Guardar

6A LA REPUBLICA Lunes 30 de enero de 1995 Nacional Figueres y Chretien se reunieron ayer Istmo pide a Canadá apoyo en comercio y cooperación Canadá y Centroamérica se acercan Hoy a partir de las 10:45 a. el Primer Ministro de Canadá, Jean Chretien, se reunirá con los gobernantes centroamericanos para discutir la inversión del país del norte en campos como energía, medio ambiente y asistencia técnica.
Canadá ha realizado programas de cooperación en cinco países centroamericanos y ha ejecutado un fondo menor (unos 250 mil por año) para proyectos pequeños en Panamá.
Después de la iniciativa de Esquipulas y de las cumbres presidenciales, quedó claro para los gobiernos centroamerica.
nos el beneficio de actuar en forma conjunta. Temas como comercio internacional y acceso al Tratado de Libre Comercio del Norte (NAFTA. llevaron a los mandatarios centroamericanos a debatir sobre la integración y el establecimiento de una infraestructura regional.
Apoyo Durante los últimos dos años Canadá fortaleció la ejecución del Fondo Canadá para Iniciativas Regionales (ACDI. que mediante 250 mil anuales para cada país, ayuda a la realización de pequeños proyectos regionales.
Las exportaciones canadienses a Centroamérica durante 1993 alcanzaron 81, millones, lo que representa un aumento del por ciento con respecto a 1992.
En cuanto a Costa Rica, en 1991 las cifras oficiales de inversiones canadienses en el país llegaron a millones. En 1993 el comercio bilateral entre ambos países se elevó a 162 millones y Canadá realizó exportaciones por 34 millones en equipos de telecomunicación, fertilizantes, plásticos y productos de papel. Las importaciones desde Costa Rica incluyeron bananos y frutas, café, oro y prendas de vestir.
Abelardo Fonseca La República su llegada, Jean Chretien y su esposa Aline (al centro. fueron recibidos por el presidente Figueres y la Primera Dama.
PASO PASO La comitiva del Primer Ministro de Canadá la conforman 60 personas, entre ellas 25 periodistas, quienes viajan en un avión privado. Hoy a las p.
volarán con destino al aeropuerto MacDonald Cartier, en Ottawa.
La visita del Primer Ministro Libre Comercio del Norte (NAFTA. la sostenibilidad ambiental de Costa Ri.
de Canadá es un respaldo a Aunque eso se perfila como uno de los ca. En el período 1993 1994, esa ayuda se mayores intereses, no es el primordial. elevó a 10, millones.
las acciones que, de manera En este sentido, el canciller Fernanconjunta, realiza Centroamédo Naranjo dijo que el futuro comercial Para hoy de Centroamérica está íntimamente La agenda que hoy cumplirán Chrerica en política y economía. unido al NAFTA, por lo que es necesa tien y Figueres incluye la inauguración rio dar los pasos hacia una incorpora de la Planta de Casas Prefabricadas Sición provechosa.
glo XXI a las 9:30 a. Luego se trasladaEMILIA MORA GAMBOA Naranjo agregó que Costa Rica bus rán a la nueva sede de la Embajada de La República cará los mecanismos para fortalecer el Canadá en Oficentro La Sabana y de allí Aunque se ha insistido en que la visi incipiente intercambio comercial entre se desplazarán al hotel San José Palata del Primer Ministro de Canadá, Jean la región y el país norteamericano; ade cio, donde se realizará una sesión de Chretien, quien llegó ayer al país en un más, pedirán a Canadá que ingrese, co trabajo con los mandatarios centroamevuelo privado procedente de Brasil, es mo socio extrarregional, en el Banco ricanos, quienes llegarán al país este luúnicamente para estrechar los lazos de Centroamericano de Integración Econó nes en la mañana.
amistad con la región, los temas comer mica (BCIE. Figueres dijo que a pesar de que las ciales, ambientales y de cooperación do Respecto de la negociación para re naciones del istmo están muy distantes minarán la agenda de la cita que sosten convertir la deuda bilateral que por 23 de Canadá en cuanto a kilómetros. son drá, esta mañana, con los gobernantes millones mantiene Costa Rica con Cana países cercanos en intereses comerciadel istmo.
dá, Figueres aseguró que camina bien les, lo que abre la posibilidad de consoliDespués de su arribo, Chretien man y que, pese a que no habrá ningún dar el trabajo conjunto en diversas tuvo una corta reunión con el Presiden anuncio formal en esta ocasión, los áreas.
te de la República, José María Figueres. avances son significativos. Las negocia Aunque no aparece en la agenda ofiAl concluir, el mandatario hizo un bre ciones seguirán a cargo de la Cancille cial, al concluir el encuentro con Chreve resumen de lo tratado y expresó que ría, los equipos de desarrollo sostenible tien, los mandatarios centroamericanos Costa Rica comparte con Canadá va y el Banco Central.
se reunirán con Figueres para analizar lores similares en derechos humanos, El Presidente y Chretien también re algunos de los acuerdos de las cumbres desarrollo sostenible, resolución pacífi visaron varios proyectos de coopera de Guápiles, Managua y Tegucigalpa.
ca de las disputas y una estrecha coope ción, entre ellos un programa de vivien Se prevé que también discutan acerración en organizaciones bilaterales y da rural que se desarrolla con aporte fi ca de la propuesta conjunta que el istmo multilaterales.
nanciero canadiense desde 1984.
presentará en la Cumbre de Desarrollo Figueres quiere consolidar las rela Fue a mediados de la década de 1970 Social que se realizará del al 12 de ciones con Canadá para una posible par cuando se inició la asistencia canadien marzo en Dinamarca y en la cual Figueticipación de la región en el Tratado de se para la modernización económica y res será el vocero de la región. Jean Chretien, quien fue electo Primer Ministro de Canadá en 1993, nació el 11 de enero de 1934 en Shawinigan (Quebec. y está casado con Aline Chainé, con quien tiene tres hijos: France, Hubert y Michael. Chretien domina los idiomas inglés y francés.
Las medidas de seguridad en el aeropuerto fueron las usuales. Sin embargo, después de más de una hora de espera de parte de los periodistas, fotógrafos y camarógrafos costarricenses en una tarima construida para tal fin, se solicitó a la prensa nacional desalojarla para dar campo a los comunicadores extranjeros, orden que no fue obedecida.
La cena anunciada en la Casa Amarilla, se realizó en el hotel San José Palacio. En ella participaron solo diez canadienses y cuatro costarricenses: Figueres y el canciller Naranjo, con sus esposas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.