Guardar

NUESTRO agro EXPO 95 LA REPUBLICA de febrero de 1995 126 Es En Zona Sur sá Sá Ministro René Castro satisfecho solución de problema forestal con 7:0 Estima que el arreglo a que se llegó con la empresa Ston Forestal es beneficioso para la Zona Sur del país, al determinarse el traslado del muelle, objeto de polémica, a la región de Golfito.
10 Leví Vega 12 S atisfacción por haberse llegado a un entendimiento con la empresa Ston Forestal, los ecologistas y el y gobierno, manifestó el Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, Ing. René Castro Salazar. El funcionario dijo sentirse bien, tras la suscripción del convenio logrado con la compañía reforestadora, ya que tras varios momentos de lucha con grupos ecologistas hubo colaboración de todas las partes para llegar a un entendimiento.
Castro Salazar señaló: nos encontramos un proyecto lleno de problemas y rumores.
Estima que fue muy importante comenzar con un proceso de consulta pública, mediante lo cual se le pidió a la gente que opinara y suscribiera las denuncias. Todo esto, precisó.
sirvió para separar el trigo de la paja.
Añadió: cuando tuvimos el trigo, observamos dos o tres puntos donde los ecologistas tenían razón. Por ejemplo, el hecho de que hubiese una olla profunda en el Go Dulc que tenía impactos ecológicos muy graves por tantos derrames que allí se dieron, y hacerle ver y entender a la empresa que eso era así.
El Presidente de la República, José María Figueres y el Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, Ing. René Castro Salazar, ratificaron los términos del convenio suscrito en 1989 con Ston Container y Ston Forestal, posibilitándosele a la Ston incrementar la incorporación de grupos campesinos, en todo el proceso de producción forestal. Foto: Leví Vega Beneficios apoyo financiero de la empresa y del gobierno.
Castro puntualizó: había denuncias que tenían razón de ser, de convencer a la empresa Ston Forestal de lo mismo, y buscar nuevas alternativas de solución con la idea de que una inversión de tantos miles de millones de colones, fuera encauzada en la forma mejor posible.
16 IM Hizo la observación que el gobierno, en este caso, habría tenido que financiar de su propia bolsa, mil millones. El Ministro Castro Salazar puso énfasis en que la solución de Como último punto se logró que en el caso remoto de que se estos problemas planteados por grupos ecologistas, quienes diera un elemento que adverse el ambiente negativamente, la en parte tenían razón en sus observaciones, será de mucho empresa (Ston) respondería por ello.
beneficio para cantones como Osa y Golfito que, tras la salу ida de la Compañía Bananera de Costa Rica, se vieron Este arreglo del problema, beneficia a todas los habitantes de postradas económica y socialmente, al quedar cesantes miles la zona sur pero también a todo el país por el ingreso de tec de trabajadores, y ociosas grandes cantidades de hectáreas de nología y desde el punto de vista de apertura de nuevos mer tierra.
cados y de tener experiencias nuevas en mecanismos de negociación Además, dijo Castro, la empresa se encargará de contratar a pequeños productores y reforestadores que no sólo se encar En alusión si este tipo de actividad perjudica el suelo, el minguen de arrendar la tierra, sino de agregarse a nuevos sistemas productivos en actividades que el gobierno había ayuda a reconstruir la riqueza del suelo, ayuda a la veg istro dijo que este tipo de producto es amigable para el suelo.
hecho tímidamente y en forma experimental.
etación degradada por la actividad de la ganadería a que vuelva a dar a luz, y que es el primer paso desde el punto de Esto creará nuevos empresarios que lleven todo el proceso vista biológico que habría que dar.
adelante (proceso de aprendizaje) con tecnología y con Señaló el titular del MIRENEM que una vez aclarados esos puntos de discordia, se decidió trasladar a la zona de Golfito el muelle que se iba a realizar en otro sector del cantón de Osa, lo que significará con esa decisión, la generación de nuevos empleos. Además, ayudará a que la región de Golfito vuelva a ser la zona productiva y comercial que era antes.
Oscar López Morales Situación de la ganadería es crítica Leví Vega En el caso de López Morales, este combina la ganadería de carne con la leche; en tanto otros prueban la estabuLa situación del sector pecuario, se perfila bastante crítica lación, con el fin de reducir los costos de producción.
y es impredecible lo que pueda ocurrir a la ganadería del país, cada vez más dejada de la mano de los gobernantes. La exposición, señaló nuestro entrevistado, es una fiesta Tal expresó el empresario Oscar López Morales.
del pueblo; los que llevan sus hatos lo hacen sólo para competir y conocer la calidad de ganado que producen.
Manifestó que la feria generaleña en lo que a venta de ganado respecta podría resultar, en estos momentos, un En torno a la crisis que afronta la ganadería, dijo que la fracaso, ya que no comercializa debido a la situación que Federación de Cámaras de Ganaderos está muy preocupaafrontan los ganaderos y a las altas tasas de interés. da, y espera tomar medidas a corto plazo, para demandar Añadió que los productores pecuarios hacen acto de pres la ayuda del Gobierno en la solución de los problemas encia a la exposición, únicamente con el fin de competir. pecuarios.
No obstante asistir a la actividad resulta caro por la ausencia de clientes que adquieran sementales.
López se aparto de la actividad, en la cual era engordador en una finca pequeña; sin embargo hizo ver que conseguir Para el señor López, la mayor parte de los ganaderos sub animales para engorde, ahora resulta difícil. Ahora es sisten porque tienen otras actividades con las cuales se cafetalero pequeño y con eso se defiende, además de tradefienden.
bajar en contabilidad. La exposición que se celebra a partir de mañana es una fiesta del pueblo. Pero los ganaderos participan más que por vender, ya que los altos intereses imposibilitan las transacciones, por competir.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.