esfuerzo coordinado. tanto de parte de las instituciones financieras multinacionales como de algunos países importantes, socios comerciales de México, para poner freno a esta crisis de confianza que afecta al país latinoamericano.
Quizá, tal esfuerzo comenzó este miércoles con la decisión del presidente Bill Clinton de incrementar su ayuda a México, esencialmente aumentando tanto en volúmen como en duraciónla línea de crédito de 000 millones ya acordada por Estados Unidos para apuntalar la economía mexicana Incluso, Clinton se entrevistó telefónicamente con el presidente mexicano Ernesto Zedillo para reiterarle su apoyo.
Sobre el impacto en América Latina de la crisis, los expertos estiman que mientras la incertidumbre continue los países de la región que pueden verse más afectados, como Brasil, Argentina o Chile, deben ser prudentes y mantenerse a la defensiva.
El menor flujo de capitales extranjeros captado por los países latinoamericanos puede frenar el progreso económico regional si se prolonga la crisis financiera mexicana, que el miércoles siguió incrementando el nerviosismo de los mercados internacionales, según opinión de expertos. La excesiva dependencia en flujos de capital extranjero puede llevar a una situación difícil cuando esos flujos deciden por razones externas no entrar a esos países. estimó Jorge Mariscal, uno de los Vice presidentes del área latinoamericana de la firma de inversiones GoldmanSaschs y Cía.
17 BONOS SECTOR PUBLICO MACROTITULO caps Valgres PUR08 Bosse CDP CERTIFICADOS TOTAL TRANSADO: 4, 772, 254, 799 COLONES 94 INDICADOR ALDESA 20. 00 para rendimientos reales a seis meses en el Mercado Primario 18. 00 16. 00 14. 00 12. 00 Fuente: TELECLIENTE 10. 00 Jan 95 Jan 95 Jan 95 10 Jan 95 11 Jan 95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano stema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.