Guardar

GALERIA RECORRIENDO DISCOS LIBRERÍAS CLÁSICOS Artista de los muñequitos La voz humana HAY NINOS SECUESTRADOS TAMBIEN NIÑOS QUE SE VAN DEL HOGAR (Parte Díaz todos los días. Hugo Díaz Jiménez (antología de caricaturas. Editorial El Bongo. Impreso por Casa Gráfica la venta en las principales librerías de San José y pronto en provincias. Reseña de Lorna Chacón.
ESTE ES OTRO NINO PERDIDO PERDIDO ESTARÉ SI ME ENCUENTRAN DINO STARCEN LA REPUBLICA DIAZ DIAS Hugo Díaz es un hombre que vive inmerso en el mundo de los muñequitos. Desde TODOS LOS hace 50 años sus maHugo Díaz siempre se ha preocupado por defender los derechos de nos han creado persolos niños y las niñas najes que nos hacen reflexionar sobre diverciones políticas se identifican con sus trabajos. manifestó Pablo sas injusticias que se Salazar, de la editorial El Bongo.
dan en la sociedad.
Además de las caricaturas, Díaz todos los días posee una peLa explotación de HUGO DIAZ queña biografía del artista y un prólogo escrito por Joaquín Gula mujer y los niños, la tiérrez Mangel.
pobreza, la corrupción El libro, editado en papel bond y con portada en cartulina barу política, problemas nizable, tuvo un tiraje de mil ejemplares los cuales se pueden económicos y ecológiconseguir a partir de hoy en las principales librerías de San José cos son los temas diaa un precio que oscila entre 900 y 000. Próximamente, esrios de este artista de la La editorial independiente El Bongo te libro se distribuirá en provincias.
caricatura que actual acaba de lanzar al mercado del libro cos Además, la próxima semana se llevará a cabo la presentación mente publica sus tarricense una antología de caricaturas oficial en alguno de los centros culturales de la capital.
creaciones en La Rede Hugo Díaz pública bajo el seudóHugo Díaz, el hombre nimo de Lalo y en el Semanario Universidad.
Hugo Díaz Jiménez nació en 1930 en San José. Empezó como Pero el trabajo de Hugo Díaz muchas veces es fugaz, pues el dibujante de cartografía en la Dirección General de Estadística y lector reflexiona, ríe o llora con cada uno de sus dibujos, pero al Censos y en el Instituto Geográfico Nacional.
día siguiente ya existe uno nuevo y el anterior queda en el recuer Posteriormente, trabajó en dibujo publicitario y se inició en la do.
prensa, en el Diario de Costa Rica. También realizó caricaturas Por eso, para todos las personas que admiran la pluma crítica para el semanario Pueblo, para la revista Gentes y Paisajes, para y llena de humor del caricaturista Hugo Díaz acaba de publicar el periódico La República y el Semanario Universidad.
se un libro muy especial bajo el nombre Díaz todos los días. que Las caricaturas de Hugo Díaz se caracterizan por estar llenas recoge 440 caricaturas de este dibujante.
de humor y picardía. No obstante, el enfoque crítico siempre esLa idea del libro surgió en la editorial El Bongo fundada tá presente y ningún político, economista o abogado cuestionado por los hijos del escritor costarricense Carlos Salazar Herrera con se ha salvado de aparecer retratado por la pluma de este caricatuel fin de publicar las creaciones literarias de este escritor.
rista.
Sin embargo, debido al cariño que la familia tiene a Hugo Díaz, En 1994, La República, el Semanario Universidad y el Centro decidieron hacer una excepción y publicar una compilación de sus Cultural Español realizaron un homenaje a Hugo Díaz al cumplir trabajos.
50 años de darnos cada día una lección por medio de sus caricaAsí, María Enriqueta, Carmen y Carlos Salazar Ramírez jun turas.
to a Pablo Salazar, perteneciente a la segunda generación de ese Un dominio de la actualidad nacional e internacional, una innúcleo familiar, se dieron a la tarea de escoger entre mil carica terpretación clara de la realidad y una simplificación de los heturas una cantidad que se pudiera publicar.
chos permiten a este dibujante entregarnos cada día un regalo: su Finalmente seleccionaron 440, las cuales se ordenaron por te caricatura.
mas: Esta sociedad. de política qué. De la recta y pru Hugo Díaz está con nosotros todos los días. Ahora, gracias dente administración de los bienes. Del humor y otros queha a este libro, estará con nosotros para siempre.
ceres y De medio ambiente no nos queda ni la mitad. En cada unidad temática las caricaturas se ordenaron en orden cronológiA medio camino entre los agudos de las sopranos y los graves de las contraltos están las mez: zosopranos, cuyas cálidas voces han deleitado las salas de ópera durante siglos. menudo destinadas a la sombra de las sopranos, ya sea como sus rivales (como la prince sa Eboli, en Don Carlos de Verdi) o como sus confidentes (como Suzuki, en Madama Butterfly de Puccini. en ocasiones han encontrado compositores, como Gioacchino Rossini o Georges Bizet, que les han dado papeles realmente protagónicos, como el de Rosina. Il barbiere di Siviglia. o Carmen. Carmen. Entre las más notables de este registro vocal es posible citar a. Teresa Berganza. Il barbiere di Siviglia (Rossini, Deutsche Gramophon. La cenerentola (Rossini, Deutsche Gramophon. Don Giovanni (Mozart, CBS. Fiorenza Cossotto. Cavalleria Rusticana (Mascagni, Deutsche Gramophon. Il trovatore (Verdi, Deutsche Gramophon. La favorita (Donizetti, Decca. Frederica von Stade Werther (Massenet, Philips. Show Boat (Kern, EMI. La cenerentola (Rossini, Deutsche Gramophon. Le nozze di Figaro (Mozart, Decca. Marilyn Horne. Carmen (Bizet, Deutsche Gramophon. Le prophete (Meyerbeer, CBS. Semiramide (Rossini, Decca. Agnes Baltsa. Tannhäusser (Wagner, Deutsche Gramophon. Samson et Dalila (Saint Saens, Philips. La forza del Destino (Verdi, Deutsche Gramophon. Shirley Verret Macbeth (Verdi, Deutsche Gramophon. Don Carlos (Verdi, Philips. Christa Ludwig. Der Rosenkavalier (Strauss, CBS. Lohengrin (Wagner, EMI. Suor Angelica (Puccini, Decca. Madama Butterfly (Puccini, Decca. Cosi fan tutte (Mozart, EMI. Tatiana Troyanos. Le nozze di Figaro (Mozart, Deutsche Gra mophon. Ariadne auf Naxos (Strauss, Decca. West side story (Bernstein, Deutsche Gramophon)
CO.
HORTENSIA ME PRESTAS EL TELEFONO?
TE PRONETO NO HABLAR MUCHO ESO ES COSA TUYA PASA 139 nas LE Finalmente, el libro tiene una sección bajo el nombre Persouestras en la que el lector podrá descubrir el talento de Hugo Díaz como dibujante.
Usted podrá apreciar retratos de Guido Saénz, Carmen Granados, Juan Rafael Mora, Fidel Castro, José Figueres, Francisco Zúñiga, Alfredo Cardona Peña, Isaac Felipe Azofeifa, Mario Moreno Cantinflas. Aquileo Echeverría, Pablo Neruda y Carlos Salazar Herrera, entre otros. Si existe una expresión de lo que es un campo editorial popular es la caricatura de Hugo Díaz pues personas de todas las posiLos aumentos en el costo de la vida siempre son denunciados por la pluma de este caricaturista.
Didi Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Fidel Castro
    Notas

    Este documento no posee notas.