Guardar

Sionos EDITORA: LORNA CHACON DIAGRAMACION: YIRA MORALES Nº 61 SEMANARIO CULTURAL SEC. Me quedan las palabras y tanto Los amigos pasan, los compañeros, los coP legas, los amores, los hijos crecen y se van. lo único que me queda en la soledad es la pala0 bra. reflexiona la poetisa Mayra Jiménez, Premio Nacional Aquileo Echeverría en la rama de poesía. Y no solo le quedan, sino que le calzan las palabras. Su amplia trayectoria literaria empezó a germinar cuando su madre le leía la poesía de Rubén Darío que, de tanto escuchar gustarle, recitaba de memoria. desde entonces la poesía se convirtió en la vía para expresar sus sentimientos. Siempre fue la poesía, nunca he mirado otro género; mi tesis es que todo se puede decir en verso.
Su poesía tiene el ritmo de la prosa. Todo lo que se puede decir en prosa puede expresarse en verso. explica la poetisa.
Su compromiso con este arte fue creciendo con los años, convirtiendo la poesía en un trabajo sistemático y permanente. El auténtico poeta, expresa Jiménez, hace de la poesía un proceso continuo: es un oficio basado en la práctica y la experiencia. Es decir las cosas. No importa qué cosas, pero sí cómo se digan.
El esfuerzo diario por aprender el oficio de poeta también tiene sus recompensas y el premio Aquileo Echeverría llegó para sorprenderla. Nunca he concursado, nunca he ganado premios, ni he aspirado a ellos. este es el primero. Me queda la palabra es mi inserción oficial a la poesía costarricense. Durante muchos años se me ha tratado como extranjera debido a que he vivido largo tiempo fuera de mi país.
La escritora considera que su experiencia en otros países ha fortalecido sus raíces. Mi poesía está llena de lugares, de las chicharras de abril, de las lluvias de octubre.
a Pasa a Pág. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.