Guardar

Ecuador Perú 12A LA REPUBLICA Lunes 30 de enero de 1995 Conflicto Prensa argentina comenta conflicto Guerra ante pazy acuerdos impuestos AFP La República Arrecian los combates MEDIACION INTERNACIONAL La prensa argentina fuerzo de las democracias contra cuestionó el enfrentael nazismo no podía ser perturbado por una guerra en el corazón de miento que libran Perú y América del Sur. Luego vino la Ecuador, así como los guerra fría, después, porque los militares de los dos países se ocutratados impuestos, los paron en impedir que el comuniscuales afectaron al semo se instalara en la región. dice Clarín.
gundo país. La desaparición del enemigo lejano, entretanto, devolvió a la realidad a los militares de ambos BUENOS AIRES países, sometidos a una racionali(AP)
zación de sus gastos que los peruaEl presidente Sixto Durán Ballén, ante centenares de ecuatorianos, reiteró la necesidad de establecer un cese Según el diario Clarín, los inci nos han resistido en mejores condel fuego con Perú, cuyo mandatario, Alberto Fujimori no ha comentado.
dentes armados que protagonizan diciones gracias a la lucha contra en su frontera Ecuador y Perú sig. Sendero Luminoso.
nifican la reposición de un clási Pero una vez más un éxito miPerú y Ecuador recurren a su fuerza aérea co suramericano: la guerra en la litar absoluto es una desgracia en jungla amazónica.
el corto plazo para quienes lo alPágina 12, atribuye a intrigas canzaron. Si Sendero Luminoso y cálculos políticos de poder el no estuviera derrotado, con sus jeconflicto, que ya cobró decenas de fes prisioneros o muertos, es providas.
bable que las escaramuzas en la En este mismo medio, el perio frontera de Perú y Ecuador no ocudista Rogelio García Lupo recuer parían las primeras planas de los da que el choque armado produci diarios.
do en 1941, en plena Segunda Gue su vez, el columnista de Págirra Mundial, debido a lo cual el na 12, José María Pasquini Durán, Paralelamente a la conmundo apenas si alcanzó a tomar comenta que este conflicto debefrontación en la frontera, nota de que el poco competente ría ser de papel.
ejército peruano estaba diezman El autócrata (Alberto) Fujimolos dos países aseguran do al inoperante ejército ecuato ri, cuyas encuestas electorales van La comunidad internacional realiza silencio mos del tratado de limites peruano ecuato riano.
en caída, visita la frontera norte de que actúan en defensa sas e intensas gestiones, en distintas ins riano de 1942, llamado Protocolo de Rio de Unas semanas más tarde, la Janeiro.
su país como si fuera Moshe Da.
de su soberanía tancias y foros, para detener el enfrentael y que miento armado entre Perú y Ecuador. El secretario general de la OEA, el colomguerra europea se extendió a los yan antes de la Guerra de los Seis territorio en disputa les El papa Juan Pablo II pidió el inmediato ce biano César Gaviria, ha intervenido más acEstados Unidos y el Japón y solo Días, y rechaza la mediación de Cése de todo acto de hostilidad y moderación tivamente y viajó el sábado a Lima y Quito, las familias de los muertos por las sar Gaviria, de la OEA.
pertenece.
en los hechos y en las palabras.
donde dialogó con el Presidente peruano, fiebres tropicales y los crueles en Su par ecuatoriano, el conserEl secretario general de la ONU, Boutros Bou Alberto Fujimori, y el de Ecuador, Sixto Du frentamientos cuerpo a cuerpo. vador Sixto Durán Ballén, cuya tros Ghali. pidió detener los choques armados rán Ballén.
En 1942, añade García Lupo, los economía anda como las encuestas QUITO LIMA para evitar una escalada bélica mayor. El Ministro de Asuntos Exteriores de Espa dos países fueron arrastrados a la del peruano, puso al país en pie de (AP y AFP)
Costa Rica, mediante un comunicado de la ña, Javier Solana, se comunicó ayer con el conferencia de paz de Río de Janei. guerra. Ambos gastarán decenas Los enfrentamientos entre peCancillería, expresa su preocupación por canciller de Ecuador, Galo Leoro, y el de Pero y forzados a suscribir un acuer de millones de dólares en una gueruanos y ecuatorianos continua.
los enfrentamientos y pide que, amparados rú, Efraín Goldemberg, para expresarles la en los tratados bilaterales así como en los preocupación de su país por los sucesos bédo que privó a Ecuador de casi 200 ron este domingo por tercer día rra que debería ser de papel, si es instrumentos del sistema interamericano, mil kilómetros cuadrados de su te que tiene que ser, si no fuera por consecutivo, al tiempo que Ecuase busque una solución pacífica.
Similares llamamientos en favor del restarritorio.
la combinación de intrigas, cálcudor asegura haber derribado dos Argentina demandó la semana pasada que blecimiento de la paz en la región andina La rivalidad de Perú y Ecua los políticos de poder y esos sentihelicópteros enemigos, mientras el Consejo de Seguridad de la ONU se reú fueron hechos por los gobiemos de México, dor fue barrida bajo la alfombra mientos nacionales siempre listos Perú informó que sus tropas re na de urgencia para ver el conflicto andino, Panamá, Nicaragua, Colombia y Venezue durante los 50 años que siguieron para encenderse aunque sea en cuperaron tres destacamentos pero un portavoz de Ghali descartó esa po la, entre otros.
a la paz que Estados Unidos, Bra medio de un chubasco y sin imporque eran controlados por sus ve sibilidad mientras no se agoten los mecanisFUENTE. EFE) sil, Chile y Argentina impusieron. tar quién ni por qué los excita. dicinos.
Al principio fue porque el es ce Pasquini Durán.
Entre tanto, la comunidad internacional prosigue en la búsque al Palacio del Gobierno reclaman La ofensiva se inició a las 10 hoda de una apertura que permita do la presencia del presidente Six ras (15:00 GMT) en una operación sentar a negociar a las partes en to Durán Ballén.
terrestre que previamente fue apoconflicto.
Desde un balcón, el gobernante yada por el ataque de helicópteros Según Ecuador, los peruanos afirmó: No vamos a retroceder. artillados y aviones de combate iniciaron en horas de la mañana y señaló que todos los destacamen que tuvieron como misión ablanuna ofensiva masiva contra sus tos fronterizos atacados se en dar el terreno, dijeron fuentes midestacamentos fronterizos, la cual cuentran en suelo ecuatoriano. litares en Tumbes, ciudad cercana e repelida por sus tropas, inclu Solo aceptaremos un cese del a la frontera con Ecuador.
se produjeron siete bajas perua fuego incondicional que signifique Las acciones fueron calificadas al ser derribado un helicópte que a través de mecanismos lega coincidentemente como duras pero también murió un solda les o jurídicos nos lleve a buscar pero no se informó de bajas, a execuatoriano.
en paz y con dignidad la división cepción de un teniente que resultó Temprano, el Comando Con final de nuestras fronteras. mani herido.
Vhto de las Fuerzas Armadas in festó.
Según los informes castrenses, mó el comienzo de un ataque la acción permitió recuperar tres sivo sobre bases ecuatorianas Versión peruana destacamentos que eran ocupados la región selvática, 350 kilóme Una fuente confiable negó las por tropas ecuatorianas.
Ms al sur de Quito, donde cinco versiones sobre 20 muertos en las El teatro de operaciones está licópteros atacaron el destaca filas peruanas, e indicó que los circunscrito a un tramo entre los nto de Coangas, y a 35 kilóme combates continuaron durante la hitos 20 de Noviembre y Cumhui.
Iš se atacó la base Cueva de los tarde en la zona conocida como me Sur, en las cumbres de la Corvos.
Cueva de los Tayos en la naciente dillera del Cóndor, una zona monAlrededor del mediodía, miles del río Cenepa, escenario del conAFP La República tañosa y accidentada de densa vepersonarse aongfegaron frente inflicto armado. blh sti OCT y Sigetación El ejército peruano continuó con el desplazamiento de hombres y armas a la zona en conflicto. Con cañones se reforzó la región de Aguas Verdes.
Este documento es propiedad de la Bibloteca Nacional Miguel Abregón Ljzano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
licos

    Cold WarDemocracyNazism
    Notas

    Este documento no posee notas.