Guardar

6A LA REPUBLICA Lunes 23 de enero de 1995 Nacional Servicios flaquean La Unión está en aprietos iPeligro inminente. Roger Miranda La Republica El puente sobre el río Tiribí, en Santiago del Monte, dañado severamente por las inundaciones del de noviembre pasado, aún no ha sido reparado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes El suministro de agua (MOPT. pesar de que la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) lo había potable y la recolección declarado intransitable, el MOPT colocó unas plataformas metálicas de basura, así como los para establecer comunicación entre uno y otro lado del río, ya que sectores de salud y edudurante las inundaciones parte de la estructura de concreto se desy plomo debido a que las bases cedieron ante la fuerza de la corriente.
cación, se debilitan poEn la última semana de noviembre fueron puestas esas plataformas metálicas y todavía no se ha reparado el puente.
co a poco. Me llama la atención que primero hayan dicho que el puente no servía y que se debía construir otro, pero luego opinaron que se podía reparar. manifestó el regidor Leonardo Ramírez.
Segunda parte y final, pesar de las condiciones en que se encuentra actualmente ese puente, decenas de personas lo siguen usando a diario, tanto peatones como quienes viajan en vehículos.
RODRIGO PERALTA Cada vez que un automotor lo cruza toda la estructura tiembla y se La República teme que pueda ocurrir un accidente en cualquier momento.
La alta demanda, en algunos casos, y las deficiencias del sistema, en otros, están empezando a debilitar los servicios básicos del cantón de La Unión, cuya población asciende a 70 mil habitantes.
Los servicios de agua potable no están llegando a todos los vecinos, mientras que la recolección de basura comienza a mostrar indicios de debilitamiento.
La salud y la educación avanzan con pasos agigantados hacia una crisis local, ante el crecimiento acelerado de la comunidad y las limitaciones financiera de los sectores.
Incluso, los caminos vecinales también empiezan a mostrar síntomas de deterioro.
Ante tal panorama, la Municipalidad de La Unión realiza El ejecutivo municipal, Alvaro González, dijo que hay sobrepoblación de una serie de tareas que procura estudiantes que saturan los centros de enseñanza.
rán, si no resolver los problemas de raiz, al menos amorti. del concejo han determinado González comentó que se ha guar el impacto del crecimiento que los abonados gastan 3, ve solicitado en varias ocasiones a poblacional y la decadencia de ces más agua de lo que en reali la Caja Costarricense del Segulos servicios.
dad deberían consumir. co ro Social la apertura de un nueRoger Miranda La República mentó Ramírez.
vo centro de salud, pero ha res Una de las partes del puente se vino abajo. EI MOPT colocó una plaAgua y basura Por eso, dijo, el plan incluye pondido que no tienen presu taforma metálica para unirlo con la calle.
Edgar Ramírez, presidente instalar medidores y así detener puesto y que otras localidades municipal, informó que hay el derroche de agua en el can tienen prioridad por enfrentar pendiente un empréstito con el tón. Así se usará racionalmen problemas más difíciles que los Banco Interamericano de Desa te y podrá alcanzar para toda la de La Unión.
rrollo (BID. por 3, millones población. afirmó.
Sobre la educación, la situa 585 millones para aumentar La semana entrante se fir ción es muy similar. En el canla capacidad del servicio de marán los documentos del tón existen 21 escuelas públicas agua potable del cantón.
préstamo con el BID. Luego de que, en su mayoría, requieren Periodo precolombino: Actualmente, el concejo los trámites de licitación a de más aulas y maestros.
El territorio estaba poblado por indígenas del Reino Huetar de atiende al 80 por ciento de los cargo de Aya se comenzarán En Tres Rios distrito cen Oriente, el cual fue dominio del cacique Guarco. Al comenzar la conabonados de La Unión, mientras los trabajos, probablemente a tral solo hay una escuela para quista española, el cacique Correque hijo de Guarco era el gobque el 20 por ciento restante co inicios del segundo semestre 600 alumnos, cuando su capaernante de la región.
rresponde al Instituto Costarri de este año.
cidad máxima es de 200.
cense de Acueductos y Alcanta En cuanto a la basura, el eje En toda La Unión solo existe 1751: Construyen la primera ermita.
rillados (AYA. El ayuntamiento cutivo municipal Alvaro Gonzá un centro de enseñanza secun 1771: El pueblo tenía un convento, 45 casas y la iglesia.
tiene un plan con los recursos lez reconoció que ya se empie daria: el liceo Mario Quirós Sas 1801: Población: 212 indios, 57 mestizos, 80 mulatos y 15 del préstamo, dentro del cual se zan a notar deficiencias en el so. Su capacidad es para 200 españoles.
pretende hacer cargo por com servicio, pues a veces las unida estudiantes, pero la población 1841: Terremoto destruye parte del caserío de Tres Ríos.
pleto del servicio.
des se dañan y no pueden cu actual de alumnos asciende a 1848: Se funda La Unión como el tercer cantón de Cartago y se le Este programa abarcará brir todos los sectores. Además, casi mil.
otorga el título de villa a Tres Ríos, como cabecera.
arreglos en la red de distribu admitió que la cantidad de dese González advirtió que dicho 1855: Se concluye la construcción del nuevo templo.
ción, mejoramiento de las fuen chos ha ido en aumento durante samente hay una minoría de jó 1877: Instalan la primera escuela con fondos municipales.
tes de captación, adquisición de los últimos años.
venes del cantón que estudian 1878: Organizan el alumbrado público en cuatro cuadras.
medidores y aumento de la ca González aseguró que ya se en el Colegio San Luis Gonzaga, 1882: Construyen la primera cañería.
pacidad de los tanques de alma están haciendo las gestiones pa de Cartago, mientras que otros 1916: Instalan el alumbrado eléctrico.
cenamiento, entre otras obras. ra adquirir dos camiones reco van al liceo Vargas Calvo, en 1942: Construyen el nuevo edificio para la escuela.
puntualizó el funcionario. lectores, que espera empiecen a Montes de Oca. 1967: Inicia labores el colegio de La Unión.
Al hablar sobre el desmejora funcionar en la comunidad en Eso aliviana un poco la carga 1970: Se le otorga el título de ciudad a Tres Ríos.
miento actual del servicio, Ra el segundo semestre de este año. del liceo local, pero. hasta 1971: Cambia el nombre del colegio a liceo Mario Quirós Sasso.
mírez aclaró que en mucho se cuándo?
debe a que los usuarios no tie Demasiada gente El funcionario municipal Origen del nombre: nen medidor, de ahí que pagan En el área de salud, la clínica aseveró que es urgente contar En el lugar se unen tres ríos: hoy conocidos como Tiribi, Chiquito y una cuota fija mensual.
local muestra signos de sobre con otro colegio, quizás técnico, Quebrada del Fierro, por lo que en un principio se denominó al lugar Eso ha perjudicado a toda la carga, debido al crecimiento de para resolver el problema de so La Unión de Tres Ríos.
comunidad, ya que los estudios la población.
brepoblación estudiantil.
DiJivno iste gocumento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel dojegan Lizano de Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica,. 165 Pasos en la historia

    Notas

    Este documento no posee notas.