Guardar

LA REPUBLICA GALERIA COLLAGE Sección HELLEN BLOISE LA REPUBLICA Cántele a SUS amigos oco se ha oído hablar de lo que es un karahoke. sobre todo porque es una novedosa forma de entretenimiento que nació en Japón en 1982 y que no fue introducida en el mercado latinoamericano sino hasta 1993.
En Costa Rica se dio a conocer hace cuatro ciudadanos japoneses, la introdujo en el merEl karahoke se realiza con una máquina que permite programar, por medio de un disco láser similar al de los reproductores de discos compactos pero del tamaño de un LP, señales de vídeo y audio en una pantalla de televisión de cien pulgadas.
El aparato sirve para preparar una pista (tema musical instrumental) con la finalidad de que usted la cante. Además, el sistema le brinda la facilidad de ver la letra del tema en la parte inferior de la pantalla, por si usted no la sabe de memoria.
Como si fuera poco, de acuerdo con la melodía se van negreando las letras, para ayudarle a mantener el ritmo.
Para que se inspire y pueda cantar con mayor soltura las escenas visuales que se proyectan buscan motivar al cantante; por ello, las imágenes que acompañan a las baladas son románticas y las de merengue, dinámicas.
Al karahoke se conectan uno o dos micrófonos con una extensión variable, de acuerdo con el tamaño del lugar. Usted decide si canta desde sus asiento, recorre las mesas o se coloca frente al público. Si a la mitad de la canción le da pena seguir, puede pedir ayuda a un amigo para que sea él quien continúe cantando.
El pub bar del hotel Corobicí es uno de los lugares donde es posible disfrutar del karahoke. Las personas pueden seleccionar entre 500 pistas de canciones en inglés y español pertenecientes a una gran variedad de géneros musicales como bolero, salsa, reggae, merengue y rock.
Según explicó Jorge Miranda, gerente de alimentos y bebidas del hotel, todos los días, excepto los domingos, hay cantabar. como se llama a esta actividad, pues generalmente se lleva a cabo en lugares nocturnos, como los bares. Todos los días se inicia a las p. y termina cuando se va el último cliente. dijo Miranda, quien aclaró que de lunes a jueves no hay que pagar entrada, solo consumo, pero los viernes y sábados el costo es de 100 y se alterna con la presentación de Abracadabra.
Agregó que el único requisito para participar es solicitar al programador la pieza que más le guste y perder la vergüenza de cantar en público.
Consultado sobre el significado de la palabra, manifestó que es de origen japonés y significa orquesta (oke) vacía (kara. es decir, sin cantantes.
Otro de los sitios donde usted puede encontrar un cantabar Chavetas, ubicado en el centro comercial EL Pueblo.
Aquí lo instalaron en febrero y usted puede disfrutarlo de luу nes a sábado a partir de las p. No hay que pagar entrada, solo basta con consumir.
Así que, de ahora en adelante, cuando planee salir a divertirse con los amigos, tome en cuenta esta nueva posibilidad de entretenimiento. cantar!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.