Guardar

4C VENTANA. Domingo 22 de enero de 1995 Portada RIESGO DESOLACION KSAL DAVID BOTBOL AFP sismo que vivió Japón el pasado martes reavivó en Tokio el temor de que se produzca un terremoto como el de 1923, que mató a más de 140 mil personas y mostró que la capital tiene motivos sobrados de inquietarse en caso de un gran temblor.
El terremoto del martes fue de 7, puntos en la escala de Richter y su epicentro se localizó próximo a Kobe, ciudad portuaria colindante con Osaka ya unos 450 kilómetros al sudoeste de Tokio. Todavía el jueves se desconocía el paradero de 587 personas, mientras que sumaron 21. 636 los heridos en el terremoto.
Tokio y la llanura de Kanto constituyen una zona de alto riesgo. En 1923 fueron afectadas por un movimiento telúrico de 7, en la escala de Richter. En la actualidad, 20 millones de personas viven en esta zona.
Los expertos temen un terremoto similar al que asoló Kobe. Uno de ellos, el sismólogo Tsuneji Rikitake, AFP La República estima que este podría tener lugar a Los edificios de la calle central de Kobe lucen severamente dañados después del terremoto que partir de 1995 o 1996.
afectó el pasado martes esta ciudad japonesa.
El balance, según un estudio oficial de 1988, podría dejar entre 80 mil llamas, sin tener en cuenta el destino y 130 mil muertos, dependiendo de la de las construcciones efectuadas sohora del terremoto.
bre la bahía de Tokio, en terreno inesEn Tokio existen aún muchas ca table y suave.
sas de madera, como en Kobe, y las Además de una repetición del sisautopistas elevadas se superponen a mo de la llanura de Kanto, de 1923, veces en tres niveles. El tren subte otras dos hipótesis preocupan a los rráneo, que transporta a 7, millones especialistas: la de un importante de personas diariamente en la región, temblor de tierra en la región de Tono fue equipado con ninguna medida kai, a 150 km al oeste que se traduantisismica específica.
ciría en un sismo de magnitud en la Pensamos que todo irá bien en el capital o una réplica del de Kobe, ya caso de un terremoto de la magnitud que fracturas similares pueden exisdel de 1923. Pero no tenemos una tir en el subsuelo de la capital, todaforma de evaluar nuestro nivel de pre vía mal estudiado.
paración, y será necesario esperarun Por otro lado, la reparación de los fuerte sismo para saberlo. reconoció daños ocasionados por el sismo de el jueves el vocero de uno de los prin Kobe costará miles de millones de dócipales operadores, la Teito Rapid lares, pero numerosos economistas Transit Authority.
consideran que el aumento de la de Las autoridades se limitan a decir manda generada por la reconstrucque las construcciones se hacen ción podría mejorar la economía.
obedeciendo las normas antisismi Los muelles del puerto, afectados cas, que son satisfactorias desde ha por la acumulación de escombros y la ce 10 años. El problema es todo lo ruptura de equipos, estarán cerrados que fue construido antes, es decir, la durante varios meses.
mayoría las infraestructuras. dijo la larga, según economistas, la el especialista extranjero, que solici economía del país podría beneficiartó el anonimato.
se debido al aumento de la demanda Muchas autopistas o puentes son de bienes y servicios ocasionada por del decenio del 60, y son más viejos el sismo.
que los que resultaron destruidos en No obstante, analistas de Kobe. subrayó esta fuente. El alma Morgan calculan que el costo de las cenamiento de importantes cantida reparaciones podría llegar a los 60 des de petróleo alrededor de la ciu mil millones, es decir, alrededor del AFP La República dad también plantea problemas, así Las motocicletas y las bicicletas se convirtieron en los doble de lo que costó la reparación de mejores medios de transporte, pues las calles de Kobe se como el predominio de vientos del los daños ocasionados por el sismo encuentran llenas de escombros y hasta de postes de luz norte en invierno, que atizarían las de Los Angeles.
que cayeron La reparación de los daños ocasionados por el sismo de Kobe costará miles de millones de dólares, pero numerosos economistas consideran que el aumento de la demanda generada por la reconstrucción podría mejorar la economía japonesa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y uventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.