Guardar

10C 11 LA REPUBLICA de febrero de 1995 EXPO 95 NUESTRO agro Transplante de embriones desarrolla Guachipelín El productor pecuario Rubén Sánchez ha puesto en marcha un plan de trasplante de embriones en su finca Ganadería Guachipelín del Sur, con muy buenos resultados. También ha tenido éxito en un programa de estabulación. Sánchez es uno de los pioneros del desarrollo ganadero de Pérez Zeledón, habiéndose destacado en exposiciones locales, regionales, nacionales y centroamericanas. a Leví Vega na labor que ha resultado toda una experiencia valiosa realiza en su finca Ganadería Guachipelín del Sur, el empresario Rubén Sánchez. Al efecto inició un programa de embriones con algunos sementales excelentes que eran aprovechados con una cría al año. Por lo tanto se decidió poner en marcha ese programa, y hoy día ha logrado, con el aporte técnico y profesional del Dr.
Claudio Quirós, ovular vacas y sacarles entre 10 y 15 y óvulos fecundados que se han trasplantado en hembras con cruce Brahaman Holstein, y con ello se ha logrado obtener hasta 10 crías de una sola vaca en el año. Esperamos agregó seguir en un futuro las técnicas avanzadas que usan en países como Estados Unidos, y vamos a ser conformistas. Esperamos llegarlas a sexar, hasta de hacer el trasplante e incluso partir los embriones y de uno sacar dos o tres crías.
Sánchez informó que esta técnica la aplica la empresa privada y el interesado contrata el personal para hacer el trabajo en su finca. En el caso de Ganadería Guachipelín del Sur, el Dr. Quirós es para nosotros el mejor profesional que hay en esta rama y con ello hemos sacado mucho provecho.
Semental Brahaman de Ganadería Guachipelín del Sur; pesa 875 kilos, con 32 meses de edad; competirá en el juzgamiento de la raza Brahaman. Foto: Leví Vega Estabulación Subrayó el empresario que en el campo de la estabulación Guachipelín trabaja hace tres años y se han logrado éxitos. Aunque el negocio en realidad y en esto no queremos engañar a nadie. no es rentable; pero sí es un suplemento dentro de la cría y engorde de ganado.
Por otra parte, en lo referente a las muestras pecuarias, Rubén Sánchez ha tenido éxito con la participación de sus hatos en exposiciones regionales, nacionales, así como centroamericanas.
Durante años consecutivos obtuvo el título de mejor criador de la raza Indobrasil, lo mismo que en la raza Brahaman como mejor criador en Costa Rica. nivel centroamericano ha logrado tener la mejor progenie de toro en Panamá, con hijos de Clarín 521.
Ternera, producto del trasplante de emriones de Ganadería Guachipelín del Sur. Pesa 260 kilos, va a cumplir ocho neses la próxima semana. Por apenas ocho días que le faltan para la edad decuada, no podrá competir en Expo Pérez Zeledón. Foto: Levi Vega Panorama En lo referente al panorama de la ganadería en e país, Sánchez lo calificó como muy triste. porque ganadería ya dejó de ser negocio para convertirse e un hobby. También es bueno decir añadió. qu nosotros, incansablemente, hacemos el mejoramien to genético y este, en realidad, no llega donde deberi llegar porque la mayoría de los pequeños ganadero no tienen acceso a un crédito con bajos intereses qu les permita venir a comprar un toro de mejoramient genético que en Estados Unidos les costaría 10 mil aquí lo van a conseguir con 250 mil, y ni aún así pueden comprar para seguir mejorando sus hatos.
Precisó que la situación es conocida por las ent dades gubernamentales y el Sistema Bancar, Nacional. Los ganaderos conocen bien el asunto, que pasa es que se nos ha ofrecido ayuda en repetid. ocasiones, pero nunca ha llegado al pequeño produ tor que es donde tiene que llegar. Por lo tanto insi to recalcó que en el país se desperdicia el materi genético. a PCla El Lic. Randall Sánchez y su padre Rubén Sánchez, de Ganadería de Guachipelín Sur, una de las primeras en el desarrollo pecuario de Pérez Zeledón. Foto: Leví Vega Finalmente se quejó de que los últimos gobierno han hecho poco o nada por la ganadería nacional. ha habido, ni hay en este momento, ningún respald la ayuda es muy escasa para el sector pecuario. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.