Guardar

8A LA REPUBLICA Lunes 30 de enero de 1995 Nacional MOPT pagará últimos 43 millones 510 traslados y 223 despidos Eliminan subsidios Acabó reforma a los autobuseros a en MAG Las rutas de San José hacia destinos como El Carmen de Guadalupe, San Antonio de Coronado, San Jerónimo y La Trinidad dejarán de ser subsidiadas por el MOPT.
Ultimos diferenciales tarifarios EMPRESA DISCAR BUSES INA URUCA TRANSPORTES PARACITO TRANSPORTES PARACITO TRANSPORTES PARACITO TRANSPORTES PARACITO CEMBUS AUTOTRANSPORTES SAN ANTONIO AUTOTRANSPORTES SAN ANTONIO AUTOTRANSPORTES SAN ANTONIO CONATRA AUTOTRANSPORTES EL CARMEN AUTOTRANSPORTES MORAVIA AUTOTRANSPORTES MORAVIA AUTOTRANSPORTES DESAMPARADOS ROCIO PASTOR La República Con un pago de 43 millones, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) cerrará el capítulo de los subsidios a los autobuseros concesionarios de rutas calificadas como deficitarias, por su escasa demanda.
Así lo aseguró Héctor Blanco, director de la División de Transportes. De acuerdo con el funcionario, en su mayoría son rutas metropolitanas que tienen entre otros destinos La Uruca, Platanares, San Jerónimo, Concepción de Tres Ríos, Guatuso y Linda Vista.
Su pago fue acordado por la Comisión Técnica de Transportes durante la administración anterior en dos partes. La primera, el 23 de noviembre, por un monto de 35. 089. 980 y la segunda, siete días después, por 590. 189 a otras rutas autobuseras.
Blanco manifestó que el sustento a esos desembolsos fue constatado por la comisión. Agregó, además, que aunque se denominen diferenciales tarifarios no tienen nada que ver con los remitidos al Ministerio Público, por un monto de 182 millones, hace un RUTA San José Periférica San José Uruca y ramales San José Paracito San José La Trinidad San José San Jerónimo San José Platanares San José Concepción de Tres Ríos San José San Francisco San José San Lorenzo San José Patarra Guatuso San José Paso Ancho San José Barrio El Carmen San José San Antonio de Coronado San José Dulce Nombre de Coronado San José Desamparados y ramales MONTOS 000. 068 300. 337 458. 326 377. 504 039. 827 0468. 127 04. 071. 882 (2. 776. 791 830. 847 988. 616 773. 661 339. 323 667. 925 62. 480. 479 082. 189 Fuente: Comisión Técnica de Transportes JOSÉ LUIS FUENTES La República El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desplazó a sus oficinas de las áreas rurales a cerca del 50 por ciento de su personal, que antes se concentraba en un 75 por ciento en las oficinas del área metropolitana.
Al finalizar el proceso de reestructuración de ese organismo gubernamental, el titular, Mario Carvajal, informó que fue necesario el despido forzoso de solo 64 empleados, en tanto que 128 pidieron su cese y se eliminaron 21 puestos interinos.
Como incentivo, se pagaron a los despedidos derechos laborales a razón de un mes por cada año trabajado, sin límite de años.
Carvajal entregó informes en los que detalló que de 316 empleados (75 por ciento del total) que había en las oficinas del MAG ubicadas en el Valle Central solo quedaron 302 (24 por ciento. Antes de la reorganización, realizada como parte de la búsqueda de la eficiencia, en las regiones había solo 437 empleados (25 por ciento del total) y luego del movimiento quedarán 956 (76 por ciento del nuevo personal. Al parecer, 282 puestos eran pagados por Asignaciones Familiares y fueron remitidos a esa dependencia, aunque aparentemente serían eliminados por falta de recursos económicos.
Carvajal informó que la reestructuración incluye el traslado de 519 funcionarios desde oficinas centrales hasta las áreas rurales. La función del MAG le obliga a estar lo más cerca posible de los agricultores, indicó Carvajal.
Esos traslados aún no se han hecho, pero la comunicación ya fue girada a los involucrados. Estos irán a laborar en tres grandes áreas (investigación, protección agropecuaria y extensión. definidas en un de creto ejecutivo emitido por Carvajal en noviembre pasado.
La protección agropecuaria fue creada por la fusión de las áreas de Salud Animal y Sanidad Vegetal, según el decreto, que consiste en un auevo reglamento a la Ley Orgánira del MAG.
Según el Ministro, con la reorganización se procura ayudar a la producción nacional, que tiene como eto prepararse para la apertura comercial, ser competitivos, increnentar la innovación tecnológica en armonía con la naturaleza, para ener una agricultura sostenible.
Total 43. 680. 169 par de meses, pues estos si carecían de fundamento técnico.
Ese último tipo de diferencial se originaba cuando el aumento en los buses regía después de enero. Razón por la cual se cancelaba a los autobuseros la diferencia dejada de percibir.
Sin embargo, Blanco especificó que esos pagos no tenían fundamento y por ello fueron suprimidos.
De igual manera, el MOPT acordo la eliminación de los subsidios a rutas de escasa demanda, a las que se bajaba la tarifa para no afectar a poblaciones con una situación económica precaria.
La diferencia era cancelada a los autobuseros, pero con el último pago de 43 millones, también será eliminada. partir del jueves Empezará campaña contra el dengue en Alajuela ja: Más de 300 personas, entre comunidad y San Antonio.
los estañones.
funcionarios de la Caja, el MiSe calcula que más de 500 hogares Castaing enfatizó que el problema se verán beneficiados con la lucha con central es que los vecinos de Alajuela nisterio de Salud, la Cruz Ro tra el Aedes aegypti, zancudo transmisor cuentan con poca información sobre el bomberos y líderes comudel dengue, pues se dará a cada familia dengue, por lo que desconocen la graveeducación y prevención sobre la enfer dad que implica un brote de esta naturanales, trabajarán en la limpie medad, se limpiarán las localidades y se leza.
za de criaderos del zancudo fumigarán los sitios en donde se desa Para realizar la campaña, el cantón rrollen los mosquitos.
se ha dividido en tres áreas de acuerdo Aedes aegypti, transmisor de Castaing manifestó que, como parte con el comportamiento de la enfermedel esfuerzo por erradicar el dengue en dad.
esta enfermedad.
Alajuela, del 26 al 30 de enero se realiza La número uno está conformada por un curso sobre esta enfermedad, para lí las cabeceras y barrios más poblados de deres comunales y personal de apoyo. los distritos de San José y San Antonio, IVANNIA VARELA QUIROS Este se imparte en el hospital de donde se ha presentado el 75 por ciento La República San Rafael, en la clínica Marcial Ro de los casos.
Debido al gran número de casos de dríguez y en el centro de salud del Mi El área dos la constituye la ciudad de dengue en Alajuela centro, funcionarios nisterio.
Alajuela y los caseríos periurbanos más de salud realizarán una campaña de lim Según información epidemiológica, a importantes del cantón, que registran el pieza los días 2, 3, y 10 de febrero. la fecha se han detectado 305 casos de 20 por ciento de los enfermos.
El director del Centro Integral de Sa dengue en comunidades como barrio La tercera abarcará los caseríos más lud del barrio San José de Alajuela, Dr. San José de Alajuela y San Antonio. El alejados de la cabecera del cantón. Este Luis Alberto Castaing, dijo que la cam 47 por ciento de los criaderos donde se sector es el que presenta menor incidenpaña se centrará particularmente en su encuentran las larvas del Zancudo son cia de casos de dengue.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.