Guardar

12A LA REPUBLICA Domingo 12 de marzo de 1995 Las Américas Para consolidar proceso de pacificación Desde el Satélite Tratan desechos tóxicos Centroamérica pide ayuda para combatir pobreza México. México podrá exportar dese chos tóxicos a Estados Unidos para su inci.
neración, al recibir la autorización de la Agencia de Protección Ambiental, informó el Instituto Nacional de Ecología (INE. Por año, el país genera entre tres y sie te millones de toneladas de residuos peligrosos, pero carece de infraestructura para manejo y confinamiento, lo que provoca que parte termine en basureros municipa.
les, drenajes o en un creciente tráfico ilíci.
to hacia países y regiones subdesarrolladas.
Con el acuerdo, se podrán exportar desechos peligrosos a la planta Porth Arthur, ubicada en Texas, con lo cual queda cancelada una objeción que se interpuso el año pasado para detener esos envíos.(EFE)
a La ONU se comprometió a continuar los programas que consoliden el proceso de democratización.
Russian LEDonAnNCnAVADICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD UL UUUTATI DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA La República Laserfoto AFP UNIVERSIDA COPENHAGUE Protección intelectual (EFE)
América Central recibirá Beijing. China firmó un acuerdo para ayuda económica de la Organireprimir la piratería de patentes y derechos zación de las Naciones Unidas, reservados y reducir los aranceles para las para consolidar el proceso de películas estadounidenses, pero había indipacificación en la región con cios de que la disputa que la llevó al borde programas que erradiquen la de una guerra comercial con Estados Unipobreza, tras la caída de los rédos no había sido resuelta del todo.
gimenes totalitarios y el silenChina, tiene acceso casi libre y abiercio de las armas.
to a la economía estadounidense, dijo MicLa decisión fue anunciada key Kantor, representante comercial estaen esta ciudad sede de la cumdounidense, mientras se daba a conocer que bre social por representantes Estados Unidos tuvo un déficit comercial de de cinco agencias de la ONU y 29. 000 millones con este país en 1994. AFP)
de los gobiernos de Suecia y España, a los presidentes de Gua Los presidentes de Honduras, Carlos Reyna (izq. de Nicaragua, Violeta Chamorro (centro) y de Costemala, Honduras, El Salvador, ta Rica, José María Figueres (der. defendieron en bloque el apoyo económico para la región Borge director de Nicaragua, Costa Rica y Panamá que participaron en el enBarricada ción de las guerras que consu naciones contribuirá a la esta dad y eliminar la violencia concuentro de líderes políticos del mieron a la mayoría de sus paí bilidad democrática regional. tra ella.
Managua. El comandante Tomás Borge, mundo.
ses, pero además con coraje, El gobernante hondureño, Como Presidente de Guate cofundador del Frente Sandinista de LibeComo secretario general esfuerzo y ayuda internacio Carlos Roberto Reyna, propu mala, Ramiro de León lamento ración Nacional (FSLN. es el director geneprotempore de la alianza cen nal so, para que el acuerdo de la que su país sea el único de la re ral del diario Barricada, órgano oficial de troamericana, el presidente Jo Figueres explicó que con cumbre no termine con una gión donde todavía no se ha po esa organización además de ser su presidensé María Figueres medidas de corto, mediano y declaración lírica. crear un dido lograr la paz y que aún se te.
advirtió el compromiso de largo plazo, la alianza mantie sistema tributario eficiente y violen los derechos humanos Borge, que fue Ministro del Interior dulas seis naciones de buscar ob ne a los países más unidos que justo. disminuir el gasto arma El administrador del rante el pasado Gobierno sandinista, dirige jetivos de desarrollo sostenible, nunca en busca de objetivos de mentista, aumentar la capaci PNUD, el estadounidense Ja junto con el expresidente Daniel Ortega la de inversión, robustecimiento desarrollo sostenible, de inver tación productiva y la reduc mes Speth, se enorgulleció de fracción sandinista de línea ortodoxa. y de las instituciones y de la jus sión, del robustecimiento de las ción del aparato gubernamen que todas las agencias de la mantiene una pugna con el Movimiento de ticia social.
instituciones y de justicia so tal.
ONU trabajaron codo a codo Renovación Sandinista (MRS. del exviceLos avances hacia la demo cial.
La Presidenta de Nicaragua, con América Central y afirmó y presidente Sergio Ramírez y otros sandiniscracia, la paz, la economía libre Por su parte, el Presidente Violeta Chamorro, tuvo a su que llegó el momento de reali tas que renunciaron al FSLN. AFP. y el respeto a los derechos hu de El Salvador, Armando Cal cargo la defensa de la mujer y zar un esfuerzo máximo para manos se lograron, según el derón, indicó que la prosperi dijo que la alianza regional se combatir la pobreza, al desemmandatario, por la desapari dad compartida por todas las ha propuesto lograr su igual pleo y la marginación social. Director de la CIA Washington. El Secretario adjunto de Defensa, John Deutch, fue nombrado bajo reserva de confirmación por el Senado, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA. anunció la Casa Blanca.
Según el presidente Bill Clinton, Deutch, si es confirmado, será un miembro de pleno derecho del gabinete, para probar en forma absolutamente clara, que concede la La misión será la fase cha. a unos mil kilómetros al elaborado por los garantes y en ron al menos 500.
más alta prioridad personal al reforzala norte de Lima, donde estos pa tregado después a los gobiernos Los países garantes han mapaz miento de los servicios de investigación.
Sesarán la noche.
de Lima y Quito, hace casi tres nifestado que trabajarán para ría la primera vez que el director de la CIA después de 32 días de La mitad de ellos viajará hoy semanas, después de la visita que Ecuador y Perú solucionen tuviera el rango de ministro y el primero en domingo a Ecuador y la otra que hiciera la misión precurso sus diferencias fronterizas y guerra entre los dos no ser norteamericano de nacimiento.
partirá a la ciudad de Bagua, ra que encabezó el general bra que su labor irá en esa direc. AFP)
países.
centro de operaciones de tropas sileño Ariel Pereira.
ción.
peruanas que combatieron en Contiene la libertad para Ecuador mantiene que el la reciente guerra no declarada que los observadores crucen la Protocolo de Río de 1942 es inePIURA entre los dos países andinos. frontera y los espacios aéreos jecutable en la zona fronteriza (EFE. El viaje de los observadores peruano y ecuatoriano sin au donde se produjo la guerra, y en Tras dos días de incertidum se decidió el viernes, después de torización previa, y el comprovirtud de ello reclama como subrey tensa espera, llegó a la ciu que Ecuador diera marcha miso de Ecuador y Perú de ga yos esos territorios.
dad peruana de Piura la misión atrás en su negativa de firmar rantizar la seguridad y el apo Ese tratado, y su laudo comde los países garantes del Pro el Acuerdo de Definición de yo logístico que requiera la mi plementario de 1945, establetocolo de Río de Janeiro, que vi Procedimientos y lo suscribie sión.
cen, sin embargo, que esos tegilará la desmilitarización de la ra junto a Perú y los delegados Según cifras oficiales, el con rritorios son peruanos.
frontera peruano ecuatoriana. de los garantes Argentina, Bra flicto causó aproximadamente El avión en el que viajaron Esa discrepancia ha hecho sil, Chile y Estados Unidos en 200 bajas en los dos bandos, enlos 50 observadores aterrizó a que permanezca sin demarcar Brasilia.
tre muertos, heridos y desapalas 11:30 hora local (16, 30 gmt)
un tramo de 78 kilómetros de la El Acuerdo de Definición de recidos, aunque en fuentes ex frontera, donde se registraron en el aeropuerto Carlos ConJohn Deutch, nuevo director de la CIA.
Procedimientos aprobado fue traoficiales se indica que fue los combates.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Llega misión para desmilitarizar zona Aceleran salida a crisis Perú Ecuador decisiva para AP La República de les cultura y love

    SandinismTotalitarismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.