Guardar

12A LA REPUBLICA Jueves de marzo de 1995 Dólar Bolsa Nacional 16, 25 Pts.
91, 73 Pts Dow Jones 994, 80 TOTAL DE TRANSACCIONES AYER. 730. 162, 814 INDICE ALDESA: 99, 25 Pts.
Footsie 041, 31, Pls COMPRA: 169, 09 VENTA: 170, 25 0, 13 Nikkei 16. 618, 71 434, 72 Pls Economía En peligro desembolso del PAE III FMI fija plazo a Gobierno Expropiaciones a Washington negoció la Carta de llones que forman entendimiento con los organismos financieros interna: La misión enviada cionales lleva a drásticas acciones legislativas en áreas como reforma financiera, Caso Goulet. Se pagaron pensiones y modernización 131 millones. Propiedad de 250 del Estado.
hectáreas en Siquirres.
Intenciones con el la vez, Oreamuno aceptó que hay funcionarios del FMI Caso Gesling, cerrado. Pro FMI, tendiente a que no ven con simpatía la sipiedad en Guardia de Liberia, de tuación del país y han expre3 mil hectáreas.
lograr el desem sado dudas respecto a la maCaso Toro Rojo, cerrado. Se croeconomía de Costa Rica.
pagaron 183 millones por la pro bolso de 180 mi Hay que ser realista y repiedad, de 176 hectáreas, en conocer que la lucha es dificil Potrero Grande de Buenos Aires, y no es tan fácil que el Banco Puntarenas.
Mundial (BM) haga los deCaso Quails, casi concluiparte del PAE III.
sembolsos. dijo el Vicepresido. Dinero ya depositado o a pun dente, quien negó que el Goto de depositarse. Propiedad de bierno de Estados Unidos ha1. 439 hectáreas en Sierpe de EMILIA MORA GAMBOA ya ejercido presiones para Osa.
La República que se acelere la resolución Caso Bailey, casi concluiSi no hay humo blanco res de los casos de Santa Elena y do. Dinero ya depositado o a pun pecto a las condicionalidades Millicom.
to de depositarse, no cancelado del tercer Programa de Ajuste Igual posición mantuvo el por problemas de los expropiados Estructural (PAE III. el país Presidente de la República, con los acreedores. Propiedad de podría quedarse sin los crédi José María Figueres, quien 475 hectáreas ubicada en Tala tos por 180 millones que re insistió en que el vicepresimanca.
quiere con urgencia. El Fon dente Al Gore no ha influido Caso Titisa (Stone. tiene do Monetario Internacional en el asunto, pues mantiene (FMI) fijó como plazo el últi una buena relación basada en sentencia definitiva. Propiedad de mo día de abril para que di499 hectáreas ubicada en Conte la plataforma de desarrollo Burica, Golfito.
chas cláusulas sean resueltas. sostenible, tema que el mismo esta situación se suma la Caso Santa Elena (HamilGore ha impulsado.
sombra que proyectan sobre No hay ningún conflicto, ton. Propiedad de 15. 800 hectá el empréstito los casos de las no he recibido presión por reas (la medida está en discuexpropiaciones (específica parte del Gobierno estadounisión, pues registralmente mide mente Santa Elena) y Milli dense, y para resolver Santa 21 mil hectáreas. Ubicada en la com, tal como reconoció el Elena y Millicom se tomará la península de Santa Elena, Guana Primer Vicepresidente de la decisión que contemple consicaste. Este caso está en los tribuRepública, Rodrigo Oreamu deraciones que no lesionen nales de justicia y suspendido por no.
los intereses nacionales. asesolicitud del Gobierno. El terreno El funcionario manifestó veró el mandatario.
continúa en posesión de la Comque antes de iniciar las negopañía de Desarrollo de Santa Ele ciaciones, para lo cual fue en Encuentro con diputados na viada una misión a Washing Ayer en la mañana, Figueton que posiblemente regrese res, Oreamuno y el Ministro Archivo La Republica hoy, se sabía que cualquier de la Presidencia, Elías Soley, Tanto el Ministro de la Presidencia, Elías Soley, como el mandatario, Joentendimiento al que se llega así como la Segunda Vicepre sé María Figueres, negaron que Estados Unidos haya ejercido presiones ra sería llevado a Consejo Di sidenta, Rebeca Grynspan, se para resolver los casos de Santa Elena y Millicom.
La operación de Millicom rectivo del FMI, para recibir reunieron con los diputados fue autorizada en 1987 y la em la bendición. pero antes liberacionistas para explicar nió. Pero recalcó que ya está plenario está constituido por presa empezó a funcionar en hay que cumplir condiciones les el avance de las negocia el visto bueno del Banco Inte dos factores concurrentes: la 1988. En octubre de 1993 la Sala como la aprobación del pa ciones con el FMI.
ramericano de Desarrollo quete tributario, reducción potestad de la Asamblea LeI resolvió que las comunicacio En este aspecto, Soley cali. BID) para aprobar los desemdel gasto público y reestrucgislativa de aprobar leyes y la nes son monopolio del Estado, ficó la misión en Washington bolsos. Igual que Figueres y declaró inconstitucional el permituración del Estado.
potestad de determinadas ficomo un exitoso avance, pues Oreamuno, Soley manifestó Además, Oreamuno expreso otorgado a Millicom y le dio un está seguro de que logrará un guras políticas en las decisioque no existen las supuestas só que uno de los logros al acuerdo, lo que evitará que se presiones de Estados Unidos, mentarias.
nes de las fracciones parlaaño plazo para suspender opera ciones, el cual vence en mayo.
canzados por la delegación perjudiquen los programas solo son rumores.
El Gobierno propuso que que encabeza el presidente sociales que impulsa el GoEstoy convencido de que Rolando González, jefe de del Banco Central, Carlos MaRadiográfica Costarricense bierno.
no hay acuerdo que camine la fracción oficialista, exprenuel Castillo, es que el FMI bien si no confluyen las vo(RACSA) se hiciera cargo de la te Agregó que si eso no se aprobó la conducta económisó que es posible sacar ade luntades de cada grupo legislefonía celular utilizando la in consigue, en la Asamblea Leca de Costa Rica.
lante el paquete tributario.
fraestructura y equipos de Millilativo, figuras políticas, cágislativa se estudian otras al Mi planteamiento en torPero recordó que cualquier ternativas, las cuales no defimaras, sindicatos y particom, pero la propuesta no se con no a los proyectos creto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Plano mestos claras marcas del Masario da dujo, Gengsbezirica.
Caso Millicom

    Notas

    Este documento no posee notas.