Guardar

10A LA REPUBLICA. Domingo 12 de marzo de 1995 Nacional Propone agenda concertada Fuego en tres parques nacionales Gobierno hace oferta a PUSC Mano dura contra quien provoque incendios Con la participación de comités y del MIRENEM, el número de hectáreas perdidas en incendios se ha reducido de miles a decenas.
a Abelardo Fonseca La República La oposición reconoció como para el PUSC, y por ello que es un buen paso. esperan mayor grado de tolerancia en tramitarlos.
aunque se mostró cau Ratificaron la decisión de teloso ante el contenido atacar el problema fiscal del país reduciendo gastos, aplicande la propuesta.
do reformas al Estado pero también con ingresos sanos producto de impuestos.
ANGELA OROZCO Consultado por LA REPULa República BLICA, el jefe de la fracción soEl Gobierno hizo ayer un cialcristiana, Rodolfo Méndez, nuevo intento por allanar el ca se mantuvo en reserva y descarmino al paquete de impuestos, tó que la oferta oficial resuelva al anunciar la primera agenda todo. aunque reconoció que es concertada con el Partido Uniun buen paso.
dad, para acelerar la reforma Se abstuvo de vaticinar sobre estructural del país.
el trámite de la agenda de conLa propuesta estuvo acompa certación propuesta, aunque Miembros del Ejecutivo y de la fracción liberacionista se reunieron ayer ñado por la promesa de que la cuestionó las razones por las en Casa Presidencial para delinear la propuesta que plantearán a la oposición tendrá, sin definir cuales se convocan proyectos oposición.
plazo, los compromisos asumi sin dictamen y que debieron esdos con el Fondo Monetario In peran un año para presentar el ternacional (FMI) en materia de primer paquete de proyectos.
Proyectos en lista recorte de planilla y del gasto Según dijo, la afirmación de Propuesta oficial Posición PUSC público.
que entregarán los compromi Contratación administrativa Analizará delegación com La agenda fue anunciada por sos con el FMI y acelerarán las pleta el Presidente en ejercicio, Ro leyes de reformas estructurales, Cogeneración eléctrica PLN lo rechazó (texto archi drigo Oreamuno, y el jefe de la no significa que el Ejecutivo vado)
fracción, Rolando González, tras dio un viraje sino solo indicios Impuesto Territorial PUSC lo envió hace dos años cuatro horas de sesión en la Ca de que va por buen camino. Pensiones complementarias PLN lo boicoteó (sin dicta sa Presidencial y será notifica Queremos saber a qué se men)
da oficialmente al PUSC a prin comprometió el Gobierno con el SNE (enviarán nuevo texto) dictamen de Gob. anterior cipios de esta semana (ver reLey de Aduanas (nuevo texto) PUSC lo envió hace dos años FMI en reforma del Estado, si cuadro. privatizarán para resolver el Ley del MIVAH sin comentarios Ambos, junto a los presiden problema de deuda interna o Impuesto para Museo de Arte sin comentarios tes de las comisiones legislati no, cuál será el esquema de desImpuesto para museos regionales sin comentarios Reforma art. 95 Código de Trabajo sin comentarios vas que tramitan proyectos de pidos, serán forzados, dejarán la impuestos, coincidieron en que persecución política o cerrarán los proyectos elegidos son estra empresas.
tiene que entender que la Uni mática, conoce el problema y tégicos tanto para el Gobierno Para Méndez, el Gobierno dad es gente que domina la te sabe la solución.
Solo 100 millones recuperables COFIDESA, sueño hecho pesadilla JOSÉ LUIS FUENTES La República Todo el peso de la ley será aplicado a los responsables de causar incendios forestales que destruyan los parques nacionales o cualquier área protegida, informó el Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, René Castro. Hemos dado instrucciones de proceder, en los casos que así se ha detectado, a sancionar a los culpables con todo el peso de la ley, porque causar un incendio es una irresponsabilidad equivalente a la de un conductor temerario. comentó el Ministro.
Castro se refirió a tres incendios forestales que se mantienen desde el pasado fin de semana en Barra Honda (Guanacaste. Buenos Aires (Cordillera de Talamanca) y el volcán Poás (de la Cordillera Volcánica Central) y que han afectado una cantidad considerable de terreno.
Afirmó que en el Poás se quemaron cinco hectáreas, en Guanacaste seis y en la cordillera de Talamanca solo unas pequeñas áreas. Nos sentimos satisfechos del trabajo de los comités de voluntarios; nos complace ver cómo se ha podido, con el apoyo de la sociedad civil, bajar de miles a decenas las hectáreas que se queman cada año.
Según Castro, el foco de más alto riesgo sigue siendo el dueño de fincas que, en forma descuidada, inicia quemas para limpieza de los terrenos. Todos sabemos que este método, bien manejado, puede ser efectivo, pero hemos sentido que en los casos más importantes los fuegos se han iniciado por mal manejo de este método de eliminación de basura. opinó.
Por eso, dijo, se aplicará la ley para sancionar a los responsables.
Castro pidió a los voluntarios que acuden a apagar incendios que coordinen la labor que van a realizar con los bomberos y con el servicio de guardaparques, para evitar desgracias como el quedar encerrados entre las llamas.
víctimas de un sueño que terminó en pesadilla. Las pérdidas ascendieron a 800 millones.
Los atractivos intereses que ofrecía la financiera motivaron a cientos de costarricenses a invertir, fatalmente, su capital.
BASILIO QUESADA CHANTO La República No seas tonto. Sacá esa plata del banco e invertila en COFIDESA, no ves que están pagando el 42 por ciento de interés. Ese fue el consejo que un amigo dio a Juan (nombre ficticio, pues la verdadera identidad se guarda a petición de los familiares) quien tenía un certificado por millones en el Banco Popular.
Ese dinero había sido el producto de la venta de una propie dad y la familia pensaba invertirlo en la adquisición de una nueva casa. La idea no le pareció mala a Juan, pues mientras se concretaba la compra ganaría bastante gracias al elevado Sin esperanzas Como yo se lo he dicho en repetidas ocasiones a los afectados, no hay esperanzas para que recuperen lo invertido. comentó el curador de la quiebra, Gastón Certad Maroto.
Según reveló Certad, en COFIDESA mil personas invirtieron más de mil millones, como consta en el proceso que se tramita en el Juzgado VI Civil de San José.
Archivo La República Orlando José Sotela (izquierda) es uno de los que deberán acudir a los En la causa penal, pronta a tribunales para responder por la quiebra de COFIDESA.
juicio, solo se mencionan pérdidas por 800 millones, denunciainterés que ofrecía.
Montagné.
das por mil afectados.
Juan llegó a las oficinas de Frustrado, aturdido, deprimi La quiebra de COFIDESA COFIDESA, en Guadalupe, don do y en la ruina, Juan no pudo afecta a varias propiedades (tres de invirtió su capital. cambio resistir la grave situación. En fincas en Limón, cinco en Guale dieron un pagaré que supues fermo y unos meses después nacaste, dos casas en Moravia y tamente respaldaba su dinero. murió, agravando el dolor de su una casa de recreo en Puntare.
Poco tiempo después, Juan se familia.
nas) pero el curador asegura enteró del descalabro financiero Esta triste historia, de la vi que aún vendiendo todo, solo se de la empresa y del suicidio de da real, no es única: otros 999 recuperarían un poco más de su propietario, Orlando Sotela inversionistas también fueron 100 millones.
ca ite Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.