Guardar

LA REPUBLICA GALERIA ARTES Del surrealismo al realismo RECORRIENDO LIBRERÍAS Sección LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA SI Cubero en breve e fue transformando.
antes el óleo y su imaginación volaban juntos. después sus figuras surrealistas, entre pincelada y pincelada, pasaron a un ambiente lleno de magia. con el tiempo, hombre y artista fueron madurando hasta encontrarse con el estilo de hoy: el realismo.
Su obra muestra una transición suave, sin cambios abruptos, con el sello inconfundible del artista Rolando Cubero. Desde 1977, cuando comenzó profesionalmente su carrera artística, hasta sus más recientes obras, se puede encontrar un hilo conductor: la figura humana con un acentuado énfasis en la mujer. En la mujer se puede resumir La mujer, al inicio de la carrera artística de Rolando Cubero, era más erótica, ahora la humanidad completa, estamos es sensual y tiene espíritu.
habituados a verla como un ser que engendra vida. Es misteriosa han matizado su vida artística. El El arte es un compromiso con y entrar en su mundo, conocer sus biólogo, apasionado amante de la vida y con uno mismo.
secretos y sentimientos es una exla naturaleza, comparte el mis Las próximas generaciones periencia maravillosa. expresa mo cuerpo del pintor y las acti querrán conocer el mundo en que Rolando Cubero.
vidades se mezclan.
vivimos y la pintura será el eterSus mujeres, esas modelos que Pintaba uno de su cuadros no testigo.
se han transformado con el tiemfavoritos de la serie Adán y Por esa razón decidió seguir el po, dejaron de flotar en la creatiEva y necesitaba una boa; camino de los clásicos, pues va imaginación del artista para buscó información, investigó ellos, según su opinión, son dollegar al mundo real, concreto, y no encontró trabajos im cumentos culturales que hablan lleno de texturas, sentimientos, portantes en este campo, así de épocas y situaciones que se sensibilidad. robándoles el alque decidió realizarlos él. De es han perpetuado.
ma.
te modo nació la idea de elaborar No respondieron a una ten El modelo deja de ser obje llegó para quedarse en el realis un documento gráfico y de inves dencia o a una moda, pintaron el to para convertirse en espíritu. mo. Lo sedujo un pedazo de car tigación sobre reptiles. encon espíritu y el alma de su época. y Llegar al detalle, el lunar, la pe tón que introdujo en una de sus tró su inspiración para pintar su agrega.
ca, la posición de la mano, la tex pinturas lentamente. las textu boa.
Las futuras generaciones vetura de su piel. reflexiona. ras se adueñaron de su estilo. Su trabajo es serio, parte del rán en las pinturas de Rolando Para Cubero, todo es parte de principio de que el pintor, haga lo Cubero fragmentos de historia, la historia individual que solo La naturaleza provee que haga, debe hacerlo con plena suspiros de almas ya pasadas pepertenece a esa persona. Por eso Las mariposas y los reptiles convicción.
ro siempre vivas en su pintura.
Marco Monge La República Sus obras han sido expuestas y forman parte de colecciones públicas y privadas en Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Venezuela, Uruguay, Perú, Chile, Estados Unidos, Canada, Alemania, Suiza, Italia y Costa Rica.
Dentro de sus premios destaca el Pintura de Costa Rica Cortel. 1980) y el primer lugar Trofeo Emilio Estévez. pintura moderna figurativa, XII Concurso Internacional, ACCA, Miami, Florida (1987. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.