Guardar

Domingo 19 de febrero de 1993. LA REPUBLICA 15X Nacional Reunión de ministro Doryan y ANDE Lecciones comienzan el de marzo Destinado a cadena de supermercados El titular de Educación anunció que se entregarán 25 mil pupitres y se remodelarán unas 200 escuelas en todo el territorio.
CNP exporta frijol a Venezuela La venta de este grano no afecta en nada el mercado local, para el cual se mantienen mil toneladas métricas permanentemente como reserva alimentaria.
MENTRE n ES EDIN HERNANDEZ La República Aunque aún resta que se oficialice el acuerdo, es un hecho que el ciclo escolar para escuelas y colegios, correspondiente al presente año, de inicio el miércoles de marzo, como en principio lo acordó ayer la junta directiva de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE. José Antonio Castillo, presidente de los educadores, comentó que tal decisión se tomó a cambio de que los educandos y sus maestros tengan libre toda la Semana Santa.
El Ministro de Educación, Eduardo Doryan, avaló la propuesta y comentó que en los primeros días de la próxima semana espera tener la comunicación de la ANDE y Archivo La República del Consejo Intermagisterial Asociado (CI Eduardo Doryan, Ministro de Educación, se reunió ayer con la dirigencia de ANDE para conversar MA. con el propósito de oficializar el ade sobre el inicio del curso lectivo.
lanto en el inicio de lecciones.
Agregó que en el Ministerio se aceptará cambiar opiniones.
Además, mencionó el operativo Marzo la iniciativa de los educadores, consistente Los docentes pidieron al responsable de feliz. que contempla el programa de capaen tener libre la Semana Santa, porque se la cartera de Educación que se revisen citación y talleres de trabajo con directores rán los alumnos los que resulten beneficia aquellos nombramientos en los que se sos de escuelas y colegios, tendiente a orientardos con un día y medio más de clases. layaron los requerimientos académicos pa los sobre el empleo de los nuevos prograEsto, en virtud de que a cambio de la uti ra dar prioridad a los aspectos políticos. mas de estudio y la normativa de evalualización de los primeros tres días de marzo Además, que se dote de los materiales in ción y disciplina.
se dejarán de laborar el 10 de abril y medio dispensables a las escuelas que los carecen, En lo administrativo, se pretende redudia del 12, correspondiente al lunes y miér y que se revise la deficiencia en edificios cir el número de educadores nombrados a coles santo, en tanto que el martes 11, día para evitar que se recurra a la utilización principios de año y, en lo social, se prevé de Juan Santamaría, es feriado.
de centros comunales, casas curales y loca dotar, mediante los programas de apoyo, a les municipales para brindar lecciones. los estudiantes más necesitados. Estos conDemandas y propuestas Como respuesta, el titular de Educación sisten en el suministro básico educativo: propósito del inicio del ciclo escolar, a anunció que se entregarán 25 mil pupitres y uniforme y útiles, a 90 mil estudiantes; asela reunión que sostuvieron ayer los directi se remodelarán unas 200 escuelas en todo el gurar a 800 mil educandos (todos los menovos de la ANDE fue invitado el Ministro de país, con mayor énfasis en las del área ru res de 18 años. y fortalecimiento de los coEducación, Eduardo Doryan, para inter ral.
medores escolares.
le 3 1: 10 li by 20 ца. m Pide acelerar pronunciamientos PLN critica desinterés en convenios de la OIT LEVI VEGA La República El Consejo Nacional de Producción (CNP) exportó mil toneladas de frijoles a Venezuela. El transporte del grano lo realizó la empresa BELTEX que ganó el concurso para la contratación directa respectiva.
Según manifestó el presidente ejecutivo de la institución, Ing. Javier Flores Galarza, dicho producto básico está destinado a cubrir una cadena de supermercados de esa nación suramericana.
Subrayó el funcionario que también existe la posibilidad de exportar otras mil toneladas métricas a ese mismo país.
Flores aseguró que la exportación de este grano no afecta en nada el abastecimiento del mercado nacional, por cuanto se cuenta con suficientes existencias y en pocos días se iniciará la cosecha nacional de frijoles rojos y negros.
Dijo que actualmente algunas comercializadoras privadas han estado importando frijol de otras naciones del área centroamericana, esto porque desde noviembre de 1993 está libre el mercado de granos básicos entre los países del istmo. Las empresas venden su producto a Costa Rica, entre otras cosas, porque no tienen las posibilidades de almacenamiento con que sí cuenta nuestro país.
El presidente del CNP hizo ver que su dependencia continuará con la compra de frijol a los pequeños productores y mantendrá, durante este año, mil toneladas métricas de reserva alimentaria.
El consumo nacional de frijol oscila entre 500 y mil toneladas métricas por mes.
le sa re El Partido Unidad Social Cristiana acusó al Gobierno de tomar con poca seriedad el asunto y no pensar en las consecuencias de una demanda internacional contra el país.
ANGELA OROZCO La República Serias críticas al movimiento sindical, por amenazar con demandas internacionales y culpar al Gobierno de no aprobar los convenios en materia laboral con la Organización Internacional del Trabajo (OIT. hizo el jefe de la fracción liberacionista, Rolando González Ulloa.
El diputado respondió a los cuestionamientos de los gremios ante la decisión gubernamental quedaron en primer lugar, pero Criticó que mientras los conde retirar de la agenda legislati el Ejecutivo decidió retirarlos venios están para ser tramitados va los ocho convenios, con la porque se desconocía el parecer en la Asamblea Legislativa desOIT, que frenaron la demanda del Consejo Superior de Trabajo, de el de mayo de 1994, durancontra Costa Rica interpuesta integrado por representantes de te estos nueve meses ningún ante la Unión Sindical America los sindicatos, los empresarios y sindicato o cámara demostró inna, por el cargo de violación a el Gobierno.
terés en que se aprobaran.
las libertades sindicales.
Por esta decisión, los sindica Incluso cuestionó que los greDe haber prosperado la acusa tos amenazaron con reactivar la mios amenacen con reactivar las ción, la administración estadou demanda.
acusaciones en el ámbito internidense habría congelado la ayu Para el jefe de la fracción ofi nacional cuando en la adminisda que Costa Rica recibe, incluso cialista, los pronunciamientos tración Calderón el Consejo Sude los organismos financieros sobre dichos acuerdos datan de perior de Trabajo se silenció los como el Banco Mundial, el Fon cinco años atrás y es necesario dos últimos años.
do Monetario Internacional o el confrontarlos con la realidad. El jefe de la fracción socialBanco Interamericano de Desa Si el Consejo Superior de cristiana, Rodolfo Méndez Mata, rrollo (BID. Trabajo se reúne este fin de se censuró la afirmación de GonzáLa administración Calderón y mana y emite su criterio, me lez y calificó de barbaridad la el entonces presidente electo Jo comprometo a solicitar al Ejecu justificación de que los proyecsé María Figueres se comprotivo que los convoque la próxi tos fueron convocados para ver metieron a aprobar los conve ma semana. agregó.
que reacción hay.
nios.
Para González, la posibilidad Tras acusar al Gobierno de Tras lograrse la tramitación de acudir ante organismos inter falta de seriedad, anunció la dismaratónica de los nueve prime nacionales debería convertirse posición de los socialcristianos ros proyectos en el plenario, la en una última instancia y no en de votar favorablemente el pasemana pasada, los convenios una amenaza ad portas.
quete de convenios de la OIT.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.