Guardar

NICOVA 95 La República 29 de enero de 1995 6C Una fiesta para San Blas 13 de febrero de todos los años, el pueblo nicoyano conmemora el día de su patrono San Blas con festejos cívicos y patronales que guardan mucha tradición.
La imagen de San Blas fue traída por los colonizadores en 1522, desde entonces la Iglesia Colonial de Nicoya y San Blas han caminado juntos.
Antes de 1644 existió un templo que fue destruido por un incendio, construyéndose el actual edificio colonial francis fradías, la de San Blas, y la de la Virgen cano en el mismo lugar.
de Guadalupe, consecuentemente, San Desde entonces, dice la leyenda que Blas para esa época ya era patrono de San Blas fue quemado y aparecido en Nicoya.
tre las cenizas, entre los escombros de San Blas, obispo de Sebaste de Armela antigua iglesia, intacto y sin lacera nia, es un personaje bastante incierto, ciones.
desde el punto de vista histórico, pero La actual Iglesia Colonial de Nicoya, re todavía goza de mucha popularidad, cién restaurada, fue construida en 1644, por un milagro que se le atribuye y que efectivamente impulsada por el corregi ha perpetuado la conocida bendición dor Pedro Ordóñez de Villaquirán, pa contra el mal de garganta.
ra entonces Nicoya contaba con dos coYocelyn Dalorzo Enríquez Yocelyn Reina Nicoyana COMISION DE FIESTAS Nicoya tiene una reina y los asistentes a las fiestas cívicas, una anfitriona.
omo es usual, las Fiestas Cívicas a preparación se refiere. La subcomisión de Nicoya cuenta con una repse abocó a prepararlas en modelaje, resentante de la belleza de la expresión verbal, preparación psicológmujer de ese cantón. En esta oportuica y en una coreografía, que presennidad quedó electa la señorita Yocelyn taron en el evento final.
Dalorozo Enríquez.
Además las jóvenes realizaron varias Yocelyn participó en el certamen de presentaciones tanto al pueblo nicoybelleza y simpatía, junto con 17 señoriano, como también a los miembros del tas más, ellas son: Guiselle Barrantes, jurado del certamen, que este año estuCarla Mora, Adriana Caravaca, Daniela vo constituido por el Dr. José Retana, Fajardo, Grace Vásquez, Elia García, Jefe de la Clínica del Seguro Social de Marisela Matarrita, Silvia Campos, Santa Cruz; Aleida Sanchún, estilista de Yorleny Contreras, Karina Espinoza, profesional Nicoya; Martha Sirley Espinoza, Yohana Rojas, Mariel Alvarado, estilista profesional de Rodríguez, Jacquelyn Avila, Jeannette Nicoya; Marcos Muscani, socio del Vega, Gabriela Mora, Rosaura Ulloa, proyecto Isla Chora en Playa Sámara y el Olga Medina y Yorleny Orozco.
Gerente de la Sucursal de la Cervecería Estas señoritas tuvieron que recorrer un de Costa Rica, en Nicoya.
largo camino, principalmente en lo que Yocelyn fue coronada el sábado 21 de enero, por el Diputado Roberto Zumbado.
Miembros de la Subcomisión: Bellanira Gómez Duarte, Coordinadora de la Subcomisión Ma. Esther Loría García Llobet Rodríguez González Lourdes Morales Chavarría José Miguel Briceño Briceño Danilo Fajardo Nilce Solórzano Maynor Rojas Ruth Rodríguez Presidente: Roger Araya Méndez Vicepresidente: Félix Eduardo Guevara Gómez Il Vicepresidente: Oscar Aguilar Rodríguez Tesorero: Luis Angel Fonseca Rojas Secretaria de Actas: Vilma Arguedas Esquivel Secretario de correspondencia: Gonzalo Jiménez Matarrita Fiscal: José Mena Vocal Javier Mena Vocal II Alfonso Aguirre Vocal III Cecilia Díaz Vocal iv Alexis Segura Vocal Paul Barrantes Vocal vi Luis Alberto Rodríguez Vocal VII Mario William Acosta Vocal VIII Pierre Gabi Bien Aime Vocal IX Sarita Villarreal Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.