Guardar

2001. gagal JASE Domingo 22 de enero de 1995. LA REPUBLICA 5A Nacional Damnificados por inundaciones De la tragedia a la esperanza LAGRA)
1327 Preocupa acelerada urbanización Luego de casi tres metruida por las inundaciones de la ses de espera, 30 famiQuebrada del Fierro.
lias afectadas La gente del Instituto Naciola por nal de Vivienda y Urbanismo emergencia del de no. INVU) nos visitó el lunes (pasaviembre anterior toda do) y nos avisó que dentro de unas cuantas semanas nos darán vía tienen esperanzas las casitas. Tomaron datos de cade ser reubicadas. da familia y ahora estamos esperando que se haga realidad nuestro sueño. comentó.
RODRIGO PERALTA La República 15 de febrero, limite Lorena Barquero tiene 26 Cada familia tiene sus camas años. Cuida a su hija Priscila, de agrupadas dentro del gimnasio, año y medio, quien duerme en que se mantiene en orden y aseauna de las camas instaladas en el do. En las afueras, el Ejército de gimnasio del liceo Mario Quirós Salvación construyó un galerón Sasso, mientras conversa con re para usarlo como cocina, el cual Roger Miranda La República porteros de LA REPUBLICA cuenta con cocina de gas, percoLa proliferación de proyectos de vivienda podría causar un perjuicio a la comunidad en el corto plazo. Esperamos que las promesas ladores, un congelador y otros del Gobierno se cumplan, porque utensilios Demandas de vivienda son crecientes ya estamos aburridos de estar Ese organismo tiene prograaquí. manifiesta.
mada la asistencia a esas famiElla, su familia y otras 16 se lias hasta el 15 de febrero próxiencuentran instaladas desde el 14 mo, debido a razones de presude noviembre anterior en ese im puesto.
provisado albergue, el cual ha es Sin embargo, el de febrero tado a cargo del Ejército de Sal entrante, el Ejército de Salvación vación.
se reunirá con la Municipalidad Hay 13 proyectos de viLorena, quien residía en San y miembros de la Comisión de vienda social, nueve urtiago del Monte, reconoce que esa Emergencia local para tratar de institución los ha tratado muy buscar una solución mientras se banizaciones y cinco bien durante los más de 75 días construyen las casas para los precarios en el cantón.
que han estado allí, pero confiesa damnificados.
El expansivo proceso que preferiría encontrarse con su José Angel Coto, funcionario familia en una casita como toda del Ejército de Salvación a cargo urbanístico de los últila demás gente.
del albergue, comentó que allí esmos años puede crear Asegura que ha podido aco tán instaladas 82 personas, de las modarse junto con su esposo y cuales 42 son niños.
un problema de sobretres hijos. Carlos, de años; Según el INVU, a los damnifipoblación a corto plazo.
Adriana, de 6, y Priscila al sis cados por las inundaciones se les tema de vida durante este tiem darán casas en el Parque Resipo, pero reconoce que ya está dencial Entebbe, situado detrás cansada de vivir así.
del campo experimental del Mi RODRIGO PERALTA De igual forma expresa su sen nisterio de Agricultura y Ganade La República timiento casi de frustración Ma ría, en Ochomogo, donde se consDurante los últimos cinco ría Mora, otra de las damnifica truirán 160 viviendas de interés años se han trasladado a vivir al das por las inundaciones, quien social.
cantón de La Unión más de mil no dejó de agradecer al Ejército En diciembre pasado comenzafamilias, es decir, casi 11 mil de Salvación el trato que les han ron los trabajos de movimientos personas. toda esa gente ha vedado. Incluso, menciona que ese de tierra, que aún continúan. Los nido de otras zonas del país.
organismo les hizo una fiesta de funcionarios municipales calcuAlvaro González, ejecutivo Navidad el 24 de diciembre y has lan que entre mayo y junio empe municipal, comentó que el conta les dio regalos.
zarán a entregar las primeras ca cejo cuenta con un plan regula Tuvimos una Navidad que sas, cuya construcción se hará dor para evitar que haya connunca olvidaremos. Nos han tra con materiales prefabricados.
gestionamiento de proyectos tado tan bien y.
habitacionales, pero reconoció ibueno. la hemos que eso no es suficiente para depasado bien dentro tener una avalancha de nuevos de las circunstanvecinos en el cantón.
cias. manifiesta En La Unión hay 13 proyecEl fantasma del hacinamiento podría aparecer en cualquier momento en en tono de resignatos de vivienda social, nueve urel cantón.
ción.
banizaciones y cinco precarios.
Junto con sus Eso significa que esta zona está Incluso, la Municipalidad ha trucción de casas, que estarán a cinco hijos, Maria siendo escogida por muchos cos provisto de agua potable a esos cargo de los propios residentes vivía en el barrio tarricenses para vivir. comentó. asentamientos.
del asentamiento.
Quebrada del FieDijo que a pesar de la existen Uno de estos se llama Las Bri Aunque en La Unión viven rro; el de noviemcia de precarios, en realidad no sas del Carmen. Allí hay 80 de actualmente alrededor de 70 mil bre pasado el cauhay tugurios, como sucede en la esas casas humildes, pero en un personas, de continuar la proli ce de igual nombre mayoría de los casos, debido a ambiente distinto al que general feración de viviendas ya sea se desbordó y proque se trata de viejos problemas mente existe en precarios de tu en proyectos o precarios, el vocó destrozos en de vivienda que aún no han sido gurios capitalinos, por ejemplo. crecimiento poblacional podría decenas de vivienresueltos.
Esos terrenos son propiedad del perturbar la paz social a corto das. Las otras 13 En efecto, LA REPUBLICA Instituto Mixto de Ayuda Social plazo.
familias damnificaconstató que las destartaladas vi. IMAS. entidad que informó que Mañana: La Unión está en das están dispersas viendas que se esperaba encon ya está realizando los trámites aprietos. Los servicios de agua, en casas de famitrar como ocurre generalmen para entregarlos a esas familias. recolección de basura y salud liares y amigos, pete en los precarios se transfor Se espera que en este año el empiezan a flaquear, mientras ro ninguna, hasta maron en sencillas pero cuida Banco Hipotecario de la Vivien las aulas de primaria y secun el momento, ha poRoger Miranda La Hepublica das y pequeñas casitas; la mayo da (BANHVI) pueda canalizar daria ya no dan abasto para dido conseguir una Tuvimos una Navidad que nunca olvidaremos ría están pintadas, y algunas los recursos necesarios al pro atender a los miles de estu vivienda propia padijo María Mora, mientras culdaba a su nieta Ca hasta tienen modestos jardines.
sandra Lizano, de 11 meses.
diantes.
yecto para que se inicie la consra sustituir la des. Roger Miranda La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.