Guardar

Domingo 29 de enero de 1995 LA REPUBLICA 5A Nacional Espectro social en su máxima expresión s Sueño de opulencia, pesadilla de miseria Pavas aglutina a todos do de manera tan acelerada no En forma clandestina han solo territorialmente sino tam ido trayendo a sus familias, caulos sectores sociales en bién en población quizás sando un caos poblacional para un área relativamente como ninguna otra localidad del el país que, de no afrontarlo chica, donde los sueños país, que prácticamente se ha ahora, puede llevarnos a un producido un desplazamiento colapso de consecuencias y las pesadillas son violento hacia el oeste del dis insospechadas. declaró.
trito con nuevos sectores como Para el ejecutivo municipal vecinos.
Libertad y Rincón Grande. capitalino, ese es un problema generalizado en el país, pero en Violenta migración Pavas se puede apreciar fácil.
RODRIGO PERALTA Araya llamó la atención mente en toda su dimensión.
Roger Miranda La República La Republica sobre problemas graves que En su opinión, la realidad es Pavas es un lugar de contrastes: de la opulencia a la miseria más Pavas posee un espectro tienen que ver con grandes evidente: Costa Rica apenas da cruel.
social muy representativo del movimientos de población hacia para sostener a los ticos, y ya país: en la parte este residen Pavas. Admitió que hay una no puede soportar cargas servicios básicos se vayan dete régimen de excepción 60 mil familias de la clase social alta enorme cantidad de sociales, económicas y de otra riorando rápidamente.
extranjeros, de los cuales 25 mil alta (Rohrmoser. avanzando nicaragüenses que se han insta índole adicionales que están Al igual que Johnny Araya, estaban en San José. Dentro del hacia el centro vive gente de lado en los precarios como proacarreando enormes grupos de Castro advirtió que no se trata área metropolitana hay muchos clase media (Pavas centro. ducto de una migración en extranjeros, sean de la nacional de una posición xenofóbica, foráneos que ya están con sus mientras que al extremo oeste masa de ese país hacia Costa idad que sean.
sino de una realidad latente: El papeles migratorios en orden, están las personas de clase baja Rica. No se me mal entienda; no problema no solo se circun pero no podemos negar que hay baja (Rincón Grande. Los problemas de migración se trata de persecución contra scribe al distrito de Pavas, sino muchos que todavía no han norEntonces, en un corto recor del campo a la ciudad por parte extranjeros ni cosa parecida, que se extiende a otros sectores malizado su situación. comentó.
rido cualquiera puede notar de costarricenses, motivaron sencillamente se trata de que el del Valle Central, donde hay La funcionaria recordó que cómo en Pavas se viaja de la que miles de nicaragüenses pais no puede seguir soportando concentraciones de en el periodo 1990 1991 se opulencia a la miseria en pocos vinieran al país en busca de esas nuevas cargas gratuitas nicaragüenses, como por ejemp decretó otro estado de excepción minutos.
mejores oportunidades, medi. para atender a tanta gente. lo los precarios de Tejarcillos de para que los foráneos se pusierEl ejecutivo municipal de ante trabajos como la zafra de concluyó.
Alajuelita, Los Diques y Parque an al día con su estatus migraSan José, Johnny Araya, com caña y la recolección de café, al Con un criterio similar se Industrial de Cartago, además torio, pero a pesar de esos parte ese criterio: Pavas, que carecer Costa Rica de mano de manifestó el presidente ejecuti de Guaraní de Heredia.
esfuerzos el continuo ingreso de es el segundo distrito en impor obra nacional. comentó.
vo del Instituto Nacional de extranjeros especialmente tancia por población de San Añadió que justamente la Vivienda y Urbanismo (INVU. Luchar por orden nicaragüenses no permite José, luego de Hatillo, ha desar carestía de mano de obra tica se Víctor Evelio Castro, al afirmar La directora interina de normalizar la situación.
rollado un cordón comercial e debió a otra migración anterior que hay muchos extranjeros Migración, Mercedes Bevacqua, Al ser consultada sobre los industrial muy importante, pero del campo a la ciudad, que trajo indocumentados, especialmente declaró a LA REPUBLICA que nicaragüenses que residen en a la vez debemos reconocer que a los nicaragüenses para un tra nicaragüenses, que se están hay 300 mil indocumentados en Pavas, Bevacqua no supo presufre graves problemas sociales bajo supuestamente temporal convirtiendo en una carga el país de diferentes nacionali cisar cuántos de ellos tienen sus y económicos.
pero que terminaron quedán social y económica muy grande dades.
documentos migratorios en Comentó que ha ido crecien dose.
para el país y ocasionan que los El año pasado se acogieron al regla.
República prin¿CUAL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DEL DISTRITO?
JOSÉ CAMPOS, guarda privado: Delincuencia. Desde muy temprano en la mañana uno ve a los maleantes caminar por las calles viendo a quién van a asaltar. Hay muy pocos policías y la gente está desamparada.
JOSÉ LOPEZ, pensionado: El servicio de seguridad es pésimo. Solo hay dos policías en el puesto de la Guardia Civil duran te las noches. Cómo pretenden protegemos a todos los que vivt mos aquí con tan pocos guardlas? Hay muchísima delincuencia, especialmente tráfico de drogas y casas que venden licor clandestinamente.
MARIA ELENA FALLAS, ama de casa: La basura y las ca lles. Hay desechos por todas partes y la Municipalidad no los recoge. Ademi, hay un montón de huecoo on calles y nadie se preocupa por repararlas como de be ser. Pavas es muy grande y aquí vive mucha gente, ya va slendo hora de que se piense en convertirlo en cantón, y así tener una municipalidad que atienda los pro blemas de la comunidad.
FRANKLIN QUESADA, pensionado: No hay seguridad.
Si ocurre algo malo y acude uno al puesto de la Guardia Civil, le contestan que no pueden atender el caso porque no pueden dejar sola la casetilla.
HUMBERTO SANDOVAL, administrador de negocios: Inseguridad. Después de las 10 no se ve un solo policia en todo Pavas. Por eso algunos ve cinos se han organizado para apalear al ladrón que sorprendan tratando de meterse en las casas. Aquí hay mucho ladrón y asaltante que hace de las suyas bajo los efectos de las drogas.
República ecial, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.