Guardar

2B LA REPUBLICA Lunes de marzo de 1995 GALERIA Sus hijos. presa fácil LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA Tómelo en cuenta! Durante los primeros días, la mayoría de las instituciones acostumbran poner un distintivo con el nombre a los niños. Es conveniente que en la calle le quite el distintivo o lo oculte dentro de la ropa. Esto facilita a los antisociales el familiarizarse con el niño.
La lonchera, los cuadernos, abrigos y en general todos los objetos del menor deben tener el nombre oculto.
o se arriesgue, no se confíe. sus hijos son presa fácil para los raptores, los traficantes de órganos, los abusadores sexuales.
El ritmo diario de los kinders y escuelas son, si no se toman las medidas respectivas, la trampa perfecta para que sus pequeños caigan en manos del enemigo. que puede esperar en cualquier sitio, si no se tiene el cuidado necesario para proteger a los pequeños.
El caso de Wendolyn Blackshaw, quien salió de su casa rumbo a la escuela un de agosto de 1987 y nunca regresó, sumado a los de cientos de niños desaparecidos que se encuentran sin resolver, son un vivo ejemplo de los riesgos que corren los menores costarricenses. Para garantizar la seguridad de los niños es importante establecer un esquema de salidas y entradas de los alumnos en las respectivas instituciones educativas. Todo cambio en ese esquema puede poner en peligro al niño. explica Rocío Escribano de Herrera, directora del área preescolar de la escuela Católica Activa.
Enseñe al niño a describir a las personas, esto puede ser útil en cualquier situación de peligro. Hágalo en forma de juego. de qué color tiene los ojos Juan. cómo tiene el pelo María. Conviene enseñar al chofer, si es posible, la ruta que va a recorrer el niño hacia su casa, sobre todo si la dirección es complicada.
Es importante que la maestra y el padre de familia tengan buena comunicación. Si el niño va en bus, el padre puede comunicarlo por escrito, para que no interrumpa la labor de la maestra.
Establezca una rutina Cada padre debe convertirse en un vigilante de todos los niños (hoy por tí, mañana por mí) y detectar a los intrusos a la entrada o salida de clases y comunicarlo inmediatamente.
Los tiempos han cambiado, no se puede confiar en la bondad de la gente. Antes los niños podían regresar solos a sus casas sin problemas. Ahora lo más recomendable es dejarlos y recogerlos (sobre todo si son muy pequeños. Sin embargo, las precauciones deben ir más allá. Es importante que el padre de familia especifique por escrito, al inicio del periodo escolar, cuáles personas están autorizadas para recoger al niño. explica Escribano.
La educadora hace hincapié en que el perfil de los antisociales ha variado. Ahora ellos tienen buena apariencia y son de aspecto respetable. Los niños deben ser entregados a las personas autorizadas, no podemos dejarnos llevar por el buen vestir y la amabilidad, aunque nos digan que son tíos o amigos de la mamá del niño. agrega la docente.
Si se va a variar el esquema lo recomendable es notificar a la maestra y a la directora por escrito. Actualmente, muchas instituciones exigen esta vía y los padres no se deben sentir molestos por el trámite.
Es importante mantener una buena relación y una excelente comunicación entre padres e hijos.
Deje los números de teléfono de varias personas autorizadas para que en caso de alguna emergencia se le comunique a la familia del niño de inmediato.
De la mano con el niño, los adultos tienen la responsabilidad de enseñarle el camino más seguro a su casa.
antecedentes su edad deben conocer los peligros que y sus cualidades morales.
de los pequeños.
Los choferes, por su parte, deben tener cose pueden encontrar en la calle. En ocasiones el niño le dice al chofer que mo norma no hacer paradas inesperadas y no Los progenitores deben conversar abier hoy lo deben dejar en la casa del vecino o de montar personas no autorizadas.
tamente con el niño para que, sin infundirle la abuelita porque la mamá no está y en rea En todo este proceso la presencia, asesotemor y desconfianza hacia el mundo que le lidad el niño miente para quedarse en la casa ramiento, y organización de la dirección es rodea, actúe con cautela ante la presencia de de un amigo. afirma Rocío Escribano. fundamental. Se deben buscar cursos relaciouna persona ajena a su círculo social. expli Para evitar este tipo de problemas, agrega nados con el tema.
ca Escribano.
la educadora, se deben tramitar todos los Instituciones como Paniamor tienen un cambios por escrito al chofer y a la maestra departamento de asesoramiento y están disrespectiva.
puestas a colaborar con los maestros expliViajan en bus La norma debe ser que si no hay nadie en ca Rocío Escribano.
la casa y no hay notificaciones, el niño debe Es responsabilidad de los adultos cuidar a Los niños que son transportados por un ser devuelto a la escuela hasta que aparezca los niños. Su inocencia e ingenuidad puede bus también corren riegos. El chofer debe es el familiar autorizado para recogerlo. La ins verse truncada por la irresponsabilidad y el tar al tanto de quienes van a recibir al niño y titución debe vigilar la conducta de los cho descuido de los mayores. Cierre la acatar las disposiciones de los padres y no la feres, el trato de estos para con los niños, sus enemigo.
puerta al Supervisor: Dino Starcevic Editora: Lorna Chacónen Redactores daudeBrenes idocio serəntéely ledlem Bleise Diagramerción: Yira María Morales

    Kidnapping
    Notas

    Este documento no posee notas.