Guardar

4A LA REPUBLICA. Jueves de marzo de 1995 Nacional Ayer se sintió faltante de aulas y pupitres Entre risas y llantos Caos en escuelas por matrículas a última hora ΕΙ de vie со Pa JOS La du se qu reg an esa fue CN lue el ag ag no de du NA Marco Monge La República En unos cuantos centros educativos ayer si se PARA ESTOS DIAS presentaron problemas Tome precauciones con por la falta de docentes.
respecto al transporte de los niños y enséñeles a conducirse en las vías públicas para evitar accidentes.
IVANNIA VARELA QUIROS Motive a su hijo desde los primeros días de clases y La República Vivian, Alejandra y Fernando ayúdele a organizarse en su nuevo horario.
Aguilar, de 6, y años, se leSi es docente, no permita vantaron muy temprano y unique el estrés se apodere de formados llegaron a la escuela usted, organice su trabajo.
Guarari de Heredia, para ver si existía la posibilidad de que puFuente: Orientadora Yamileth dieran incorporarse a las clases Garita y MEP.
como todos los niños, aunque ya había pasado la época de matrícula.
Francisco Arce, director de ese centro educativo, comentó que tuvo el mismo problema con otros 90 niños y por eso la mañana de ayer fue de locos. en procura de ubicar a los pequeños en las aulas aumentando el número de alumnos por grupo o poniéndolos en listas de espera.
Lo mismo ocurrió en otras escuelas como la del INVU Las Cañas, en Alajuela; en la Ricardo Muchos padres de familia fueron a dejar a sus hijos a las escuelas o el kinder. En algunos casos se notaOrlich, de Chacarita de Puntare ban más nerviosos que los pequeños.
nas; en la Gravilias, de Desamparados, y en varios colegios. ro dijo que, como ayer llegaron Para los directores de estos 200 niños más de lo previsto, la centros, aunque muchas veces falta de pupitres se sintió con existe campo, los niños que lle más fuerza y en algunos casos gan a última hora complican el tuvieron que utilizar las bancas primer día de clases y hacen que de uso múltiple o las sillas del no tenga sentido la prematrícula comedor escolar.
de noviembre y la matrícula defi Sin embargo, en la mayoría nitiva de diciembre.
de los centros ed ativos existe Aunque uno los acomoda por la esperanza de que en estos días que se enternece de ver aquellos el MEP les entregue los pupitres ojitos, me preocupa que por estar que hacen falta, según se los proaumentando los grupos se sacrifi metió Doryan que la calidad de la educación. La necesidad de construir dijo Leticia Chacón, directora de más aulas también se acentuo la escuela INVU Las Cañas.
ayer en algunas partes del país, e Según el Ministro de Educa incluso en ciertos sitios las clación Pública, Eduardo Doryan, ses no comenzaron porque la coeste incremento en la matrícula munidad todavía está en labores registrada ayer, pese a los tras de edificación, como ocurre en el tornos en las instituciones, debe precario La Carpio y en el asenverse como una buena señal, tamiento Guarari de Heredia.
pues a última hora surgió la ilu Pese al operativo que inició el sión por el estudio.
MEP para nombrar a tiempo los Doryan manifestó que el MEP maestros, en varios centros eduasumirá responsablemente este cativos ayer tuvieron problemas aumento, ya sea abriendo cupos con 296 docentes que se incapacio nombrando más maestros, con taron un día antes, u otros que el fin de que cada grupo tenga no se presentaron a lecciones, lo como máximo 35 estudiantes. que obligó a los maestros de asignaturas especiales a atender Pupitres, aulas y docentes a los niños mientras se soluciona Pese a que el MEP comenzó a el problema.
entregar 25 mil pupitres en va No obstante, Doryan aseguró rias escuelas del país para llenar que los directores de esos cenel faltante existente, que llega a tros educativos comunicaron su los 90 mil, en algunas escuelas situación a las direcciones regioayer se presentaron problemas. nales y desde ayer comenzaron a En la Ricardo Orlich, de ChaMarco Monge La República enviarse telegramas para nom Jefferson Daniel Hernández comenzó a llorar desconsoladamente desde carita, el director Daniel Monte brar a otros profesionales. el momento en que se dio cuenta de que su padre no estaba con él.
Desde el momento en que se abrió el portón de la escuela Buenaventura Corrales se mez claron una serie de sentimientos. Padres de familia nervio sos, docentes a la expectativa y niños que intercambiaban la risa y el llanto Jefferson Daniel Hernández y Angy Miranda, ambos de primer grado, se aferraron a sus padres con todas sus fuerzas y opusieron resistencia a la hora de ingresar en el aula. Minutos después estaban compartiendo con sus demás compañeros.
Mientras tanto, Andrés Alonso Romero, de años, se sintió triste al saber que se había levantado a las a. para nada.
Aunque llegó preparado para comenzar el curso lectivo, por los rastros aún frescos de la varicela los maestros recomendaron a sus padres traerlo el próximo lunes.
Un ambiente similar se vivió en la escuela Los Pinos de Alajuelita, donde el Presidente de la República, José María Figueres, y el ministro Doryan inauguraron oficialmente el curso lectivo.
En ese acto, Figueres destacó los logros en la educación costarricense y mencionó como ejemplo la enseñanza de un segundo idioma en 300 escuelas del país, el fortalecimiento de los comedores escolares para contrarrestar la deserción, la entrega de los carnés del seguro a los estudiantes, el apoyo a las escuelas urbano marginales, el impulso a la informática educativa y el programa que se implementa para superar el faltante de aulas y pupitres.
Al respecto, explicó que el MEP ya comenzó a entregar 25 mil pupitres y a mediados de año contará con 50 mil más. La meta en estos cuatro años es construir las mil aulas que están haciendo falta.
Doryan dijo que con la inauguración del curso lectivo más largo en los últimos 15 años desde ayer comenzaron a regir la nueva política educativa, los programas de estudio y un nuevo instructivo de evaluación, que pretende rescatar el papel del docente.
Según Doryan, en términos generales, las clases comenzaron con normalidad y en los centros educativos donde se presentaron inconvenientes, tal como ocurrió en cuatro instituciones el martes, los problemas fueron superados.
Pese a los congestionamientos en las vías públicas, el operativo de tránsito que se realizó ayer por la entrada a clases COlaboró a que no se presentaran mayores emergencias. En Heredia, a las 7:30 a. un niño fue atropellado, pero no resultó con heridas de gravedad.
mi eje te ro ay ра ci 2: 60o EN La ha de cd CL dc lo M te i Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.