Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 19 de febrero de 1995 33, 98 Pts Dólar Bolsa Nacional Dow Jones Mercados cerrados TOTAL DE TRANSACCIONES AYER: Mercado cerrado el fin de semana 00 Pts Footsie 6, Pts COMPRA: 168, 07 VENTA: 169, 22 por fin de 0, 13 Nikkei semana 293, 92 Pts Economía Empresarios españoles firman Grecer en contra acuerdo con centroamericanos empresas pública de vender Urgen mayor financiación y más presencia de los bancos maras de Comercio de España cursos profesionales.
ron, entre otros, José Luis firmó este viernes un conve El nicaragüense Roberto Manzanares, del Centro de Se comprometieron nio con la Federación de Cá Terán, presidente de FECAM Nuevas Tecnologías del Agua, maras de Comercio del Istmo CO, y y Fernando Gómez Avi Jesús Aragonés, de la Emprea organizar seminaCentroamericano (FECAM les director general del Conse sa Mecánica de La Peña, y Anjo Superior de Cámaras de Co tonio Castillo, de Agromán.
rios y promover mi co) para promover las relaciones económicas entre Es mercio de España suscribie Avilés sostuvo que aunque siones comerciales paña y América Central. ron el acuerdo en Managua. este no era un viaje para haEl acuerdo se suscribió en Gómez Aviles dijo que el cer contratos lo principal es e intercambiar inel marco de la visita que efec convenio tiene como objetivo que se han establecido muy formación sobre túan a Nicaragua más de me establecer un marco para buenos contactos a todos los dio centenar de empresarios apoyar a los empresarios es niveles.
acuerdos financie españoles que acompañan al pañoles que vengan a estos Estas misiones buscan más presidente del gobierno espa países.
que el contrato directo el teros, tecnología y re ñol, Felipe González, en su gi En general, el grupo de em ner una buena entrada en los ra centroamericana.
presarios españoles, que ha vi paises, agregó.
cursos profesionaEn el documento los em sitado también, con Felipe Varios empresarios sostules.
presarios se comprometen a González, El Salvador y Hon vieron que en Centroamérica organizar seminarios y en duras, se mostró satisfecho, en hay oportunidades para la incuentros, promover misiones declaraciones a los periodistas versión aunque se hace neceMANAGUA comerciales e intercambiar tras la firma del acuerdo, por saria una mayor financiación (ACAN EFE)
información sobre acuerdos los resultados del viaje. y más presencia de los banEl Consejo Superior de Cá financieros, tecnología y re En ese sentido se expresa COS.
País exportó 260 millones en enero WILMER MURILLO La República En contra de la idea de vender empresas públicas, se mostró la Cámara de Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX. El presidente de la organización, Marco Gómez Leiva dijo que no compartimos con la idea de festinar los activos del país, vendiéndolos al mejor postor, por cuanto muchos de ellos son indispensables para mantener el desarrollo y paz social, así como para financiar el gasto público.
Lo que si debemos de exigir, es eficiencia y responsabilidades civiles y penales, para aquellos funcionarios públicos que no cumplen responsablemente con su deber y con la patria. dijo.
Ante la encrucijada económica en que se encuentra el país, incluyendo la paralización de proyectos de inversión pública y una contracción económica en ciernes, sugiere que de forma alternativa, se aplique de inmediato la ley de obra pública, para la implementación de proyectos de de sarrollo e infraestructura, que vengan a mitigar en parte las grandes necesidades que tiene Costa Rica, que de por sí, los gobiernos con recursos propios no pueden realizar.
En los últimos años los gobiernos de turno han aplicado de forma extraordinaria y sistemática, una reducción muy amplia en lo que se refiere a obras de infraestructura, y gran parte de esos problemas se ha provocado por el desvío de recursos para soslayar el déficit fiscal y cumplir con las recomendaciones de los organismos internacionales, dijo.
Costa Rica debe ofrecer a los inversionistas nacionales y extranjeros, estabilidad y confianza de índole macroeconómica, pero los problemas del déficit fiscal, deuda pública interna y externa y la cuenta corriente deben ser analizados y corregidos de una vez por todas, mediante un reordenamiento fiscal y tributario. No podemos ni debemos aceptar que cada cuatro años se nos impongan a raja ta.
bla y ya casi de forma sistemática, paquetes tributarios, aumento desmedido de las tarifas en los deficientes y onerosos servicios públicos, inflación y devaluación permanente de nuestra moneda con respecto al dólar, amen de las tasas de interés y el costo de la intermediación bancaria.
WILMER MURILLO La República Las exportaciones de Costa Rica por concepto de productos tradicionales, no tradicionales y maquila sumaron 260. millones al finalizar enero, informó el Centro para la Promoción de las Exportaciones y las Inversiones (CENPRO. Esa cifra representa un aumento del 28, 25 respecto a las efectuadas durante el mismo período del año pasado, dijo la directora ejecutiva del CEMPRO, Helena Baruch.
Del monto general, los productos no tradicionales aportaron 101, millones. 21. los tradicionales 84, 40. el turismo 63, 17. mientras que la maquila agregó 9, millones. 35. En cuanto a los destinos de los productos, Estados Unidos se mantiene como principal comprador de bienes y servicios costarricenses por un monto hasta enero de 87, millones de dólares, 20 superior al corte de 1994.
Las exportaciones a la Unión Europea (UE. por su parte, alcanzaron la cifra de 69, millones lo que refleja un incremento El turismo sigue generando muchas divisas.
del 17. en lo que va de 1995, có, las ventas llegaron a 63. un crecimiento del mienrespecto a enero del año pasado. millones luego de incrementar tras que Suramérica compró En lo referente a Centroamé. se un 24. 17. millones de dólares, 25 rica, tercer mercado más im Las exportaciones a El Cari más que durante el mismo peportante para Costa Rica, indi be sumaron 24. millones, con ríodo de 1994.
Este documento es propiedad de la biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.