p. 64

Guardar

ASUADEFOR ASOCIACION GUANACASTECA DE DESARROLLO FORESTAL Democratizando la reforestación Gmelina arborea es una de las especies apoyadas por AGUADEFOR para la reforestación en Guanacaste.
on el fin de contribuir al mejoramiento de las oportunidades económicas y sociales de las comunidades campesinas en general y de las organizaciones asociadas en particular, como también mejorar la relación entre los seres humanos y la naturaleza, promoviendo la armonía entre la producción agropecuaria y la salud ecológica, se funda el de junio de 1986, la Asociación Guanacasteca de Desarrollo Forestal (AGUADEFOR. En sus inicios fue una asociación de individuos interesados en la reforestación de Guanacaste, enfocando el área de la Península de Nicoya.
El cimiento de la Asociación lo constituyeron 119 agricultores de los cantones de Hojancha, Nandayure, Nicoya, Santa Cruz y algunos agricultores de Jicaral y Cóbano, iniciaron las actividades de AGUADEFOR. El movimiento estuvo encabezado por un grupo de dirigentes que tuvieron la idea de formar la asociación.
La capacidad de trabajo y los proyectos que ha realizado AGUADEFOR, ha hecho que esta Asociación cuente actualmente con 18 organizaciones afiliadas, estos a su vez tienen 806 socios que dan sostén a estas afiliadas. Ellas son: Centro Agrícola Cantonal de Abangares, Centro Agrícola Cantonal de Bagaces, Centro Agrícola Cantonal de Cañas, Centro Agrícola Cantonal de Carrillo, Centro Agrícola Cantonal de Jicaral, Centro Agrícola Cantonal de Hojancha, Centro Agrícola Cantonal de Liberia, Centro Agrícola Cantonal de Nicoya, Centro Agrícola Cantonal de Nandayure, Centro Agrícola Cantonal de Santa Cruz, Centro Agrícola Cantonal de Upala, Coopepenín, Coopecerroazul Coopeeldos, Coopepilangosta Coonaprosal Coopetila y más recientemente se incorporó el Centro Agrícola Cantonal de La Cruz.
La asistencia técnica, capacitación, educación ambiental, crédito y otros son parte del apoyo que presta AGUADEFOR a estas organizaciones, dando importancia a su labor en el desarrollo cantonal y regional.
Cuenta AGUADEFOR actualmente con un rol de representación en asistencia técnica, ejecución de proyectos, fortalecimiento de las organizaciones afiliadas, créditos y la venta de servicios profesionales.
PENSANDO EN EL FUTURO Gracias a la gestión que ha realizado AGUADEFOR y al apoyo que le ha dado al mediano y pequeño agricultor, mediante incentivos, ha logrado reforestar más de 14 mil hectáreas, sin embargo la lucha no acaba aquí, y los personeros de esta Asociación ya se han fijado las nuevas metas para el futuro.
Uno de estos objetivos es la industrialización de la madera de plantaciones, para que el estado pueda recuperar la inversión hecha en reforestación y también que el productor comience a captar ingresos.
Para lograr esta meta, AGUADEFOR se ha unido al Departamento de Desarrollo Campesino Forestal (DECAFOR) del MIRENEM, y en conjunto han logrado la cooperación del gobierno de Suecia, para la creación de un aserradero regional de diámetros pequeños, que estará ubicado en Nicoya.
Para instalar este aserradero, se creó una sociedad Anónima, con el nombre de Maderas de la Península donde están participando 13 organizaciones afiliadas a AGUADEFOR entre Centros Agrícolas, Cantonales y Cooperativas.
También esta asociación ha realizado una consultoría en asocio con CARE de Costa Rica y DECAFOR del MIRENEM para determinar la posibilidad de entrar en el manejo de la regeneración del bosque secundario en las fincas ganade.
ras que actualmente están abandonadas en Guanacaste. través de esta consultoría, está en estudio un buen programa, con el cual se identificarían tres puntos de gran importancia, como es el manejo de vegetación secundaria, identificación de áreas a incentivar, como también la identificación de áreas de pequeños y grandes bosques.
Este proyecto se pondrá en marcha, este año en Guanacaste con 500 hectáreas. Asimismo AGUA.
DEFOR y sus afiliadas con el apoyo de DECAFOR del MIRENEM pondrán en ejecución un Plan Piloto de Protección al Bosque en Guanacaste, para la protección de cuentas, corredores biológicos, riberas de ríos y zonas de protección, contribuirá a recuperar inicialmente 15. 350 has en una provincia tan desvastada en su cobertura arbórea como lo es la provincia de Guanacaste.
AGUADEFOR DECAFOR DE LA MANO Para lograr con éxito la reforestación en Guanacaste, tanto el Departamento de Desarrollo Campesino Forestal (DECAFOR) del MIRENEM y la Asociacion Guanacaste de Desarrollo Forestal (AGUADEFOR) han unido esfuerzos, y tienen una estrecha relación desde el año 1988.
Este nexo cubre desde la negociación de cuotas para los agricultores, esto es la cuota de hectáreas por financiar en la región, dado que la demanda és superior a la capacidad de financiamiento con que cuenta el estado como oferta de incentivos.
Cubre también aspectos de coordinación en material de trámite administrativo, de procedimientos en los reglamentos financieros y de entrega de los respectivos incentivos.
En lo técnico, las actividades por financiar, tanto las tareas contempladas como los costos de las mismas.
En materia de asistencia técnica, DECAFOR coordina con AGUADEFOR, la ejecución de actividades de extensión, capacitación y asistencia técnica de agricultores, dado que estas actividades son de responsabilidad de las organizaciones, se brinda un apoyo en cuanto a colaborar en su ejecución, como en facilitar un proceso de actualización de los técnicos involucrados, con miras a impactar positivamente en los agricultores en esta actividad forestal.
Se negocia también la posibilidad de incrementar otras alternativas de producción, tales como sistemas agroforestales, bosques secundarios por regeneración, especies nativas maderables.
También se coopera con los procesos autoges.
tados por las organizaciones, en este caso AGUADEFOR, como son las propuestas de producción de semilla, viveros, la parte industrial del proce so forestal y la investigación forestal a través del proyecto Madeleña (CATIE MIRENEM. Se apoya a AGUADEFOR en sus iniciativas de búsqueda de soluciones a problemas y dificultades en aspectos administrativos, financieros y técnicos que enfrentan las organizaciones afilia: das.
La lucha contra los incendios forestales es otra de las tareas que desempeña AGUADEFOR.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.