Guardar

LA REPUBLICA GALERIA ACTUAL Sección HELLEN BLOISE LA REPUBLICA 3 Para Oudu ucho antes de que se descubriera el fuego y la electricidad, los astros eran los únicos que iluminaban la noche. Sin embargo, con el pasar del tiempo, la luz natural nocturna fue desplazada por las lámparas incandescentes que poco a poco llegaron a poblar la ciudad impidiendo que los bombillos naturales fueran los reyes de la oscuridad.
Aunque hoy las luces de mercurio, los bombillos y las lámparas fluorescentes imposibilitan apreciar el firmamento, eso no es una excusa para dejar de verlo, pues usted se puede desplazar a una zona alejada de la ciudad para disfrutar del infinito y sus maravillas.
La Estrella Polar, La Cruz del Sur, las constelaciones de la Osa Mayor y del Centauro, o el planeta Venus son algunos de los astros que podrá apreciar con la ayuda del curso Introducción a la Astronomía que imparte la Fundación para la Ciencia y la Educación Espacial (FUCES. Este curso dará inicio el 24 de enero y terminará el de febrero, la asistencia será de tres veces por semana martes, jueves y viernes y el horario de de a. a 12 o de p. a p. Las clases se desarrollarán en el aula 103 de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.
El costo es de 000, pueden inscribirse niños de 10 años en adelante y el temario incluirá una breve historia de la astronomía, así como la explicación de términos como planeta, constelación, nebulosa, galaxia, estrellas y eclipses.
Para que los estudiantes puedan entender y ubicarse en el espacio, las clases serán apoyadas con charlas de laboratorio que se dictarán de campo con la ayuda de dos telescopios pro plazo, está poder instalar en el país un observadesde el planetario Capella, que es un modelo o fesionales sumamente potentes.
torio astronómico y a corto plazo piensan publisimulacro del cielo.
Valverde añadió que el objetivo de la funda car una guía fotográfica del cielo en la que se Ahí las personas pueden apreciar los movi ción es difundir el conocimiento de la astrono incluirán mapas estelares que permiten reconomientos de la Tierra y la ubicación de los astros mía, que ha estado abandonada en el país y cerel firmamento desde la posición de Costa Ricitó Ricardo Valverde, presidente ejecutivo de desmitificar algunos conceptos que se han forla institución.
mado a su alrededor.
Ortega explicó que los mapas estelares que El planetario es una especie de domo de X Según Pablo Ortega, otro de los miembros de existen tienen la ubicación de Estados Unidos o metros de base y 3, 30 metros de altura, en él la fundación, es importante que los costarricen México lo que distorsiona la visión. Las laticaben cerca de 30 personas, a las que se les pro ses tengan acceso a esta rama de la ciencia y re tudes son diferentes, por eso no son aptos como yecta una especie de cielo mientras se les expli saltó su importancia, en épocas pasadas, para guía para los costarricenses. agregó Ortega.
ca, con la ayuda de mapas estelares, cómo se determinar el tiempo, el comienzo de las esta Los interesados en obtener mayor informaidentifican los astros.
ciones y la orientación de los navegantes. ción sobre astronomía pueden llamar por el teLos coordinadores también realizan trabajos Dentro de los proyectos que tienen a largo léfono 235 7432.
Ubicarse el fotografia de FUCES ca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.