Guardar

2B LA REPUBLICA Lunes 23 de enero de 1995 GALERIA Creándoles un mundo irreal MAYLEN BRENES LA REPUBLICA De nada vale llenar la habitación de juguetes y complacerlo en todo lo material, si él siente el vacío emocional.
Las consecuencias Por lo general viven en un mundo distor NTE sionado. Suelen frustrarse fácilmente, ya que nun Rep ca se han esforzado para cumplir metas.
para Tienden a ser personas pasivas ¿Por qué voy a esforzarme si lo puedo conseguir sin ningún tipo de trabajo. Nunca aprenderán a valorar las cosas. La FREI felicidad es disfrazada. Se vuelven individuos ansiosos y grandes consumistas. En la vida adulta les es dificil encontrar la pareja ideal. Desean lo inalcanzable.
oseen la ropa más cara, asisten a los colegios más exclusivos y tienen los juguetes con la última tecnología; pero les falta lo más importante: afecto y comprensión de sus progenitores.
Su habitación se asemeja a una vitrina de las más sofisticadas tiendas de Nueva York, viven en un mundo irreal que sus padres les han creado; se sienten dueños y señores de la tierra.
La mayoría de estos niños ricos. suelen tener un gran vacío en su interior, porque les falta lo esencial: la compañía de sus seres queridos. Casi siempre se rodea a un niño de objetos materiales porque los padres quieren recompensar el tiempo que no le pueden dar. señaló Maritza Orlich, sicóloga clínica.
Para la especialista, con este tipo de acciones los progenitores están distorsionando el mundo que rodea al menor. Una persona que lo tiene todo, pierde con facilidad el interés por las cosas. explica.
Algunos padres, por sus múltiples ocupaciones, carecen de tiempo para dedicarle a sus hijos, por lo que tienden a caer en el error de sustituir este vacío con artículos innecesarios. Aunque sean pocas horas, estas deben ser de la mejor calidad. expresó la sicóloga.
La ambición desmedida de los padres, en lugar de hacerles un bien, puede ocasionar adultos frustrados. Algunas veces, esto sucede porque ellos pasaron una infancia con grandes carencias económicas, y quieren darle a sus pequeños lo que ellos no tuvieron. agregó.
Orlich hizo hincapié en que los progenitores deben ubicarse y dar las cosas materiales con sentido común. No caer en los extremos, ni colmarlos de objetos ni restringirselos.
Lo peor de todo es que el niño cree que el amor de sus padres está condicionado. Si lograbuenas calificaciones va a obtener un premio, cuando mamá tiene que ausentarse por varios días de la casa, lo premiará con juguetes, por lo que él empezará a asociar este tipo de acciones y exigirá su regalo. Cuando se está incurriendo en este tipo de situaciones, hay que hacer un alto en el camino y modificar las reglas del juego; si el niño tiene la edad suficiente para comprender las cosas, debe explicársele el porqué se tomó esta acción.
De lo contrario, se acostumbrará solo a recibir y no a dar nada a cambio. concluyó Orlịch.
tos innecesarios para su educación. manifestó Cuadra.
Recomendó que en lugar de invertir grandes sumas de dinero en juguetes, deben ponerse en práctica los juegos tradicionales, que permiten la interacción con sus familiares y amigos. Este tipo de juegos ayudan a liberar el sentido de culpabilidad que enfrentan los adultos. manifestó Cuadra.
Esta educadora comentó que proporcionarle juguetes mecánicos provoca que el infante se aísle en su propio mundo y se vuelva un ser solitario.
En aquellos casos en que los paMAGNUM dres no puedan contener su deseo de hacer obsequios, debe limitarse el número de juguetes Lo más indicado es esperar una fecha propicia que justifique el regalo o sustituir los premios materiales por otros de más significado, como por ejemplo mascotas que crean en el menor cierta responsabilidad.
Los niños necesitan estar rodeados de cariño Cuando los niños reciben más de lo que necesitan pueden convertirse, cuando son adultos, en los llamados yuppies. que ción y con una tendencia a no valorar las co se caracterizan por ser egocentristas y consusy Para la educadora Anadylia Cuadra Mimir impulsivamente lo último de la moda. Los divorciados son propensos a caer en randa, los padres que dan todo a sus hijos los Por lo general, este tipo de personas este tipo de hábito, pues quieren ganar vuelven muy ansiosos, faltos de concentraden a frustrarse con facilidad y nunca se conse el cariño de sus pequeños a través de obje forman con lo que tienen.
Maun Futuros yuppies sas.
tienEditora: Lorna Chacón Redactores: Maylen Brenes, Lucía Cortés y Hellen Bloise Diagramación: Yira María Morales Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.