Guardar

51 8C 9C LA REPUBLICA de febrero de 1995 EXPO 95 NUESTRO agro Definitivamente, la ganadería está abandonada; gracias a Dios y a la voluntad de los buenos ganaderos, nos mantenemos en pie, dice el empresario Saúl Fernández, dedicado a la cría de Brahaman e Indobrasil. Censuró declaraciones dadas por el titular de Agricultura, al declararse incapaz para controlar el contrabando de ganado.
Afirma productor Ganadería nacional se ha estancado Leví Vega a ganadería nacional se ha estancado después del gobierno del Lic. Daniel Oduber Quirós, quien logró dar un impulso decidido al desarrollo pecuario de Costa Rica. La banca nacionalizada se convirtió en garrotera; los créditos bancarios los cogen para otra cosa que, por razones obvias, no vamos a repetir el destino que toman. Este es el criterio emitido en relación con la situación pecuaria del país, por el empresario Saúl Fernández, quien posee uno de los hatos Brahaman más valioso del territorio nacional.
Definitivamente, señaló Fernández, la ganadería está abandonada; gracias a Dios y a los buenos ganaderos nos mantenemos en pie, a la espera de ver si algunos nos reivindicamos un poco en cuanto a precios.
Agregó que se tiene un ejemplo muy grande como es el de los caficultores. El caficultor supo hacerle frente a varios años de lucha cuando el café no daba ni para cubrir los costos de producción. Sin embargo supo mantener su cafetal en vigencia y hoy día recibe su paga muy merecida, y espero que los ganaderos con la ayuda de Dios hagamos lo mismo.
Reconoció que hay desunión en el sector pecuario, lo cual ha sido un factor para no poder librar unidos la batalla. El problema grande es que a las organizaciones ganaderas se arriman ciertas gentes para ver de que se aprovechan. aseveró el señor Fernández, Contrabando Par de sementales de Ganadería El Cedro, en Pérez Zeledón. Foto: Levi Vega Hizo ver que está el caso del contrabando de ganado que data de la administración anterior, sin duda alguna lo será de esta y de todas, porque hay grandes intereses de por medio. Es un hecho que, a vista y paciencia de las autoridades sigue pasando el ganado ilegalmente. añadió.
Puso el caso de que un día de estos sucedió algo increíble, cuando el Ministro de Agricultura tuvo una salida ridícula por la prensa, al decir que para el ingreso ilegal de ganado no se podían controlar los trillos.
Salida ridícula, acotó, porque no son los trillos los que se deben controlar, sino los contrabandistas. Agregó que si en las plantas empacadoras se tiene un par de personas honestas, se puede saber cuál es la procedencia de los semovientes. Creo que este Gobierno, principalmente el Presidente Figueres que conoce de la materia, tiene muy buenas intenciones hacia la ganadería.
Incluso en una oportunidad hablé con el presidente del Banco Central, Dr. Carlos Manuel Castillo. Ellos tienen mucho interés por ayudarnos, pero lo cierto es que tienen muchos compromisos. La banca estatal la está absorbiendo la banca privada y entonces el Sistema Bancario Nacional, lo que puede destinar al sector agropecuario es mínimo.
Este semental de 26 meses de edad, con un peso de 840 kilos, propiedad de Ganadería El Cedro, de Saúl Fernández, competirá el viernes 17 en el juzgamiento de la raza Brahaman. Foto: Leví Vega Fernández aseguró que el Dr. Castillo le prometió que iba haber par el pequeño ganadero créditos con un 23 de interés, lo que ya es al go. Personalmente manifestó yo reconozco que Figueres está haciend algo por el sector, pero no puede hacerlo todo, porque tiene mucha otras cosas que atender. Pero esa salida de su Ministro de Agricultur me dolió mucho, en el sentido de declararse incapaz de parar el cod trabando, cuando es cuestión de ir a una planta empacadora y allí se sy be quién es el dueño y de dónde procede el ganado.
Aseveró a la vez, que todo el tiempo entran animales de contraband y ese es el origen de la baja en los precios, y podemos comprarnos u problema muy grande cuando Estados Unidos nos castigue la cuota exportación, porque estamos destazando ganado que nosotros no pr ducimos.
Como consecuencia del contrabando, afirmó que entre sus consecueil cias negativas, está el ingreso de la peste porcina y otras enfermed des, debido a la falta de control.
Esta es Chepa del Cedro, propiedad de Saúl Fernández; tiene 13 meses y pesa 435 kilos, también competirá en la EXPO 95. Foto: Leví Vega Don Saúl Fernández, propietario de la Ganadería el Cedro, situada Pérez Zeledón participará una vez más en la exposición generaleña qu se inicia mañana. Llevará a la exposición 14 de los mejores sement les, nacionales y del área centroamericana, con los títulos de mej criador y mejor expositor de las razas Brahaman e Indobrasil, así mo con clasificaciones de campeones y grandes campeones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.