Guardar

8A LA REPUBLICA Jueves de febrero de 1995 Nacional Recrudece conflicto en Puntarenas Ejecutivo reestructura agenda Médicos ya no renunciarán Asamblea ve proyectos contra el narcotráfico Todo indica que el cional programado para el próximo viernes permanece paro naen firme.
Archivo La República RODOLFO GONZALEZ MORA La República Lejos de encontrarse una solución de finitiva, todo apunta a que el conflicto en el hospital Monseñor Sanabria tienPese a que el informe que se de a complicarse cada vez más.
discute data de 1987, los legisPese a que el pasado martes los médicos que se encontraban en huelga en diladores estiman necesario cho centro aseguraron que renunciarían a partir de ayer, finalmente decidieron aprobar las leyes referentes a dar marcha atrás y continuar con el palos partidos políticos.
ro. Decidimos no dimitir porque el presidente de la CCSS aseguró que no reci.
biríamos las prestaciones corresponANGELA OROZCO dientes. Así las cosas, nos mantendreLa República mos en huelga hasta que de una vez por Los médicos del Monseñor Sanabria que pensaban renunciar a sus cargos decidieron no hacerlo. Un llamado para acelerar la aprobatodas se traslade al doctor Alfaro Cantón ción de las leyes que impidan la introde la dirección regional. aseguró ayer a continúa en pie. Eso es falso, ellos dicen que son más misión del narcotráfico en la sociedad LA REPUBLICA Jorge Díaz, uno de los Dicha versión fue confirmada por de 30, pero nosotros solo hemos contado y los partidos políticos efectuó, en el médicos que encabeza el movimiento en Marco Durante, asesor legal del Sindica 19. En estos momentos son muy pocos plenario legislativo, el diputado liberaPuntarenas. Agregó que no basta con to de Profesionales en Ciencias Médicas los servicios que no están funcionando cionista Luis Gerardo Villanueva que ya no tenga injerencia en este hospi. SIPROCIMECA. una de las entidades como se debiera. dijo Julieta Rodríguez, Monge.
tal, queremos que se vaya del Pacífico que está convocando al movimiento. gerenta médica de la CCSS, quien agre La petición la planteó al discutirse sur.
gó que hay más de 125 recién graduados el informe rendido en 1987 por la seEl conflicto laboral en esa provincia Versiones encontradas listos para empezar a laborar en el Mon gunda comisión sobre narcotráfico.
empezó desde el 23 de enero anterior, fe Mientras que por un lado el doctor señor Sanabria. su juicio, lo más importante de escha en que los galenos iniciaron el paro Díaz aseguró que la huelga cada vez to Aún no comprendo como es que Ju ta investigación es rescatar la solicitud en señal de protesta por el desempeño ma mayor fuerza, por el otro la Caja lieta Rodríguez dice que no hemos en de frenar la posibilidad de donaciones del director regional, Alfaro Cantón, al Costarricense de Seguro Social (CCSS) viado denuncias y pruebas documenta de extranjeros a los partidos políticos que han calificado de autoritario y pre manifiesta que, poco a poco, el servicio das que hablen del mal desempeño de y, además, frenar abusos en el accionar potente.
en el Monseñor Sanabria empieza a re Alfaro Cantón, si desde hace siete meses de las comisiones legislativas.
Por su parte, este asegura que lo úni gresar a la normalidad.
que se las enviamos dijo el líder huel Se sumó a su iniciativa el diputado co que ha hecho es denunciar corrup Ahora hay más empleados unidos a guista.
Gerardo Araya (PUSC. quien citó una ción entre los funcionarios del Monse la protesta. Ellos (los jerarcas de la Yo solo me pregunto una cosa. Por carta enviada en enero por el excandiñor Sanabria.
CCSS) no saben la fuerza que hemos to qué es que si la CCSS dice tener tantos dato presidencial Miguel Angel RodríDíaz aseguró que el paro general en mado en la última semana. Ahora somos médicos listos para sustituirnos aún no guez a los presidentes de los Supremos diversos centros hospitalarios del país, varias decenas de manifestantes aseve. lo ha hecho de una vez por todas? sen Poderes, proponiendo acciones para programado para el próximo viernes, ró Díaz.
tenció Díaz.
evitar la infiltración de la narcomafia en el país.
Los legisladores solo sesionaron una hora, pues los miércoles, supuestamente de 3:45 a 5:45 trabajan las comisiones con potestad legislativa plena, pero solo la tercera tenía proyectos para tramitar y, por ello, dio segundo debate a una reforma para crear la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Se mantiene el compromiso de mensajes emanados de los productores tención de la cuota nacional del al acudir a BOLPRO a negociar calificados por Vargas como poco posi por ciento, incremento que se haría triа las compras de café para los tivos. en el sentido de que no rebaja mestralmente hasta alcanzar el monto rán el precio de ese producto.
solicitado.
torrefactores, mecanismo que El primer intento por lograr el objeti Esto significa una mayor oferta del Por solicitud de la Sala Constitucional, hará más transparente las nevo gubernamental se dio el pasado mar grano para consumo nacional, lo que setes cuando se realizó un encuentro entre ría el disparador para que baje sustanel Poder Ejecutivo retiró el proyecto de gociaciones y eliminará a los reformas a la Ley de Jurisdicción Consy cafetaleros y representantes oficiales pa cialmente el precio del café.
intermediarios.
ra evaluar la situación, pues hay un titucional. a fin de incorporarle las reco Pedimos que se haga esta propuesta mendaciones que genere un foro orgacompromiso de acudir a la Bolsa de Pro en la próxima reunión de la junta direcnizado por el Ministerio de Justicia.
ductos Agropecuarios (BOLPRO. a ne tiva del Instituto del Café (ICAFE. ex Los diputados Elsie Corrales (PUSC) y gociar las compras de café para los to plicó Vargas, quien agregó que este es Francisco Pacheco (PLN) lograron el EMILIA MORA GAMBOA rrefactores.
un claro mensaje de Figueres de que apoyo legislativo para efectuar, el próxiLa República Dicho mecanismo hará más transpa debe cumplirse lo pactado, pues los cafe mo 15 de febrero, una mesa redonda en Una revisión al acuerdo firmado hace rente las negociaciones y eliminará a los taleros adquirieron un compromiso y el la cual analizar La reproducción asistiquince días entre los cafetaleros y el Go intermediarios. Según Vargas, podría Ejecutivo ya cumplió su parte al rebajar da o fecundación in vitro.
bierno, tendiente a lograr una rebaja en aplicarse dentro de ocho días, pues el los impuestos. Por disposición del Gobierno, el plenael precio del grano molido para consumo Gobierno vigilará que esta parte del No queremos desabastecimiento en rio legislativo conocerá hoy en primer lunacional, podría llevarse a cabo en los acuerdo se cumpla.
el mercado local, sino una mayor oferta gar el proyecto sobre Patrimonio Arquipróximos días.
En cuanto a las rebajas que deben para que disminuyan los precios de una tectónico de Costa Rica y luego el ProAsí lo informó el Ministro de Econo darse en las tarifas para consumo local, vez. Si los cafetaleros intentan eludir el tocolo de Reformas a la Carta de la mía, Marco Vargas, quien dijo que la Vargas pidió a los representantes oficia trato, habrá que revisar el documento. OEA.
medida será tomada si continúan los les que propongan el aumento de la re aseguró Vargas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Economía exige baja en precio local Revisarán acuerdo con los cafetaleros OTROS ACUERDOS

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.