Guardar

DOMINGO 19 de febrero de 1995 CONAPE Préstamos para Educación CONAPE PRESTAMOS PARA EDUCACION 000 MILLONES EN PRESTAMOS PARA ESTUDIANTES La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) es una institución estatal sin fines de lucro, creada por la ley No. 6041 del 09 de febrero de 1977. E esde sus inicios en 1977 y hasta la fecha, más de 17. 000 estudiantes se han beneficiado con el crédito educativo que la Comisión Nacional de Préstamos Educación (CONAPE. otorga a costarricenses de estratos socioe.
conómicos bajos y medios.
para 1977 abrió sus puertas la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE. sin embargo representa esta institución la segunda etapa del crédito educativo en Costa Rica, por cuanto se inició dentro del Banco Anglo Costarricense. a nivel de departamento llamado FONAPE (Fondo Nacional de Préstamos. el cual operó durante cuatro años (1974 77. Al final de este período se consideró que era necesario para el país darle mayor énfasis al crédito educativo. Por tal razón a partir del mes de febrero de 1977 fue separado del y se creó CONAPE, adscrita al Ministerio de Educación Pública.
Fue así como CONAPE inició sus actividades de formación en marzo de 1977, mediante nombramiento de su primer Consejo Directivo el cual fue integrado por: CONAPE DPTO. CREDITO COLOCACION CREDITICIA ANUAL AL 31 DE DICIEM BRE DE 1994 MONTO ANO COLOCACIONES La acumulación de estos créditos para 1994 representa la colocación de 000 millones de colones, suma que ha sido utilizada para el financiamiento de estudios de Pregrado (Diplomado, Bachillerato Licenciatura)
Posgrado (Maestrías y Doctorados tanto en el interior como en el exterior del país. Lic. Fernando Volio Dr. Luis Arnoldo Pacheco Ing. José Seco Lic. José Chavarría Sr. Francisco Carrillo Ministro de Educación Representante del Representante del CONICIT Representante de OFIPLAN Representante de las Asociaciones de Empresas Privadas que otorgan Becas Representante 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 10. 246. 000. 00 23. 839. 400. 00 16. 571. 050. 00 31. 300. 250. 00 30. 681. 900. 00 13. 928. 600. 00 24. 472. 000. 00 37. 802. 210. 00 51. 402. 650. 00 74. 033. 890. 00 118. 208. 190. 00 124. 442. 740. 00 197. 149. 700. 00 254. 718. 290. 00 289. 776. 500. 00 388. 937. 400. 00 598. 920. 000. 00 755. 956. 000. 00 042. 386. 770. 00 Lic. Rolando Laclé Lace MONTO DE PRESTAMOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 1994 En lo referente al financiamiento de estudios a nivel nacional que representa un 93 del total invertido, la distribución de fondos se realizó entre las siguientes áreas de estudios: Educación (Preescolar, Primaria, especialidades y otras. Ciencias de la Salud (Medicina, Nutrición Enfermería, Farmacia, etc. Ingenierías y Arquitectura, Ciencias Económicas (Administración Contabilidad, Economía, Estadística, etc. Ciencias Sociales (Derecho, Turismo otras. Ciencias Agropecuarias (Veterinaria Agronomías) y Tecnológicas.
FINES DE CONAPE A) Conceder préstamos a estudiantes costarricenses, quienes por razones económicas no pueden iniciar o continuar estudios superiores de pregrado o posgrado, especialmente si provienen de zona rural.
B) Realizar permanentemente investigaciones sobre necesidades de financiación de estudios superiores, a mediano y largo plazo, de acuerdo con los lineamientos y prioridades señalados en los planes nacionales de desarrollo, para la formación de recursos humanos que requiera el país.
C) Coordinar con las entidades estatales y privadas el mejor aprovechamiento de las becas que ofrecen los gobiernos extranjeros, los organismos internacionales y los y privados.
800. 000. 000 700. 000. 000 600. 000. 000 500. 000. 000 400. 000. 000 300. 000. 000 200. 000. 000 100. 000. 000 อนาค 11 AÑO En lo que respecta a la distribución por provincias, San José se ubica en un primer lugar con un 53. en préstamos, seguido por Alajuela con un 15. Cartago Guanacaste Heredia Puntarenas y Limón CONAPE DPTO. CREDITO PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS En julio de 1977 se aprueban las primeras solicitudes con un capital inicial prestado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 000. 000. Este programa benefició a 3, 869 estudiantes costarricenses. En 1978 ingresa a la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE. En agosto de 1983 el programa PL 480 dona 000. 000 para estudiantes de carreras agropecuarias y marítimas.
En marzo de 1984 la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) dona 13. 000. 000 para estudiantes de universidades privadas.
En junio de 1985 la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI)
donó al Gobierno de Costa Rica CDN 000. 000 para la capacitación de profesores costarricenses, siendo CONAPE la institución ejecutora.
En agosto de 1990 se formalizó el préstamo 10, 000 y en diciembre del mismo año la colocación 1, 000 millones de colones. En enero de 1992 todas las Universidades Privadas, firman un convenio en que se comprometen a aportar el 15 del monto de cada préstamo de pregrado. En setiembre de 1993 se alcanza la formalización del préstamo 15, 000 y un monto en colocaciones superior a los 000 millones de colones.
COLOCACION CREDITICIA ANUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1994 NUMERO AÑO PRESTAMOS 1977 245 1978 1240 1979 503 1980 934 1981 1081 1982 421 1983 434 1984 431 1985 563 co 1986 682 1987 524 1988 812 1989 1066 1990 1254 1991 1235 1992 1585 1993 2074 1994 2074 TOTAL 17. 657 Con el fin de incrementar el número de solicitudes en aquellas provincias, cuya inversión porcentual ha sido relativamente baja, CONAPE está fomentando varios programas promocionales e incentivos, favoreciendo con ello a los residentes de zonas más alejadas de los centros productivos y de desarrollo, los cuales muestran una notable carencia de mano de obra capacitada o profesional en campos como la agricultura, la salud y la educación.
ORGANIZACION CONAPE está dirigido por un Consejo Directivo presidido por el Ministro de Educación Pública en ejercicio y acompañado de representantes de distintas organizaciones de carácter público y privado.
Además, se cuenta con un Secretario Ejecutivo, cuya función es llevar a cabo las decisiones del Consejo Directivo.
Existe un Departamento de Crédito, un Departamento Financiero y otro de Planificación, los cuales velan por las funciones crediticias, financieras, administrativas y de planeación.
Durante estos 18 años, CONAPE ha consolidado su condición de empresa prestataria, gracias a que el 50 del programa de crédito está financiado con la recuperación de los préstamos y se prepara ahora a entrar en una nueva fase, debido a la automatización de datos, con la cual se espera reforzar la cartera crediticia para llegar a recuperar hasta el 75 de las colocaciones de dinero.
NUMERO DE PRESTAMOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 1994 2500 2000 1500 1000 JUNTA DIRECTIVA ACTUAL Dr. Eduardo Doryan Garrón MBA Carlos Alberto Barrantes 500 El incremento de CONAPE, en su dimensión histórica, ha implantado la noción de crédito educativo que hace dos décadas no se conocía, debido al concepto de beca no reembolsable que constituía la opción más viable para estudiar en Costa Rica.
MBA René Murillo Murillo ANO Lic. Carlos Enrique Rodríguez Presidente Representante del Ministro de Educación Representante del Ministro de Planificación Representante del CONICIT Representante de las Asociaciones de Empresas Privadas que.
otorgan Becas Sr. Francisco Carrillo Castro En 1995, CONAPE espera colocar 600 nuevos créditos a estudiantes costarricenses, por un monto estimado, superior a los 000 millones de colones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.