Guardar

16A LA REPUBLICA. Domingo 29 de enero de 1995 Editorial REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras GERENTE GENERAL: Martin Robles Robles DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador FUNDADA EN 1950 PUBLICADA TOR SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto EDITORIAL LA RAZONS SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez Afirmación del seguro de salud CON EL LECTOR Ese remoto lugar DINO STARCEVIC Lo que pasa en el hospital de Puntare que la tesis de Milovan Djilas, un comunas es una negación del orden y los pos nista yugoslavo que fue el primero en ha tulados de la seguridad social. La fotogra blar de la nueva clase para referirse al fía de nuestra edición del viernes es la hecho de que la pretensión soviética de más elocuente ilustración del problema crear una sociedad sin clases, lo único ¡Qué bueno que tenemos el cine! Aunque no hubiera hecho que se vive en esa zona: una pobre ancia que había hecho era sustituir los antinada más, el siglo XX tiene ya ganado un sitial en la historia na es auxiliada por su hija, de regreso a guos cuadros dirigentes por los burócrapor habernos dado ese milagro de todos los días que es el ci su casa, después de no haber podido re tas que organizan el Estado para su pronematógrafo, que este año cumple sus cien añitos.
cibir atención médica en el hospital, da pio beneficio, es igualmente aplicable a Siempre verde, como en la canción de Barbra Streisand, el cine es esa pequeña ventana de escape a la fría y cruel realido que el especialista que debió aten nuestro país. Se comprende lo difícil que dad a la que, de un modo u otro, todos estamos enfrentados. derla se niega trabajar, porque exige que va a ser para el actual Gobierno o para Por un puñado de dólares, cualquiera tiene acceso a un mun el director del centro de salud renuncie cualquier otro, llevar a cabo la reforma do más allá del arcoiris, donde cantar bajo la lluvia descalzo en el parque.
a su cargo. Se dice que la insatisfacción del Estado, cuando puede contar con la Un mundo donde toparse con mi bella dama Dolittle y su de los médicos surge del cargo que le ha oposición cerrada de los funcionarios púcínico solteron Higgins, vestidos por Cecil Beaton, o donde se cen al director de ser autoritario y haber blicos, como la ejercida por los médicos oye hasta el silencio de los inocentes.
intentado poner orden y exigirles el cum especialistas del hospital de Puntarenas.
Un sitio donde escoger entre bellas y malvadas reinas que se convierten en brujas para ofrecer manzanas envenenadas, plimiento de sus deberes.
Cabe preguntarse cuánto va a durar el o tomar un tranvía llamado Deseo para apearse en el bulevar la posición de los especialistas se su apoyo dado al director del centro de sade los sueños.
ma una actitud perturbadora. Las orga lud para establecer orden y disciplina en Un mundo que ha parido a Woody Allen y Federico Fellini, nizaciones sindicales parecen cada vez los servicios que se prestan a la comunia Greta Garbo para ser demonio para esa carne, a Vivien Leigh para que Clark Gable le diga que las cosas nos impormás inclinadas a solidarizarse con los dad. Uno desearía que todo el tiempo que tan un comino, o a Laurence Olivier cabalgando convertido médicos. Habría podido esperarse que, sea necesario para lograr los objetivos en Ricardo III, no puede menos que ser como un segundo hodada su representación de los trabajado buscados, porque solo así se reafirma la gar.
Incluso si lo pueblan masas de músculo inexpresivas como res y que las medidas tomadas por el di tesis de que el Seguro Social es para los los predadores Schwarzenegger o los Rocky Rambo Cobra Sta rector del hospital tienden a procurar un asegurados y no para los empleados de la llone, el arte subyace detrás del zumbido de los proyectores. mejor servicio, esas medidas contarían Caja. Esa posición es necesaria para reaNo es necesario hacerle un deseo a una estrella para tener a la mano el cine; basta un poco de imaginación, dejarse llecon su apoyo y no quienes buscan deso firmar la bondad del seguro de salud. Pevar cuando las luces se apagan y ¡listo. el mundo es nuestro.
bedecerlas. Sin embargo, dentro de la ro, dadas las tradiciones de pasividad y La ciencia al servicio de la imaginación en su forma más mentalidad de que el sindicalismo esta aceptación de las tesis de las organizaciopura, eso es el cine. aunque su blancura oculte algunos lutal es para oponerse a los jerarcas de las nes burocráticas que predominan en los nares, muchos de ellos en forma de dólares, el cine sigue siendo un remoto lugar donde esconder el corazón.
entidades para las cuales se trabaja, hay gobiernos costarricenses, cualquiera que estar de acuerdo con la oposición al que sea su orientación política, hay que orden y la disciplina, cualesquiera sean ser pesimistas sobre la posibilidad de ENFOQUE DEL REDACTOR las razones para ello.
que ello sea posible. Aunque no resulte Frente a esas actitudes, resulta difícil difícil suponer el efecto que habrá de tecontinuar con la defensa de la universa ner, no solo para las intenciones de loLUIS ROJAS GOMEZ lización del Seguro Social, cuando se grar una mejora del seguro de salud, sipiensa que lejos de crear salud para to no también sobre todo para el programa dos, el resultado es que la única atención de reforma del Estado, el hecho de que médica para los trabajadores es la que un grupo de especialistas pueda parapresten burócratas, más interesados en lizar los servicios esenciales de un hosdefender sus prebendas que en dar ser pital, porque considera que el director de Solo hay una cosa más bella que un niño: dos niños, cinco vicio a la comunidad. Resulta evidente éste es autoritario.
niños, diez niños, cien niños, mil niños.
Desde antes de nacer te empiezan a sacar las canas, luego te provocan largas e interminables noches de desvelo, porque APUNTES DE LALO no conocen de horarios, ni de que papá tiene que trabajar al día siguiente o que mamá está agotada. Qué importa. ellos son sencillamente maravillosos.
CRISIS EN MEXICO Empiezan a crecer y es cuando más los disfrutas: los besas a tu antojo y finges con ellos interminables batallas en la cama, mientras mamá se toma un merecido descanso.
Cuando empiezan a decir sus primeras palabras sostienes largas conversaciones con ellos, en su lenguaje inocente y espontáneo, que se nutre de sus vivencias diarias.
PUÑA.
Pero un día cualquiera algo cambia. Suele suceder cuando SI ES QUE SL ingresan en el kinder o la escuela. De pronto, sin que puedas EPICENTRO hacer algo por evitarlo, dejas de ser su héroe. Ya no les pueESTA AHL des jalar los cachetes tan fácilmente; si los molestas se disgusNOMA tan y si dices algo delante de los compañeritos te responden Ay papi. En ese momento te das cuenta de que algo muy bello quedó atrás, impreso en fotos, grabado en videocintas y, sobre todo, guardado en el corazón, donde permanecerá para siempre.
Vienen luego otras experiencias muy bellas, pero diferentes. Lo espontáneo desaparece y da paso a lo formal, hasta que un día hacen maletas y te dicen adiós.
Pasa el tiempo y vuelves a revivir aquellos bellos momentos con tus nietos, solo que ahora la ilusión será prestada por un rato. Esa es la vida, solo que no siempre sucede tan lindo como lo he descrito es este comentario. La próxima semana continúo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Lágrimas por un niño

    Syndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.