Guardar

5F. Domingo 29 de enero.
NAFOGO OP COSTA RICA Los excrementos de los cerdos de la PROCERCOOP son alimento del ganado de esa cooperativa. Este proyecto es asesorado por técnicos del INFOCOOP.
Reactivaron fondo para créditos productivos por 205 millones.
empresa asociativa. Innovan con productividad ganadera Algunas otras cooperativas están en proceso de análisis, de solicitud de crédito o se les aprobó como por ejemplo, COOPEMUSAI, COOPECARRILLO, COOPESANMARCOS y COOPEANDE No. INFOCOOP FODESAF COMBATEN LA POBREZA dicho sa las ramas nuesma viPor primera vez, en el sector cooperativo, existe un proyecto del manejo de ganado estabulado, lo que significa que estos animales pasarán más que todo en el corral para lograr un engorde más rápido y así mejorar la productividad.
FODESAF INFOCOOP contribuyen a distribuir la riqueza Más de una decena de cooperativas son beneficiadas por el Fondo Rotativo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares del Ministerio de Trabajo (FODESAF) y el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP. Cuatro Cooperativas emplean fondo de preinversión Para realizar un estudio de factibilidad de un proyecto ecoturístico, FODESAF y el INFOCOOP financiaron a cuatro cooperativas autogestionarias, por lo que por primera vez se emplean estos recursos para que las empresas asociativas puedan realizar estudios de viabilidad. para ogía y on la formalización de un crédito a la Cooperativa Autogestionaria de Productores de Cerdos PROCERCOOP, por tres millones seiscientos mil colones, se reactivó el uso de los fondos del Convenio de Financiamiento del Fondo Rotativo de Desarrollo Social y de Asignaciones Familiares (FODESAF) y el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) dirigidos hacia el financiamiento de proyectos productivos para la generación de empleo en 1994.
Mediante el convenio referido se fortalece a las cooperativas en la diversificación y del desarrollo de la agricultura, pequeña industria y servicios. Además, el convenio facilita asistencia técnica y seguimiento a proyectos financiados para garantizar sus ejecución.
Los catorce asociados de PROCERCOOP que laboran en la Cuesta, Cantón de Corredores; de la Provincia de Puntarenas, obtienen una producción aproximada de 180 lechones por mes. Los animales se engordan en las instalaciones por un periodo de cinco meses para luego mercadearlos en la zona.
También, los cooperadores desarrollan la fabricación de concentrados, donde se elaboran un total de mil novecientos quintales mensuales; de estos el 90 es para consumo de la planta de la cooperativa y el restante, se vende a particulares.
Los cooperadores de PROCERCOOP compraron cuarenta toretes y construyeron diecinueve parideras para aumentar la productividad de las cerdas. Además, desarrollan un proyecto de ganado vacuno que se alimenta de los desechos de los chanchos llamado Cerdaza y así, también aminorar la contaminación que contienen las lagunas de oxidación, que para esos fines construyó la je las El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y el Fondo Rotativo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF. disponen de 205 millones de colones, para la reactivación en el otorgamiento de créditos para el desarrollo de proyectos productivos, que generen empleo especialmente en las cooperativas autogestionarias.
Dentro de los lineamientos del Programa Nacional de Combate a la Pobreza DESAF y el INFOCOOP colaboran para promover la diversificación y el desarrollo de la agricultura, la artesanía, pequeña industria y servicios, buscando un ingreso equitativo permanente y seguro por medio de los puestos de trabajo; pero por sobre todo impulsar el desarrollo social mediante una amplia participación popular, como por ejemplo este proyecto del Fondo Rotativo.
Con este financiamiento las cooperativas emprendieron una serie de programas que brindan la oportunidad a miles de costarricenses que luchan por alcanzar un mejor nivel de vida. Las cooperativas pueder plantear las solicitudes de crédito ante e INFOCOOP.
estues de omenoderdesde bueкоореrantitriburetenLas beneficiadas son: COOPEUNIORO, COOPEMANGLE. COOPEORTEGA, y COOPESANJUAN, con un millón doscientos cuarenta mil colones cada una.
a, immiento Por su parte, existen dos créditos vigentes o desembolsados; además de PŘOCERCOOP (ver información aparte. los cuales son COOPROSUR, y COOPESANJUAN, con un contenido de trece millones de colones.
INFOCOOP FODESAF DE LA MANC PARA CONTRIBUIR AL COMBATE DE LA POBREZA. cooHad y de la eto y ses.
DESARROLLO SUSTENTABLE, BIENES TAR PARA SIEMPRE.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.