Guardar

8A LA REPUBLICA Domingo 12 de marzo de 1995 Surcon Página semanal del Movimiento Cooperativo Diagramación: Yira María Morales Ilustración: Sergio Miranda Las cooperativas y la electricidad a lucha de los costarricenses para lle mirarse con otros ojos. Nunca agradeceremos bastante la vi niendo la tesis de que es urgente reformar las disposiciones gar a ser los dueños de sus recursos hi sión y el patriotismo de hombres como José Figueres, Jorge legales que impiden una mayor participación de organismos droeléctricos es verdaderamente admi Manuel Dengo y otros de parecido temple, que nos libraron particulares en estas tareas, al lado del Instituto Costarricenrable; en un país como el nuestro, en el de padecer las angustias y problemas que muchos otros paí se de Electricidad; las cooperativas de Costa Rica no son órque difícilmente alguien recuerda lo ses han padecido en estas décadas.
ganos estatales, pero sí representan a la nación costarricenque ocurrió el año pasado, vale la pena La obra del ICE es en verdad grandiosa, pero las circuns se en su más noble sentido. No son dependencias ligadas al hacer mención de esa lucha a lo largo tancias del momento nos obligan a pensar en otras medidas Gobierno de la República, aunque expresamos los mejores de muchos años, en la que intervinie complementarias. Desde hace días se hace necesario que intereses de miles de hombres y mujeres de nuestro país; no ron hombres y mujeres de todos los y sectores de la empresa privada participen en la generación son oficinas públicas, pero representan auténticamente los sectores sociales. En 1928 se creó en Costa Rica el Servicio de recursos hidroeléctricos; desde luego que esto nada tiene derechos mejores de ese pueblo que a veces cuesta tanto disNacional de Electricidad, un paso decisivo para la naciona que ver con esa privatización que nos recetan todos los tinguir. Una empresa de generación hidroeléctrica es algo lización de nuestros recursos hidroeléctricos; para llegar a días los llamados neoliberales: hablamos de una gestión con muy complejo, que requiere inevitablemente grandes recuresto se necesitó una larga campaña en que fueron voces de currente fuera del Estado, pero manteniendo este el control sos técnicos y financieros; las cooperativas de Costa Rica no cisivas el expresidente Alfredo González Flores y todos los que nunca podrá abandonar en estas materias.
tienen ahora la ocurrencia de participar en estas cosas, sique en ese mismo año fundaron la Liga Cívica; en 1949, don Los hombres de hace 50 años y de hace tres cuartos de y no que en varias décadas de trabajo serio y responsable han José Figueres presidió la creación del Instituto Costarricen siglo hablaron de nacionalizar. es decir, que la generación demostrado que pueden hacerlo, y hacerlo bien. Sincerase de Electricidad, culminación de una gran lucha de la que y distribución de la electricidad debía estar en manos de la mente hablando, no sería muy útil que la participación al laya no se acuerdan la mayor parte de los costarricenses. nación, y no en manos de una compañía extranjera de esas do del ICE fuera solo de grandes compañías particulares; es Hoy vivimos tiempos distintos; casi medio siglo después que ahora llamamos transnacionales; ahora debemos soste indispensable la presencia de las cooperativas de Costa Ride la fundación del ICE las circunstancias son diferentes, y ner una tesis semejante, aunque la nación no signifique ne ca, que darían a esta gran empresa en perspectiva el tono deel problema de la generación y distribución eléctrica debe cesariamente el Estado. Desde hace mucho venimos soste mocrático y popular que no debe perder nunca.
COOPEARSA hermoso proyecto de mariposas Conferencias sobre rán con la generación de energía del Consorel TLC cio Cooperativo CONELECTRICAS que se desarrollará a partir de abril de este El área académica de CENECOOP año.
invita a la Cátedra Rodrigo Facio, la cual Tiene un costo de 22 millones, que fiofrecerá una conferencia sobre: nanciarán las cooperativas, el Instituto NaTratado de Libre Comercio (TLC) con cional de Fomento Cooperativo (INFOMéxico y su impacto en la economía nacioy COOP. el Banco Internacional de Desarronal y el Movimiento Cooperativo, a cargo llo (BID) y principalmente el Banco Cendel máster Luis Fernando Chaves.
troamericano de Integración Económica La actividad se realizará el próximo (BCIE. miércoles 15 de marzo, a las 3p. en el au Las cooperativas de Electrificación Ruditorio del Edificio Cooperativo, sito 150 ral de Alfaro Ruiz (COOPEALFARO RUIZ al norte de la Fuente de la Hispanidad, en San de los Santos (COOPESANTOS Pedro. de Guanacaste (COOPEGUANACASPor favor confirmar su asistencia por el TE y de San Carlos (COOPELESCA teléfono 253 55 44, con Denitze Rivas. son las afiliadas a CONELECTRICAS consorcio que agrupa a 70 mil Género, leyes y políticas asociados y que adquirió 82 hectáreas cerca de los ríos Jamaical y San Lorenzo.
sobre mujeres El Instituto de Investigaciones Jurídicas Nuevos representantes en de la Universidad de Costa Rica realizó durante el jueves y viernes anteriores un semi Banco Popular nario sobre: Sensibilización sobre género, La Asamblea de Trabajadores del Banco leyes y políticas relacionadas con las muje Popular y de Desarrollo Comunal eligió a su archí, el hermoso y pintoresco en todos los niveles de su ciclo de vida.
res.
nuevo directorio, en el que participan reprevalle de las carretas deco El proyecto se complementará con una La actividad, que se llevó a cabo en el au sentantes del sector cooperativo.
radas, cuna de la artesanía laguna para zoocriadero de peces, tendrá ditorio del Colegio de Abogados, hizo énfa Los nuevos delegados de los cooperaticostarricense, donde todo es piscinas, restaurantes y un trapiche mane sis en la importancia de sensibilizar a los y vistas son los señores Jorge Chaves Muñoz, color y armonía, también es jado por bueyes.
las costarricenses sobre la necesidad de in de las cooperativas autogestionarias, y Marcuna de la Cooperativa de Surgió este proyecto con la idea de aten corporar la perspectiva de género en el ám co Tulio Sandí Acuña, de las cooperativas Artesanos de Sarchí (COO der a los turistas que por lo general llegan a bito laboral, como en la vida cotidiana. tradicionales. En ese directorio fue reelegiPEARSA Ahí donde las manos del Sarchi a comprar artesanía y ha sido finan Participaron representantes de organiza do como su presidente el señor Daniel Quehombre llenan de finas curvaturas y dejan ciado en buena medida por el Banco ciones e instituciones que trabajan con mu sada Mora.
sobre la madera los tintes de la decoración, Popular y de Desarrollo Comunal.
jeres y programas relacionados con ellas.
la naturaleza ha dejado un espacio extraor En vuelo supremo, con el encanto del dinario para la creación del jardín de mari colorido natural, este jardín es una delicia Cooperativas proveerán Escríbanos. Envíe sus opiniones e informaposas más grande de Costa Rica.
para la vista del ser humano. 29 asociados ción sobre el sector cooperativo al apartado ΕΙ proyecto de COOPEARSA es a COOPEARSA han tenido la feliz más energía a Costa Rica 1552 1002 San José, o a los fax Nº 24 5001, un jardín cerradode 600 metros, enel cual idea de complementar la venta de artesanía Cerca de 100 mil personas se beneficia 25 4903.
podemos admirar alrededor de 40 especies con un hermoso proyecto ecoturístico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.