Guardar

18A LA REPUBLICA Jueves de marzo de 1995 PAGINA DEL LECTOR Enfoque Miles le dudas Tribunas Que no lo confundan Ayer, cientos de mil le niños y adolescentes iniciaron un nuevo curso le o, con la esperanza de aprender y de que el estudio como dicen sus padres, el camin ara llegar a ser alguien. hijas están entre esos cientos de s, una en la escuela y la otra en ceo de Coronado, de donde salí y ice casi 20 años, que por cierto se e pasaron volando y quedaron atra in que a ciencia cierta pueda hac hora un recuento fidedigno de lo si dido en ese tiempo. asusta pensar en que hoy persiste las mismas dudas que hace 20 LUIS ROJAS años uando nos sentíamos inseguREDACTOR ross re qué hacer una vez terminada la poca del estudio.
Poco han cambiado las cosas desde entonces, porque esos ejércitos de niños y jóvenes, vestidos de blanco y azul unos, y de azul y celeste otros, tienen un futuro incierto, en una sociedad que no ofrece muchas alternativas laborales, aún con cartón en mano.
Actualmente hay una gran cantidad de estudiantes de profesión. quienes se mantienen recibiendo clases de esto y lo otro, y que son presa fácil de una serie de opciones educativas privadas que lo único que hacen es lucrar con la desesperación y los sueños de jóvenes que cuando salen del colegio no tienen claro qué hacer con el resto de sus vidas, y cuentan con muy pocas alternativas donde escoger.
Así como hay que mejorar la calidad de nuestra educación, el Estado debe preocuparse por dotar de fuentes de trabajo, para que estos estudiantes tengan una esperanza real de pasar a engrosar las fuerzas laborales de nuestro país y no caigan, como les sucede a muchos hoy, en el subempleo y la inestabilidad.
Por otro lado, las universidades estatales y privadas están colmadas de estudiantes llenos de expectativas y dudas, porque no está claro dónde se van a meter tantos administradores de negocios, abogados, ingenieros, etc. La situación es preocupante, principalmente para quienes somos padres.
Durante las últimas semanas, el Gobierno ha lanza el 20 por ciento de los costarricenses de menores ingre do una costosa y masiva campaña publicitaria, tratan sos tendrían que pagar 000 millones más de los que do de hacer creer a los costarricenses de menores ingre ya pagan en impuestos y que, para 1996, la suma adi.
sos y a los asalariados en general, que el paquete de cional sería de 700 millones.
impuestos que se tramita en la Asamblea Legislativa Por otro lado, la otra verdad es que los centenares no va a afectar los bolsillos de los más humildes y que, de miles de millones de colones adicionales que el por el contrario, poner más impuestos o aumentar los Gobierno recaudaría con los nuevos tributos serían ya existentes es cosa buena para los pobres.
destinados a solventar, apenas parcialmente, el déficit En primer lugar, destaca la contradicción en un fiscal, sin posibilidad alguna de incrementar la asig.
Gobierno que, al mismo tiempo que pide más impuestos nación de recursos para mejorar los servicios públicos.
porque alega que no tiene plata, el Ministerio de Antes de pagar campañas millonarias para tratar de Hacienda destine no se sabe cuántos millones de confundir a los costarricenses sobre los verdaderos colones a pagar publicidad para tratar de convencer impactos del paquete tributario, el Gobierno debería nos de que entre más nos expriman más contentos debe amarrarse los pantalones en asuntos tales como los gasmos ponernos.
tos superfluos, las pensiones de lujo, los incentivos trib Lo anterior es de por sí inaceptable pero no es lo más utarios y la evasión fiscal. Si esto hiciera, como lo pro grave de esa campaña. Lo más grave es que no dice la puso e intentó la administración Calderón Fournier, verdad y está diseñada deliberadamente para con el actual Gobierno, antes de críticas, merecería apoyo fundir a las personas. No es cierto que los nuevos sin necesidad de campañas publicitarias. En todo caso, impuestos no van a afectar a los más humildes como conocidos los propósitos del Gobierno y de la campaña tampoco es cierto que los recursos adicionales que se publicitaria en cuestión, lo más recomendable es dar a recauden con los nuevos tributos serán invertidos en todos los costarricenses el buen consejo de estar pre dotar de mejores servicios a los costarricenses. venidos para que el Gobierno no los confunda.
La verdad, según estudios del mismo Gobierno, es que, de aprobarse los nuevos impuestos, durante 1995 LUIS FISHMAN Altoro por los cuernos Para pensar Los hechos delictivos y criminales de toda calaña men. Ya no se puede continuar con medidas paliativas que constantemente se viven en el país, constituyen la e incompletas en esta materia. Su tratamiento debe ser preocupación más agudizada y denunciada por los cos integral y a fondo, tanto en lo concerniente a sus efectarricenses en los últimos meses. Reunido con los co tos inmediatos y desesperantes como a sus causas, que mandantes de la Fuerza Pública y el Ministro del ra son tan diversas y complejas como atávicas. Es en el to mo, el Presidente de la República afirmó: No se trata do social y personal que son correlativos donde pue de militarizar el país, pero sí de imponer medidas que den encontrarse las diversas causas de la delincuencia; ofrezcan tranquilidad a la ciudadanía, indefensa ante en las condiciones y las relaciones materiales básicas el hampa.
de subsistencia, a la par de las psicológicas, morales, En diciembre, el ministro Juan Diego Castro formu educativas y culturales que vive el conjunto social. Los ló un llamado a los tres poderes de la República para recursos y aportes, tanto materiales como espirituales, que integren una comisión de expertos que elabore los necesarios para revertir tan transcendental problema, proyectos de ley requeridos por el país en derecho pe deberán ser canalizados e integrados sabiamente tannal general, especial y procesal. Para él es necesario to por el Estado como por las instituciones religiosas y efectuar un trabajo concertado que venga a solucionar humanitarias, los centros educativos, de trabajo, de dila crisis de ingobernabilidad que padece el país en ma versión y las familias del país. Mientras no se trate en teria de seguridad ciudadana. la vez, deben erradi su conjunto y coordinadamente a las diversas fuentes carse las deficiencias éticas y profesionales de la poli de la delincuencia y la violencia social, será imposible cía, el entrabamiento de la administración de justicia erradicarlas. Deberá variarse esa estructura social exy la saturación e ineficacia del sistema penitenciario. cluyente, generadora de pobreza, violencia y deshuma.
También aseveró que existen factores complejos que nización. Deberá tenerse en cuenta que la educación y escapan a la acción del Ministerio: una sociedad exclu los valores éticos, morales y espirituales que realmenyente dividida por la pobreza, el impacto de la crimi te alimentan a la sociedad en su conjunto, se transminalidad internacional, el colapso de la política crimino ten más por los medios audiovisuales masivos y los amlógica y la desprotección de las comunidades y las víc bientes familiares, ocupacionales y de diversión social timas ante la defensa a ultranza de los derechos de los prevalecientes en el país, que por los ineficaces siste delincuentes.
mas formales empleados tradicionalmente.
Es esperanzador saber que se quiere tomar por los cuernos este desbocado toro de la delincuencia y el criJORGE CHAVES 66 Nuestro quehacer en la vida no consiste en superar a otros sino superarnos a nosotros mismos; romper nuestros propios records, sobrepasar nuestro pasado con nuestro presente.
99 STEWARD JOHNSON Cartas Don Beto y la basura el futuro de nuestros hijos y dejarles Rellenos sanitarios forjó con su trabajo una ejemplar faEn su espacio Chisporroteos lugares de esparcimiento donde puemilia.
del viernes 10 de febrero, don Al dan admirar la naturaleza sin trope Me parece que deberían hacerse Firme y emprendedor en pro del berto Cañas arremete contra los zar con montañas de basura y sobre tantos rellenos sanitarios como co desarrollo de nuestro amado cantón vecinos de Esparza y Mora, tra todo porque hemos perdido la con munidades los necesiten, ya que se a quien en vida amo a plenitud y de tándonos de ignorantes por opofianza en nuestros gobernantes y su ría injusto sacrificar a una sola co dicó con cariño su tiempo a plasmar nernos a la instalación del re manera de hacer las cosas.
munidad con los desechos de toda el proyectos de bien comunal.
lleno sanitario en nuestros Don Alberto, predique con el Gran Area Metropolitana. De esta Lo recordaremos en sus ajetreos cantones.
ejemplo, le instamos a ceder el patio manera, cada comunidad se preocu municipales, en sus faenas de su En su opinión, los vecinos de su casa para que sus vecinos pue paría para que el tratamiento a la ba amada panadería y ejecutando en la de Mora somos ignorantes dan ir a depositar la basura; tal vez sura sea el adecuado y no se convier banda rafaeleña, bellas melodías.
porque queremos seguir otros capitalinos inteligentes emu ta en lo que se convirtió Río Azul. Queda un gran recuerdo del amimanteniendo limpio nues len su gesto y así se podría ir resolHomero Escorcia López go sincero y consejero digno, aunque tro cantón de todo tipo de viendo este problema. Además, cose ha ido fisicamente, sus enseñancontaminación, por que mo usted dice el relleno hay que si Un roble rafaeleño zas y rectitud nos acompañarán rer defender bosques que tuarlo en alguna parte, cerca de algo siempre.
son de los pocos que van o de alguien. Gracias don Tobías!
quedando en el Valle Olman Matamoros Chavarría Falleció el honorable ciudadano Guillermo Bogantes Central, por luchar por Vecino de Ciudad Colón Tobías Avila Morales, hombre que Secretario, Asociación Desarrollo Comunal KELLEME MOKA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.