Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA de febrero de 1995 10 lagpo EXPO 95 11 MIRENEM TICE CLICCADONES La idea se orienta a atender las necesidades Ordenamiento inmediatas del río Tempisque, así como de la cuenca, suelos, la parte biológica, flora, La directora del proyecto puntualizó que otro fauna y agua. Se hace conciencia ante la problema que se pretende erradicar es el ordepoblación guanacasteca y el país en general, namiento territorial en la cuenca. No hacemos sobre la importancia de esta obra. nada teniendo actividades agrícolas donde hay actitud forestal. Eso nos interesa para recuperLeví Vega ar los acuíferos, para que Estos se recarguen con la infiltración del agua; razón por la que es proyecto del manejo de la cuenca importante y fundamental apoyar el ordedel río Tempisque se enmarca dentro namiento forestal.
de los programas que en el área de desarrollo sostenible ejecutará la Dijo que actualmente se cuenta con un apoyo administración del Presidente José María decisivo del Instituto Costarricense de Figueres Olsen Al informarlo así la Ing. Electricidad (ICE. porque la cuenca incluye la Mauren de Chaves, a cuyo cargo está la direc subcuenca del Arenal. Se tiene también colabción de ese proyecto, dijo que el problema del oración del IDA y se espera la participación de Tempisque se viene dando desde hace muchos otras instituciones como el SNE.
años. Agregó que si bien es cierto se han hecho algunas gestiones, cabe señalar que no se les El Proyecto había concretado con personal, equipo y otros menesteres para su atención.
Antecedentes: Desarrollan proyecto sobre el manejo de cuenca del Tempisque CUENCA DEL TEMPISQUE NICARAGUA ALAJUELA LIBERIA BAGACES TILARAN FILADELFIA CANAS LAS JUNTAS SANTA CRUZ La profesional precisó que la idea se orienta a La Cuenca del Tempisque (5. 454 kilómetros crear una infraestructura, para lo cual la sede cuadrados) es la mayor de Costa Rica y constiLA CRUZ será, por el momento, la ciudad de Liberia.
tuye el 54 de la provincia de Guanacaste, al Esto, a fin de atender las necesidades inmediNoroeste del País.
atas del Tempisque, pero no sólo del río, sino de la cuenca; suelos, la parte biológica, la flora, En 1992 vivían en la cuenca aproximadamente fauna y el agua.
162. 000 personas, significando el 65 de la Comentó la Ing. Chaves, que nuestra principal población de la provincia.
tarea e interés, es formar conciencia en la población guanacasteca y se debe rescatar. No Su drenaje principal es el Río Tempisque, que es con medidas a corto plazo, sino a largo plazo nace en la Cordillera Volcánica de Guanacaste que vamos a ver el río Tempisque que vieron y desemboca en el Golfo de Nicoya, área de desove de especies marinas de importancia nuestros abuelos.
comercial.
Manejo En ella se localiza el Proyecto de Riego Arenal Tempisque, el Proyecto Hidroeléctrico Arenal La señora de Chaves informó el interés existente en la elaboración de un plan de manejo; irrigación basados en aguas superficiales y suby una gran cantidad de proyectos privados de que las acciones se enmarquen dentro del NICOYA superficiales.
mediano y largo plazo, creándose proyectos pilotos para ver logros a corto plazo.
La región aporta actualmente cerca del 40 de la caña de azúcar, 85 del melón de Señaló que se va a trabajar en unos talleres de exportación y 35 del arroz. La mayor parte consulta, donde se dé una participación plena de la sociedad civil, comunidades, empresarios ceros) de Guanacaste se ubican en ella.
de la agroindustria (ingenios azucareros y arroy otros; lo mismo que el poder político, las asociaciones de desarrollo, puedan aportar algo SIMBOLOGIA para la solución de los problemas del La producción bovina también representa un Tempisque.
aporte nacional considerable, a pesar de la contracción (cerca al 30. que ha experimentado LIMITE INTERNACIONAL esta actividad en los últimos años.
Subrayó que este proyecto tiene que ser un plan concertado, en el cual se adquiera un compromiso de todas las partes. La Ing. Chaves dijo energía hidroeléctrica de Costa Rica y se ubica En la Cuenca se produce cerca del 50 de la que es importante señalar que este proyecto se desarrolla con la Fundación Neotrópica, para el Proyecto Geotérmico de Miravalles que hacer partícipe a una organización no gubernaaumentará sustancialmente la producción de mental en el desarrollo de nuestras actividades. energía eléctrica.
Tres de las Areas de Conservación del Sistema Dijo que el proyecto Tempisque es uno de los Nacional de Areas de Conservación se ubican tres en ejecución paralelo al Río Tárcoles que se ha venido desarrollando desde hace algunos aquí, protegiendo principalmente remanentes años y para cuyo efecto se integró una de Bosque Seco Tropical y Humedales.
comisión.
Sin embargo, la forma en que se utilizan los Manifestó que de acuerdo con el Ministro de recursos naturales que permiten producir la Recursos Naturales, Energía y Minas, Ing. riqueza apuntada podría provocar su deterioro René Castro Salazar, quien particularmente irreversible, disminuyendo la posibilidad de está interesado en estas obras, y como gobieraumentar la calidad de vida de sus habitantes.
no con mucha más razón, la idea es implementar un plan de manejo de monitoreo de estudios El uso actual de los recursos básicos podría y proyectos pilotos que lleven al uso eficiente derivar en un problema ambiental de consedel agua y manejo de coberturas boscosas. cuencias sociales impredecibles y en un desacuíferos. a apoyar la explotación de la acubalance ecológico que afectaría varios ecosismulación de arena en el río Tempisque, lo cual temas enlazados por el río Tempisque y sus ha ocasionado serios problemas y perturbaafluentes.
ciones al lecho del río y al resto de las actividades.
El objetivo de este Proyecto es iniciar en la Cuenca del Tempisque un proceso participatiTambién se pretende solucionar el problema vo e irreversible que conduzca al establecque afrontan varias comunidades que no tienen imiento y ejecución de un Plan Integral de suficiente agua para su uso cotidiano. El Manejo que reoriente su desarrollo hacia la propósito, en síntesis, es integrar todas las sostenibilidad.
actividades que tienen que ver con la cuenca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y uventud, Costa Rica.
LIMITE CUENCA. LIMITE PROVINCIAL RED VIAL PRINCIPAL CIUDADES CABECERA DE CANTON Ing. Agr. Mauren de Chaves. Tiene a su cargo el proyecto de manejo de la cuenca del Río Tempisque, impul sado por el MIRĒNEM y la Fundación Neotrópica (Foto: Leví Vega

    Notas

    Este documento no posee notas.