Guardar

14A LA REPUBLICA Jueves de marzo de 1995 Las Américas Forman Gobierno de conciliación en Uruguay Desde el satélite Juramentan a Sanguinetti Periodista asesinado Moscú. El director de la compañía estatal de televisión rusa Ostánkino, Vladislav Listiev, fue asesinado ayer en un atentado en Moscú, presuntamente por mafiosos.
Listiev, una de las figuras más conocidas en los medios de comunicación en Rusia, murió en el acto al ser alcanzado por una sola bala disparada por desconocidos cuando entraba en su casa en Moscú, poco después de las 18:00 GMT. EFE)
El nuevo mandatario cia con espíritu de acuerdo y de entendimiento. dijo Sande Uruguay se comguinetti al referirse a las negoprometió a continuar ciaciones entre los cuatro principales partidos en busca con las reformas ecode consenso sobre políticas conómicas.
munes.
El mandatario recordó que hubo acuerdos entre los cuaMONTEVIDEO tro partidos: Colorado, Nacio(AP)
nal, Frente Amplio y Nuevo El presidente Julio María Espacio. Los convenios alcanSanguinetti asumió este zados con el Partido Nacional miércoles la Presidencia de o Blanco permitirán que el Uruguay en remplazo de Luis Gobierno obtenga mayoría leAlberto Lacalle en el Palacio gislativa de hasta un 66 por Legislativo ante ocho presiciento de las 130 bancas, 99 didentes latinoamericanos, viputados y 31 senadores.
cepresidentes, cancilleres y Sanguinetti y su Partido unas 70 delegaciones extranColorado triunfaron ajustadajeras.
mente en las elecciones del 27 Sanguinetti retornó al carde noviembre con un 32, por go que ya había desempeñado ciento de los 118. 760 votos.
entre 1985 y 1990. También ju El presidente Julio María Sanguinetti recibe la banda presidencial de El Partido Nacional logró el ró el vicepresidente Hugo Ba su predecesor, Luis Alberto Lacalle.
31, por ciento y los izquiertalla, que será a la vez presidistas del Frente Amplio el dente del Senado y de la Asam nes de habitantes.
mo. agregó.
30, por ciento. El Nuevo Esblea General Legislativa. El país está embarcado en Fue en la antigua Casa de Go pacio, de centroizquierda, loEl Gobierno de Sanguinetti un proceso de integración con bierno, frente al monumento al gró el 5, por ciento.
cumplirá una gestión de cinco sus tres vecinos y seguramen prócer José Artigas en la Plaza Este país tiene que seguir años, ya entrado el próximo si te otros países de América se Independencia, donde Lacalle le creciendo y seguirá crecienglo, y encara la consolidación unirán a él a poco de empezar impuso la banda presidencial, do. Tenemos que exportar de Uruguay en el Mercado Co a andar. afirmó Sanguinetti. para cerrar formalmente el más y vamos a exportar más. mún del Sur (MERCOSUR. Reclamó flexibilidad al traspaso de poder.
dijo Sanguinetti, que reconojunto con Argentina, Brasil y congreso para acompañar ese ció logros económicos y sociaParaguay, para abrir un mer. proceso del MERCOSUR. No Gobierno de conciliación les de la administración prececado potencial para 200 millo podemos imponer nuestro rit Nuestro Gobierno se ini dente.
Desentierran cadáveres Kigali. Miles de cadáveres de las víctimas de las masacres perpetradas el año pasado por los milicianos extremistas hutus, los Interahamwe, fueron desenterrados al lado del hospital central de Kigali.
Según los testimonios de los ruandeses que fueron al lugar, los cuerpos de senterrados pertenecen a ambas etnias, tutsis y hutus. AFP)
AFP La República Cargos contra Roldán Madrid. El exjefe de la Guardia Civil Luis Roldán, a quien la policía española buscó durante un año en cuatro continentes, enfrenta una espectacular lista de cargos de corrupción dos días después de haber sido extraditado de Laos.
Los abogados de Roldán empezaron a analizar casi mil páginas de una investigación judicial que se diera a conocer el martes, y como resultado de la cual se espera que el expolítico del Partido Socialista en el poder sea acusado en conexión con la malversación de millones de dólares durante los siete años en que ejerció el cargo, hasta 1993.
Roldán es considerado responsable de corrupción, malversación de fondos públicos, negociados con influencias, evasión impositiva, tergiversación, estafa y falsificación de documentos públicos, dijo ante periodistas el Ministro del Interior y Justicia Juan Alberto Belloch. AP)
Gobierno colombiano rechazó calificación de EE. UU.
Colombia, Paraguay, Perú y Bolivia en lista negra Secuestran técnicos Roma. Dos técnicos italianos fueron seDISTINTAS PROCEDENCIAS cha, y no lucha pero no debe ser de oposición.
primas, la desviación de pre cuestrados por hombres armados el mar(EFE y AFP sancionado por razones de secursores químicos, el tráfico tes por la mañana en el noreste de SomaEl Gobierno de Estados Uni guridad nacional estadouni Rechazo colombiano de armas y explosivos, y el la lia, informó el Ministerio de Relaciones dos justificó ayer, por razones dense.
Entretanto, el Gobierno del vado de dinero. agrega el do Exteriores.
de seguridad nacional, su deci La no certificación signi presidente Ernesto Samper la cumento oficial.
Los dos desaparecidos, Salvatore Grunsión de no sancionar a Colom fica, si el Congreso la aprueba, mentó la decisión de Estados Precisa que la Conven go, de 39 años de edad, y Giuseppe BarbeУ bia, Paraguay, Perú y Bolivia, la suspensión de casi toda la Unidos de certificar por razo ción de Viena sobre estupefa ro, 49, trabajaban en un programa de coopor sus políticas antidrogas y ayuda económica estadouni nes de seguridad nacional la cientes y sustancias sicotró peración de una organización no gubernareconoció que no luchan sufi dense y la obligación de que Es lucha que libra este país contra picas de 1988 aprobada y rati mental italiana. AFP)
cientemente contra el narco tados Unidos vote en contra de el narcotráfico, pero anunció ficada el año pasado en Cotráfico.
cualquier crédito de organiza que, de todas formas, continua lombia, es el mejor instruRobert Gelbard, responsa ciones financieras internacio rá el combate contra ese flage mento para la cooperación Cierran embajadas ble de la lucha contra el narco nales.
lo.
internacional y para contar tráfico del Departamento de Es Las mayores críticas por La Cancillería emitió una con los mecanismos multila París. Francia anunció ayer el cierre tado, criticó abiertamente a parte del Congreso han surgido declaración pública en la que terales que requiere una ver de varias embajadas y consulados debiesos cuatro gobiernos, pero di por la decisión de Clinton de además el Gobierno colombia dadera acción global contra do a los recortes presupuestarios que jo que no certificarlos ten certificar a Colombia por ra no critica que se desconozcan los estupefacientes.
también la llevaron a reducir las actividría desastrosas consecuen zones de seguridad nacional los esfuerzos que el país ha ade su vez, Gabriel García dades culturales del Ministerio de Relacias políticas, económicas y so por primera vez en ocho años, lantando en esa lucha, con un Márquez, premio Nobel de Li ciones Exteriores en todo el mundo.
ciales.
a pesar de reconocer la falta de alto costo en vidas humanas y teratura, comentó que la cer París decidió cerrar seis de sus embaEl Presidente estadouniden decisión en la lucha contra las recursos económicos.
tificación de lucha antidro jadas (150 en todo el mundo) y 15 consuse, Bill Clinton, envió ayer al drogas. El narcotráfico es un pro gas otorgada por Estados lados (un poco más de 200) por razones Congreso un informe sobre el El Congreso puede modifi blema de naturaleza interna Unidos a varias naciones, in presupuestarias. La Cancillería preciso progreso en la lucha contra el car la calificación dada por la cional y la estrategia para cluida Colombia, es infan que estaba obligada a adoptar un pronarcotráfico en el mundo, en el Casa Blanca si en el plazo de combatirlo tiene que involu til e indigna el hecho de grama de ahorro que se centra en los serque califica la labor de cerca de 30 días, ambas cámaras, de re crar a todos los países afecta que el país deba someterse a vicios diplomáticos y consulares en el 150 gobiernos en tres catego presentantes y Senado, aprue dos por el consumo, el tráfi sus disposiciones a cambio extranjero, por una parte, y en la acción rías: lucha eficazmente, no lu ban una resolución conjunta co, la producción de materias de 16 millones.
cultural exterior, por otra. AFP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    ExtremistSocialismSocialist Party
    Notas

    Este documento no posee notas.