Guardar

4C VENTANA. Domingol2 de marzo de 1995 Portada EN EL BOSQUE SANTO. 1781, el gobernador ordenó que 14 familias de la misión de San Gabriel Arcángel se trasladaran a vivir cerca del río Porciúncula, en lo que sería el pueblo de La Reina de los Angeles.
DINO STARCEVIC La República Hoy es la capital de una de las industrias más extendidas y poderosas del mundo, pero en 1907, Hollywood, la meca del cine, no era más que un tranquilo naranjal en el mitad del siglo XIX se había convertido en el pueblo más grande del oeste norteamericano, con sus ricos rancheros comerciantes de carne, buscadores de oro y chinos que habían trabajado en las minas del desierto.
La Guerra Civil norteamericana ayudó a impulsar el crecimiento de aquella zona. Lejos del conflicto, los rancheros comerciaban supliendo a los yanquis (del norte)
y oleadas de gente del este huía de la guerra para encontrar asilo en las amplias llanuras y crecientes metrópolis del oeste.
La fiebre del oro, a mediados del siglo XIX, sirvió también para atraer al lugar a millares ávidos de fortuna rápida. Con ellos llegaron los chinos, que comenzaron a establecerse junto a los mexicanos, que permanecieron después de que el lugar se volvió parte de Estados Unidos.
La enorme comunidad asiática estableció su propio territorio (Chinatown. que subsiste hasta la actualidad.
Cuando, en 1869, los trenes abrieron el ca La entrada de los Estudios Paramount se ha hecho famosa en todo el mundo. En 1913 comenzó comino, el antiguo Pueblo había acortado su mo un granero en el que se filmó una cinta llamada The Squaw Man.
nombre pero ampliado su horizonte: se había convertido en Los Angeles, la ciudad de ma nismo de la cámara cinematográfica.
Hollywood. En 1927 construyeron lo que lueyor crecimiento en el mundo.
En Los Angeles, la cosa era un poco dife go fue el Estudio Paramount, uno de los granAllí, al sur de aquel enorme sitio, el fervien rente. El constante sol y la posibilidad de en des de la industria.
te conservador Harvey Wilcox y su esposa contrar trabajadores que aceptaban salarios Las películas en movimiento habían coDaeida se instalaron en 1870, en tres millas de bajos permitió a los pioneros de la industria del menzado exhibiéndose en shows itineranterreno donde pensaban cultivar cítricos, frijo cine reducir los costos al punto de hacer más tes, en los intermedios de vodeviles y tiendas les y pepinos. Habían tenido un rancho en Illi que atractiva a California.
de un níquel.
nois y ella decidió que su nueva casa llevaría Además, estaban lejos del monopolio de Pronto, sin embargo, empezaron a ser preel mismo nombre, el Bosque santo o, en in Nueva York, que conservó, no obstante, el co sentados en teatros como la atracción princiglés, Holly Wood.
razón financiero de la industria.
pal, y luego cuando los públicos crecieron en En 1887, Wilcox parceló su propiedad y se En 1907, la Compañía Selig de Chicago hi tamaño y capacidad adquisitiva se construyeinstalaron en ella tranquilos granjeros, que cul zo una versión de diez minutos de la novela El ron edificios específicamente dedicados a las tivaban naranjas, separados por caminos de Conde de Montecristo en un escenario detrás películas. Algunos de ellos se convirtieron en tierra de la creciente Los Angeles.
de la lavandería china Sing Loo, y eso abrió las verdaderos palacios, e incluso en iconos turísLa urbe, sin embargo, se los tragó. Holly puertas a miles de personas dedicadas al ci ticos, como el Teatro Grauman, donde hoy las Wood tenía fuentes de agua que necesitaban nematógrafo.
estrellas imprimen sus huellas en el cemento.
los citadinos, y el Ferrocarril Eléctrico al Pací Los primeros en instalarse fueron los Estu La fama de Hollywood atrajo a centenares fico había abierto el paso hacia ellas.
dios Néstor (luego Universal. en un bar aban de empresarios de todo el mundo, como Louis En 1903 el sitio, donde vivían solo 700 per donado, y lo siguieron nombres como Griffith Mayer, de Minsk, o Adolph Zukor, de Hunsonas, había sido incorporado a la ciudad, Fine Arts, Keystone y Biograph.
gría.
apenas a tiempo para la aparición de lo que se El boom fue tal que las autoridades muni Ellos convirtieron al cine en la gran indusría su marca de fábrica: las películas. cipales establecieron una ley de zonas que tria de los Estados Unidos, que se consagró mantiene, hasta hoy, dispersos a los estudios cuando la Guerra Mundial acabó con el cine La soleada California de cine a lo largo de todo Los Angeles. Los Es europeo, que hasta entonces había dominado Los pioneros del celuloide llegaron hacia tudios Universal se situaron en el llamado Pa el sétimo arte.
1907. Era una época en que se filmaba al aire so Cahuenga (en Lankershim. mientras que libre, y el sol y buen clima de Los Angeles cons Warner Brothers y los Estudios Disney se si Estrellas, estrellas, estrellas tituían un tesoro; además, estaban lejos del tuaron en Burbank, hasta llegar al sur, donde En 1910 nacieron las estrellas. Fue Carl monopolio que hasta entonces regía al cine en se instalaron la Metro Goldwyn Mayer y los Laemmle quien disparo, por razones publicitaEstados Unidos.
Estudios Hal Roach, que se hicieron famosos rias, la fama de los actores, cuando contrató a La llamada Motion Picture Patents Com gracias a las películas de Laurel y Hardy, el la actriz Florence Lawrence para su Motion pany (MPPC. conocida también como el Trust Gordo y el Flaco.
Picture Company of America (IMP. Edison (establecida por Thomas Alva Edison, En 1913 tres individuos, Cecil De Mille, Los empresarios empezaron a dar a conoinventor del cinematógrafo. utilizaba métodos Jesse Lasky y Samuel Goldwyn, alquilaron un cer el nombre de los actores de cada cinta, muviolentos contra todo aquel que usara, sin pa granero para rodar The Squaw Man. el pri chos de ellos salidos de la masa anónima de gar los derechos correspondientes, el meca mer largometraje filmado completamente en personas atraídas por la naciente industria. El que vivían 700 apacibles campesinos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.