Guardar

12A LA REPUBLICA Lunes 23 de enero de 1995 Dólar Bolsa Nacional 0, Pts MERCADO CERRADO POR FIN DE SEMANA 0, Pis COMPRA: 164, 93 VENTA: 166, 06 Dow Jones Mercados cerrados Footsie por fin de Nikkei semana oro 0, Pts En Economía El Salvador apuesta al turismo Advierte Banco de México Clin ataq todo el pr Oric de u dena Estabilidad podría afectar dolarización Entre las tareas, figura el programa de privatizaciones JERUS AFP Tr do est Israe últim 65 he li dec PAZ un bl Con grandes inversioinfraestructura hotelera, El Salvador pretende obtener importantes beneficios por concepto de turismo; sin embargo, aún deberá superar el grave problema que significa la delincuencia.
nia od za.
ΕΙ sivos had apare das fi tobus balne metr may solda a sus nal fenó aten ce el jo el Pere tono yo mue may anu MÉXICO (EFE)
nes en El Banco Nacional de México advierte que los inversionistas que tras la devaluación del peso decidieron convertir su capital en dólares a fin de proteger su capacidad adquisitiva, podrán perder sus ventajas con la estabilización en el cambio de la divisa estadounidense.
El nuevo peso xicano se ha devaluado casi en un 60 por ciento desde el 22 de diciembre, después de que la reservas de divisas fueron casi agotadas por una masiva fuga de capitales y por el enorme déficit en la balanza comercial.
Ante esto, el Gobierno afrontaba el problema de la insolvencia para pagar adeudos en moneda extranjera, luego del agotamiento de las reservas de divi.
Archivo La República Con la firma de los acuerdos de paz y el fin de la guerra, las autoridades salvadoreñas presas, que de 17. 000 millones en noviemSAN SALVADOR tenden explotar el turismo con el propósito de obtener mayores ingresos.
bre de 1994 disminuyeron a menos de (ACAN EFE. 546 millones a principios de este mes.
El Gobierno de El Salvador planea De unos 80 mil personas que visitaron con el reto de convertir un cantón en un El Gobierno mexicano ha hecho denoconvertir el turismo en su principal El Salvador en 1981, la cifra se elevó has mini Cancún. será edificado por empre dados esfuerzos para asegurar que los fuente de divisas en los próximos años, ta casi 300 mil en 1992, año en el que el sas privadas en terrenos que venderá el capitales de inversionistas foráneos se de manera que supere la enorme canti Gobierno y la antigua guerrilla suscri Estado, los cuales se sitúan en una zona queden en México y no provoquen una dad de dólares que entran en el país por bieron un conjunto de acuerdos que pu limítrofe entre Guatemala y El Salvador, estampida de divisas que agotarían las concepto de exportación y de remesas fa sieron fin a la guerra.
bañada por el océano Pacífico y bordea raquíticas reservas y los créditos de miliares enviadas por salvadoreños resi Desde entonces, aunque los proble da por el río Paz, frontera natural de am apoyo financiero.
dentes en Estados Unidos.
mas económicos y sociales de su pobla bos territorios.
El Banco Nacional de México (BANASolo en 1994, las exportaciones totales ción no han sido resueltos, este país cen Otros dos proyectos más que serán le MEX. el primer grupo financiero local, alcanzaron un valor de 125 millones y troamericano ha sido escenario de enor vantados en plena capital, un hotel y un busca convencer a los inversores de que las remesas, enviadas por más de un mi mes cambios que han transformado al complejo turístico, son la evidencia de la la opción de invertir en dólares es negallón de salvadoreños que en su mayoría gunas zonas de la capital salvadoreña en decisión, no solo gubernamental sino largo plazo provoca pérdidas viven en Estados Unidos, totalizaron ca verdaderos atractivos para los turistas. también empresarial, de aprovechar la comparada con otros instrumentos de si mil millones.
estabilidad que trajo la paz para explotar inversión.
La reactivación del turismo se pre Gran infraestructura las corrientes turísticas.
Un estudio de BANAMEX señala que senta para el Gobierno como la oportuni Enormes centros comerciales se han pesar de ser el segundo país más de la devaluación de una moneda provoca dad de diversificar sus fuentes de ingre propagado en sectores exclusivos en San forestado de América Latina, un estudio en los inversores innumerables inquieso, posibilidad que ha enmarcado dentro Salvador, donde incluso puede comprar realizado por una entidad privada, en tudes a fin de proteger el patrimonio y del programa de privatización que im se en dólares.
1992, sugería que El Salvador explotara evitar pérdidas ante estos fenómenos.
pulsará en los próximos meses el Presi Además, la mayoría de los hoteles si su turismo ecológico aprovechando sus De acuerdo con el análisis comparatidente salvadoreño, Armando Calderón tuados en la capital han sido remodela montañas y volcanes; su arqueología, vo, BANAMEX señala que el tipo de Sol.
dos, ampliados y decorados con los últi con sus ruinas y vestigios indígenas, y cambio se estabiliza después de dos meSegún el Instituto Salvadoreño de Tu mos avances de la industria hotelera sus playas, con unos 321 kilómetros de ses y que comprar dólares en ese lapso rismo (ISTU. el intento de reestructura mundial.
costa pacífica. ha ocasionado pérdidas en el patrimoción en esta área se hace bajo una óptica Dentro de los proyectos del ISTU se Aunque por hoy todo está dibujado en nio de los inversionistas. y agrega que que contempla más inversión privada y encuentra la construcción de complejos proyectos, el Gobierno salvadoreño pamás promoción.
y turísticos que ya fueron presentados a se ha comprobado que el medio y largo rece decidido a seguir los pasos de Costa plazo en las inversiones han resultado El presidente del ISTU, Camilo Bola inversionistas extranjeros para conse Rica, que durante el año anterior recibió siempre más atractivos en moneda meños, aseguró que ahora la tendencia es guir financiamiento.
del turismo más de 600 millones, despla xicana.
privatizar toda la participación estatal, Uno de ellos, denominado Bola de zando los ingresos que obtuvo por expor El estudio señala que en las devaluaporque queremos que el Estado solo dic Monte. se proyecta como uno de los ob taciones tradicionales.
ciones de la moneda mexicana en 1976, te normas.
jetivos más grandes, que de construirse Sin embargo, El Salvador deberá disDiversas fuentes coinciden en que el 1985 y 1987 el tipo de cambio se estabiliatraerá a miles de turistas, con siete ho minuir primero los altos niveles de de conflicto armado que durante más de 12 teles, clubes deportivos, parques ecológi lincuencia, que después del fin de la guezó a los dos meses, con excepción de la años libraron el Ejército y la guerrilla de 1982, cuando el peso no frenó su caída cos, un campo de golf, lagos artificiales y rra han generado inseguridad para la insalvadoreños estancó el turismo hacia sino hasta mucho después debido a los centros comerciales.
versión extranjera y también para el de desaciertos de la política económica imeste país.
Este complejo turístico, comparado sarrollo del turismo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguet Obregón, Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
oplementada en ese entonces.
1962 tiva y MF en ba fic am liz KOE EFE ahc tad cae do rid nit pas

    Guerrilla
    Notas

    Este documento no posee notas.