Guardar

8A LA REPUBLICA. Domingo 29 de enero de 1995 Nacional Unos 350 galones son recolectados Proyecto beneficiará a Península de Nicoya Oleaje causó fuga de Inyectan combustible en Moín recursos a rutas turísticas Derrame en Moin eviArea Cocal aproximada de la mancha Playa Bonita Punta Piuta Puerto Limón Isla Uvita Entre las comunidades favorecidas están Santa Cruz, Nicoya, Filadelfia, Sámara, Liberia y Nandayure.
Ceneguita Las autoridades policiales bustible contenido entre la válvuse mantuvieron alerta la y los acoples que se desconectaron se vierte en el mar y causa sidesde temprano para tuaciones como la de ayer, la tertar complicaciones mayocera de su tipo en los últimos 12 años.
res con la mancha negra Sobre el impacto de lo sucedique va desde ese puerto do, consideró que debe tomarse en cuenta que la cantidad es pehasta Playa Bonita. queña en relación con el total de IFOS vendido por RECOPE cada mes (unos 45 mil barriles de 40 AQUILEO SANCHEZ BASILIO QUESADA galones cada uno. No obstante, La República reconoció que la fuga es imporPasadas las a. de este sába tante y la refinadora hará todo lo do, el fuerte oleaje imperante en posible para enmendar la situala costa atlántica del país causó la ción. Aseveró que, aunque no desconexión de una manguera hay estudios que precisen el daño que formaba parte del sistema ecológico, el derrame sucedió en que abastece, con un combustible una zona de carga y descarga que denominado IFOS, a los barcos en está expuesta a esos avatares.
el puerto de Moín, en Limón.
Se mostró satisfecho de que el Producto de ese accidente, se personal especializado de RECOgún informó el presidente ejecuti PE para atender esas situaciones vo de la Refinadora Costarricense acudió rápidamente al lugar y lode Petróleo (RECOPE. Manrique gró colocar una valla con la cual Gómez, unos 350 galones de ese evitó la diseminación indiscrimiproducto fueron liberados en las nada del IFOS, el cual mayoritaaguas aledañas al muelle, lo cual riamente quedó arrinconado enprovocó un operativo de emergen tre el muelle y la tierra.
cia que permitió evitar la disemi Por ello, consideró posible renación masiva de la mancha con colectar casi el ciento por ciento taminante.
de lo perdido, que en adelante sePrecisó que ayer comenzó la rá reutilizado en subproductos tarea de sustracción del IFOS de útiles para la confección de carrela corriente marina mediante teras.
equipos especiales que lo absor El mayor Arturo Madriz, priben y depositan en tanques cister mer comandante de la base naval na, para luego procesarlo y recu de Limón informó que desde temperar la mayor cantidad de agua. pranas horas de ayer tuvo conociEl funcionario manifestó que miento del hecho y de inmediato el sistema de bombeo, desde la re desplazó una lancha patrullera, la finadora hasta los barcos que es SP 173, para que inspeccionara la tán siendo abastecidos, pasa por situación, que en cuanto al derraun trayecto de dos kilómetros, en me, está controlada.
el transcurso de los cuales existen El problema es ahora (ayer válvulas que, en caso de una fu por la tarde) la mancha oscura ga, desvían el líquido hacia un que cubre el mar en un amplio tanque de emergencia.
sector que va desde Moín hasta Sin embargo, agregó, el com Playa Bonita. acotó. Combustible es bombeado a camión cisterna Se desprende manguera en uno de sus acoples por movimiento del barco El líquido es derramado al mar Wesfalias Beverly DEL MONTE HARVESTER MONROVIA ROCIO PASTOR La República Una serie de vías turísticas, estratégicas para la península de Nicoya, serán rehabilitadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
para hacerle frente a la afluencia masiva de vacacionistas.
Liberia, Santa Cruz, Sámara, Nicoya, playas del Coco, Nandayure y Filadelfia forman parte de las comunidades guanacastecas que se verán beneficiadas con el plan, cuyo costo asciende a los 847 millones.
Según indicó Bernardo Arce, jerarca del MOPT, el asfaltado de 26 kilómetros de Nicoya Sámara y la reconstrucción de la vía Sardinal Ruta 21 (de cinco kilómetros) están por concluirse.
El primer proyecto tiene un costo de 516 millones y está a cargo de la constructora Santa Fe mientras que la rehabilitación de la segunda vía es vital, pues enlaza a Sardinal con Liberia, Santa Cruz, Nicoya y Nandayure y constituye la entrada principal a playas del Coco.
En ese último lugar, el MOPT concluyó hace dos meses los trabajos de ampliación a dos vías del puente sobre el río Palmas.
Otra de las rutas que recibirá una inyección de recursos es el tramo de 37 kilómetros de Guardia Belén Santa Cruz. La vía será bacheada para preservar la superficie de ruedo y evitar la formación de grietas. Posteriormente se le aplicará un sello asfáltico y se reforzarán estructuralmente las zonas más dañadas de la ruta.
El MOPT emprendió también la rehabilitación de la carretera Santa Cruz Nicoya (de 22 kilómetros) la cual será bacheada y contará con una nueva carpeta asfáltica.
Por último, Arce explicó que acaban de adjudicarse el bacheo y asfaltado de diversas calles de Nicoya, Santa Cruz, Filadelfia, Belén y Jicaral.
Preocupa depósito en muelle ROCIO PAS OR este se derramó en el agua.
La República Desde temprano, cuadrillas Enviada a Moín El derrame de RECOPE recogían el comde combustible ocurrido ayer bustible regado, utilizando un en Moin podría resultar grave, sistema de esponjas que absorno tanto porque se extienda a ben el material; ayer, al caer playas vecinas, sino porque la tarde, los funcionarios cesapodría depositarse debajo del ron su trabajo debido a que se muelle, lo que haría dificil su les agotó el líquido usado para remoción.
absorber el combustible.
Así lo señalaron estibado pesar de las largas horas res consultados por LA REPU de trabajo, vecinos de Moín no BLICA, quienes indicaron que se habian percatado del incila marea desacopló el barco (el dente; así lo indicaron los luCoral Mermaid, de Panamá. gareños Miguel Zúñiga y RogeMario Castillo La República la manguera que enviaba el lio Oquer, durante un recorri Para las autoridades de RECOPE, el costo económico que implica la combustible se desprendió y do hecho por este diario. pérdida del Fo Sel sistema recuperación estánicomprendidos dentro del preEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Naciona supuesto destinado cada año para eventuales pérdidas,

    Notas

    Este documento no posee notas.