Guardar

Jueves de febrero de 1995 LA REPUBLICA 17A El Mundo Descartan elecciones anticipadas en España Felipe González no renunciará Este miércoles resistió las pre En su intervención, González que fue a veces interrumpido por los abucheos de la siones de los líderes de la izoposición dijo que no nos han perdonado quierda y la derecha españolas que ganásemos las elecciones de (junio)
1993. Sin embargo, sí admitió la preocuque le exigieron elecciones anpación entre los ciudadanos por la incerticipadas y su renuncia.
tidumbre provocada con el último y más grave detonante de la crisis política, el asunto de los GAL(Grupos Antiterroristas de LiMADRID beración. los escuadrones parapoliciales (AFP)
responsables, en el decenio del 80, de al meFelipe González no está dispuesto a tirar nos 24 asesinatos en el entorno de los medios la toalla a pesar de la crisis política, la más independentistas vascos.
grave de su mandato, según su propia expresión, el Presidente del Gobierno español Fuerte crítica anunció que seguirá gobernando hasta el fi El caso GAL es la gota que ha colmado nal de la legislatura (1997. en aras de la es el vaso de su descrédito manifestó José Matabilidad política del país.
ría Aznar, líder de la oposición y presidente En un tenso pero correcto debate sobre el del Partido Popular (PP, centro derecha. estado de la nación ante el Congreso de los Los GAL se suman a otros escándalos Diputados, González rechazó la disolución y hacen que usted viva bajo sospecha. sosdel parlamento y convocar a elecciones an tuvo.
ticipadas. No quiero contribuir a romper el Sus días están contados al frente del Goproceso de estabilidad más largo de Espa bierno. dijo Aznar, entre risas y abucheos, ña. afirmó.
esta vez de los bancos socialistas.
El debate se produce cuando España vi También reclamó elecciones anticipadas ve uno de sus periodos políticos más críti para el 28 de mayo próximo, al mismo tiemcos, después de 13 años de gobierno socialis po que los comicios municipales y regionata, y un grave deterioro de la imagen del Eje les previstos para ese día.
cutivo, tras un año, 1994, marcado por escán su vez, el líder de Izquierda Unida (IU. dalos financieros y políticos.
Julio Anguita, fue muy severo contra GonLa dimisión de González y el anticipo de zález a quien acusó de haber malversado elecciones han sido frecuentemente solicita como nadie la voluntad de un pueblo. Andos por la oposición. Este debate suponía la guita llamó a los militantes socialistas a poprimera confrontación parlamentaria del ner punto final al felipismo. y volvió a remandatario, después de la crisis abierta por clamar elecciones anticipadas o la dimisión el caso de los GAL.
del propio Felipe González.
la nlcio ci teeror enArchivo La Republica El presidente del Gobierno español, Felipe González se resiste a anticipar las elecciones como le exige la oposición.
la el en de isPersiste división en Nicaragua NDUSTRIES WAS DECO, OF TA DOSS LA REPUBLICA Buscan solución a crisis culas ue ete ias la stó у COmil lesrre rrios.
Según el exvicepresidente Ser do respuesta del Gobierno, que prefirió continuar auscultando la opinión de los sindiLa Cámara de Industrias de Costa Rica y el gio Ramírez, se debe recurrir a catos, luego de que el martes, la empresa priPeriódico La República la negociación.
vada tomó distancia respecto al conflicto entre ambos poderes y exhortó a una concertación más allá de las reformas.
invitan al foro: MANAGUA El Gobierno acusa a los diputados de foCondiciones de acceso al crédito en la banca estatal (AFP)
mentar un régimen parlamentarista y de inQue se efectuará el de febrero de 1995 El presidente del Congreso de Nicara vadir funciones que son de su competencia, gua, Luis Humberto Guzmán, propuso este al atribuirse, entre otras temas, la aprobamiércoles al Ejecutivo la negociación de un ción de impuestos, la contratación de conveParticipantes: programa para poner en práctica, sin trau nios internacionales y de deuda externa.
matismos ni caos. un paquete de 67 refor No obstante, Guzmán aseguró que con Ronulfo Jiménez, mas a la Constitución Política, que desató los cambios constitucionales el Poder EjeDirector de la Academia Centroamericana la semana anterior una grave crisis entre cutivo conserva todas las facultades neceRodolfo Solano Orfila, el parlamento y el Gobierno de Violeta Ba sarias para gobernar y que el Legislativo Director del Banco Nacional tiene aún menos potestades que las que teOttón Solís, La propuesta no implica negociar el con nía en la época de la dictadura de Anastatenido de los cambios, aprobadas el pasado sio Somoza.
Diputado del Partido Liberación Nacional de enero, explicó Guzmán.
El exvicepresidente Sergio Ramírez conBarrios, quien se opone a la reformas sintió en que hay una serie de leyes que se Moderador: por considerar que no tienen el consenso derivan de la aplicación de las reformas y de todos los sectores del país, dispondrá de Miguel Schyfter, Presidente de la Cámara de que es necesario concertarlas con el Gobier15 días que se contabilizan a partir de ayer no de Barrios.
Industrias de Costa Rica.
para promulgarlas y publicarlas en el dia La entrada en vigencia de las enmiendas rio oficial, según los procedimientos que riconstitucionales afectaria en forma signifiLugar: gen para la formación de leyes.
cativa la conformación del gabinete de GoAuditorio de FUNDATEC, sede del Instituto La mandataria rechazó la víspera cual bierno, debido a la prohibición de que paquier tipo de presiones para promulgar las Tecnológico de Costa Rica en Zapote.
rientes del mandatario de turno ocupen carreformas e inició una serie de consultas con gos de ese nivel.
diversos sectores para escuchar sus crite Como consecuencia de esta disposición Hora: rios sobre el tema, con el propósito de en constitucional, el Ministro de la Presidencontrar respaldo a sus posiciones.
cia, Antonio Lacayo, casado con una hija de Barrios, debería abandonar su puesto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional. Miguel Obregón bizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La fou neryer unre EOS iles que que 205 nan Fies5:00 Guardan silencio

    National LiberationPartido Liberación NacionalSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.