Guardar

3C LA REPUBLICA de marzo de 1995 1994 PUBLIREORTAJE MIRENEM PARQUES NACIONALES NUESTRO agro 12.
Mejoran infraestructura en Parque Nacional Volcán Poás EL AREA DE CONSERYACION CORDILLERA VOLCANICA CENTRAL DEL MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES, ENERGIA MINAS.
AGRADECE A: FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA CORDILLERA YOLCANICA CENTRAL FUNDECOR AGENCIA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO Momento cuando se procede a la bendición de las instalaciones construidas dentro del programa de mejoras del Parque Nacional Volcán Poás. Foto: Leví VeONSIBLE LA PEMODEL La placa conmemorativa de la inauguración de las obras, fue develada por el Ministro René Castro y el embajador Peter de Vos, de los Estados Unidos. Foto: Leví Vega ga All in all til min El Ministro René Castro, tras terminarse el acto inaugural, se reunió con un centenar de universitarios en el auditorio del edificio principal del parque, para ofrecerles una charla sobre desarrollo sostenible y los programas que desarrolla su dependencia. Foto: Leví Vega El Ministro de Recursos Naturales, Ing. René Castro y el embajador de los Estados Unidos, Peter de Vos, proceden al corte de la cinta en el acto inaugural de edificaciones construidas en el Parque Nacional Volcán Poás. Foto: Levi Vega sy el de mada Concluida la ceremonia, mientras el Ministro René Castro ofrecía una charla a unos 100 estudiantes universitarios, el embajador Peter de Vos, acompañado del Viceministro de Recursos Naturales, Marco González (centro. se dio una escapada para conocer el cráter del coloso. la derecha el diputado Manuel Barrantes. Foto: Leví Vega de 当自己 TUU se LOS an OS an llo de COS ate COS as.
urt, lo na inversión cercana a (FUNDECOR. a un costo de 27 los 180. 000 visitantes cada año.
pagan impuestos para mantenerlas, Felicitó al Ministro Castro por el los 50 millones realizó millones.
René Castro destacó el hecho de entran por 200.
esfuerzo realizado para formar una el país, con ayuda de la Las instalaciones servirán de que la parte central del país, El millón y resto de hectáreas es sociedad entre el sector privado, Agencia de los Estados albergue al personal, investi específicamente la Cordillera suficiente para conservar un organismos no gubernamentales y Unidos para el Desarrollo gadores y voluntarios que laboran Volcánica Central (donde se museo natural de las especies que el sector público, la cual permite Internacional (AID. en el Parque en el parque, fueron construidas en encuentran los parques Guayabo, tiene el país, en criterio de los biól establecer un sistema sostenible Nacional Volcán Poás, donde este un terreno donado por el señor Irazú, Poás y Braulio Carrillo. fue ogos, dijo Castro. Asimismo, dijo para el manejo y conservación de viernes 24 de febrero fueron inauJaime Murillo Herrera, vecino del escogida para ejecutar proyectos que el costo de oportunidad por los recursos naturales.
guradas las nuevas instalaciones área. Contienen cuartos, una área de conservación de imple conservar, de 50 por hectárea, Este sistema servirá de ejemplo operativas y el remodelado centro social y casa de administración. mentación conjunta. los cuales permitiría al país aspirar a ingresos en el mundo, comentó el de visitantes. El acto de inaugu En el centro de visitantes se permitirán que unos 000 por 65 millones anuales por las 29 diplomático.
ración de las obras fue presidido inauguraron los servicios de ali pequeños reforestadores obtengan áreas protegidas.
Como parte de los actos, el por el Ministro de Recursos mentos y bebidas, así como la tien ingresos por dedicar sus fincas a la Peter Jon de Vos dijo que el gob Ministro se reunió con un grupo de Naturales, René Castro, el emba da de la conservación, que serán conservación forestal.
ierno de los Estados Unidos, a 100 jóvenes universitarios que jador de los Estados Unidos de administrados por medio de un Serían dedicadas a esta modali través de la AID, contribuyó con realizaron el trabajo comunal en América, Peter Jon de Vos, repreconvenio entre el MIRENEM y dad de desarrollo sostenible unas 47. millones para estas obras cinco áreas protegidas, para exponsentantes de la AID, el FUNDECOR, quien a la vez bene 100. 000 hectáreas en los alrede bajo el proyecto Foresta; tras lo erles la posibilidad de que algunos Viceministro Marcos González, el ficia a la sociedad civil con los fon dores del parque Volcán Poás. cual afirmó que estas instala se conviertan en colaboradores director del Area de Conservación dos generados por el ingreso del Castro se refirió al hecho de que ciones brindarán servicios de permanentes de los parques y de la Cordillera Volcánica Central, turismo a este parque nacional. los costarricenses realizamos un primera clase al visitante nacional puedan recibir pago.
Adalberto Gorbitz, el director del Además, se construyó un servi gran esfuerzo con la conservación y al turista extranjero, y apoyarán René Castro dijo que se estudia Servicio de Parques Nacionales, cio sanitario para minusválidos, de cerca de 200 hectáreas a la el Servicio de Parques Nacionales el mecanismo de horas asistente Carlos Herrera y el presidente de la una rampa de acceso para sillas de conservación total, lo que nos priva para proteger esta área tan impor que usan en las universidades, y Fundación para el Desarrollo de ruedas a la segunda planta y una de construir, de hacer ciudades, de tante.
que la finalidad es ayudar a los paresa área de conservación, Jorge vía especial de ingreso al área del explotar minerales y de producir Este evento demuestra una vez ques. La experiencia con los uniRodríguez cráter, también para personas con alimentos en esas áreas, todo lo más la visión de Costa Rica en el versitarios se realizó en los cinco El puesto de guardaparques, conlimitaciones físicas.
cual debe ser reconocido por la desarrollo de verdaderos nexos de mayor visita: Irazú, Poás, siderada el área operativa, fue conEl costo de las obras en el centro sociedad mundial.
entre el Gobierno, las instituciones Manuel Antonio, Tortuguero y struido con fondos del proyecto de visitantes llegó a los 28 mil En ese sentido defendió las tari no gubernamentales y ciudadanos Carara.
administra la lones.
fas de 15 por entrada a los par privados para proteger y manejar Fundación para el Desarrollo de la Pero el parque genera 55 mil ques para los extranjeros, mientras las bellezas naturales de este país. Cordillera Volcánica Central lones por concepto de entrada de que los costarricenses, quienes ya expresó Jon de Vos.
rees an OS po saу nForesta, que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.