Guardar

5C LA REPUBLICA de marzo de 1995 1994 NUESTRO agro Fin de semana ECAG sede de exposición nacional equina Ing. Manuel Carazo, experto caballista que tendrá a su cargo el juzgamiento de los equinos. Como juez cuenta con mucha experiencia y una larga trayectoria. Foto: Levi Vega PERROS MPEONES Ing. Jorge Gutiérrez, forma parte del comité organizador de la Exposición Nacional del Caballo Costarricense de Paso, a cuya Asociación pertenece. Foto: Levi Vega Profesora. Campeona en la pasada exposición ganadera de Guápiles de Pococí, Limón, y campeona de la Copa Esoturil; propiedad de Henry Núñez, que ahora se apresta a entrar una vez más en la competencia de este fin de semana.
La muestra, que por segunda miles de admiradores.
to manifestó: cuando nos referiCICLO espectáculo. Esto, porque los vez se realiza en las instalaciones Así quedó manifestado el año mos hoy a la vigésima tercera juzgamientos de esta raza, no sólo de la Escuela Centroamericana de pasado cuando en el juzgamiento, exposición nacional, inmediata Se puede decir, precisó Carazo, son de mucho interés para los criGanadería, en Balsa de Atenas, realizado en las instalaciones de la mente relacionamos este acontec que el ciclo de exposiciones inicia adores y conocedores de este tiene como objeto dar a conocer el ECAG, las graderías se vieron col imiento con la formación y evolu do en Bonanza es el período cuan caballo, sino porque se experimenavance genético que se ha logrado madas de público, el cual se man ción de la raza del caballo do más evolución tuvo la raza, si se ta placer y satisfacción en todos los con esta raza, de la cual se tuvo durante seis largas horas vien Costarricense de Paso. Cuando se toma en cuenta el gran número de visitantes a las exposiciones.
exhibirán los mejores ejemplares do excelentes ejemplares y oyendo acordó enumerar las exposiciones aficionados que se motivo hacia la Recuerda, además, que con del país. La actividad se realizará el criterio de los jueces en cada una nacionales hace tres años, lógica crianza del caballo nacional, con pocos años de anticipación al el sábado y el domingo de de las clasificaciones.
mente se relacionó la fecha del ini una cría más orientada que en las establecimiento de la asociación y marzo, dentro del marco de la es que, manifestaron los inge cio y formación del Asociación en épocas anteriores desde principios a la formación de la raza, se inició Exposición Ganadera Nacional nieros Manuel Carazo y Jorge 1972, para iniciar el conteo de estas de este siglo. Pero, sobre todo, está la celebración de las exposiciones organizada por la citada institu Gutiérrez, en la raza Costarricense exposiciones.
el hecho de que la participación en centroamericanas, donde se dieron ción.
de Paso hay ejemplares de extraor Carazo dijo que aún se recuer el número de animales y exposi a conocer nuestros equinos más dinaria estampa, muy valiosos y da muy bien, que tanto la inaugu tores se incrementa considerable rápidamente que en los países del Leví Vega dignos de participar en cualquier ración del campo de exposiciones mente.
área, con lo cual se le dio más exposición equina de carácter Bonanza, en Heredia, como la for El experto caballista señaló que esplendor. auge que ha tomado el internacional.
mación y la constitución legal de la las exposiciones equinas cele Carazo expresó su gratitud, en desarrollo del caballo Asociación, se llevó a cabo en la bradas en estas dos últimas décadas nombre de la Asociación, a la Costarricense de Paso, ha LA EXOSICION misma época.
le dieron realce a la raza Escuela Centroamericana de sido muy significativo Con el inicio de actividades en Costarricense de Paso, porque ha Ganadería; a su director, Prof. José durante los últimos años, y hoy Conversamos con el Ing. el campo Bonanza en los años habido competencias muy ceñidas, Pedro Sánchez y al grupo de técniу figura como una de las principales Manuel Carazo, uno de los jueces 1968 1969, se comenzó a gestar la o bien con disputas muy fuertes por cos de dicha institución, por el que existen en el hato equino que clasificará este fin de semana idea de formar la Asociación en la obtención de los primeros albergue que se le da cada año a la nacional, donde tiene un lugar los animales que competirán en la Cartago, para luego ver realizada lugares, donde tanto los criadores exposición, tras la venta que se preferente entre los criadores de muestra equina, en relación con su constitución en 1972, con sede han tratado de superarse, como hizo de las instalaciones de esta raza, y cuenta también con esta nueva edición, quien al respec en San José.
también el público que disfruta del Bonanza. Los responsables de la exposición Leví Vega en la publicidad PUERTA ABIERTA Ing. Diego Argüello, jefe del Departamento de Especies Menores es El Ing. Federico Paredes, al referirse a tradicional Exposición y colaborador en la publicidad de la ex a la exposición, dijo que esta represenFeria Nacional Ganadera y posición.
ta una puerta abierta para dar a conocer del Caballo Costarricense de Ing. Eddy Ugalde, trabaja con aves y los avances de todo el quehacer de la Paso que se celebra cada año especies no tradicionales.
ECAG. Es una actividad, agregó, que por esta época en las instalaciones de la llega a todos los niveles, donde pueda Escuela Centroamericana de Ganade Ing. Arnoldo Quirós, jefe del Depar participar toda la familia, de allí el núría (ECAG. ha sido puesta en manos tamento de Ganado de Carne, forma mero de actividades programadas, vade un grupo de profesores, capitanea parte del comité en el campo de equi riadas y típicas; y la venta de comidas dos por el director de esa institución, nos y vacunos.
y bebidas tradicionales preparadas por Prof. José Pedro Sánchez.
Ing. Javier Herrera, encargado del grandes conocedoras del campo culiEl grupo está conformado por el Dr. Departamento de Relaciones Ganade nario de la campiña costarricense.
Francisco Romero, director académico ras, colabora con el comité en las acti Por su parte, el Ing. Roberto Obando de la ECAG, miembro del comité cen vidades culturales, técnicas y de entre expresó la importancia que tiene la entral de exposiciones ganaderas.
tenimiento.
tidad a través del sentimiento de colaEste el grupo de profesionales de la Escuela El Ing. Federico Paredes, coordina Ing. David Fallas Carranza es el ad boración de los técnicos hacia la comu Centroamericana de Ganadería que tiene bajo su responsdor de la carrera de agroecoturismo, la ministrador de la finca de la ECAG y nidad agropecuaria, que desconoce es abilidad la organización de la Exposición y Feria Nacional cual se iniciará en agosto próximo. forma parte del comité de actividades te campo.
de Ganado y Caballo Costarricense de Paso por celebrarse El Ing. Roberto Obando, jefe del De culturales, técnicas, de entretenimiento Precisó que la exposición represen a partir de este fin de semana en las instalaciones de dicha partamento de Ganado Lechero y Do y construcciones.
ta una semana de apertura al país y a institución. Foto: Leví Vega ble Propósito, colabora con el comité Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon izanen de sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.