Guardar

18A LA REPUBLICA. Lunes 13 de marzo de 1995 PAGINA DEL LECTOR Enfoque Acoso y sometimiento Tribunas La información es vital en una emergencia Los diputados Antonio Alvarez Desanti y Constantino Urcuyo presentaron ante la Asamblea Legislativa un proyecto, que se convirtió en ley el pasado de marzo, para prevenir y castigar el acoso sexual.
Esta gran iniciativa calza apenas en la realidad de muchas empresas, instituciones y centros educativos donde el chantaje sexual queda la mayor parte de las veces impune. Nunca se sabe cuándo la víctima pudo salvarse o.
Según esta ley, el patrono debe garantizar los medios para que el acosaLUIS ROJAS do denuncie a su agresor, sin que meREDACTOR die ninguna represalia contra el primero, quien podría incluso entablar una demanda contra su hostigador.
Sobre este tema hay casos de casos. Conozco uno que se dio cuando limpiaron las cloacas de cierto edificio de una institución y los preservativos que por ahí salieron eran incontables. Eso no hace más que evidenciar lo que pasa cuando cae la tarde y se apagan las luces.
Ahora bien, a los señores Desanti y Urcuyo solo les falto incluir un punto: el del sometimiento.
Si acosar sexualmente a una persona (la mayor de las veces es una mujer) aprovechándose del puesto o de las circunstancias es una porquería, también lo es cuando una mujer pone en venta su cuerpo para que la prefieran y le den un ascenso.
Hace varios años supe del caso de una que gracias a que se acostaba con el jefe en solo tres meses pasó por encima de otros empleados que tenían años de espera, para que los ascendieran por lo menos una categoría. Pero ella se vendió y escaló rápidamente, tanto que en un año ya había hecho un desfalco en el lugar donde trabajaba y de jó a su jefe, como quien dice, viendo para el palo.
Tan inmoral es una cosa como la otra y, desgraciadamente, las dos se dan a manos llenas; claro, en el juego de la doble moral tica.
Integrado por profesionales en comunicación de die La labor del SIPE es una suma de esfuerzos. La volunciocho instituciones, entre las que se incluyen ministe tad y el espíritu de servicio son los factores principales rios, autónomas, cámaras, universidades y la Cruz Roja de nuestra labor, además de la responsabilidad que nos Costarricense, el Sector de Información Pública para Ca corresponde como actores de un Gobierno interesado en sos de Emergencia (SIPE. ha iniciado un importante es que sus instituciones integren un equipo de trabajo que fuerzo de coordinación informativa que brinde la respues permita dar respuesta efectiva en momentos en que es ne ta necesaria en momentos en que se producen eventos for cesario interactuar y donde la solidaridad juega un papel tuitos o desastres que impactan a la sociedad.
de vital importancia.
Este sector se ha impuesto entre sus más importan La prevención, la capacitación y la logística, son las tes tareas: coordinar, organizar, planificar y difundir tres funciones principales del sector que es coordinado la información pública en las fases: antes, durante y por el Ministerio de Información y Comunicación. Dendespués de una emergencia, así como orientar a la po tro de un amplio cronograma de actividades, el SIPE se blación para enfrentar racionalmente los fenómenos ha propuesto realizar seminarios de capacitación, visitas naturales o bien situaciones provocadas por la mano a comunidades afectadas por desastres, producción de videl hombre.
deocintas y material para programas de radio y televiLa lógica alarma que estos acontecimientos producen, sión, convenios con organismos nacionales e internaciolo mismo que las inesperadas reacciones que generan, nales y un inventario de los equipos en poder de las inshan impulsado al SIPE a elaborar un protocolo dirigido tituciones para usarlos en caso de necesidad.
a establecer, una vez sucedido el evento, un centro de in Nuestro empeño está dirigido particularmente, a conformación en coordinación con el de Operaciones de vertirnos en colaboradores de los periodistas y medios de Comisión Nacional de Emergencia (COE. comunicación del país para evitar la especulación y el Esta acción busca verificar y analizar en detalle, las protagonismo ingobernables. Apostamos a que la inforinformaciones que se ofrezcan a los diferentes medios mación debe ser clara, apegada a razones técnicas y de de comunicación colectiva. Partimos del principio de esta manera se convierte en verdadero servicio para el que nunca como en una situación de emergencia o de ciudadano y la comunidad en general.
sastre, la comunidad debe recibir una mayor y mejor in Pero la acción del SIPE no se ha quedado en buenas formación.
intenciones. En las emergencias ocurridas recientemenNuestra principal preocupación es mantener un estre te por la tormenta Gordon, así como por las alertas procho contacto con los periodistas. De allí que el año ante ducidas a raíz de las manifestaciones de los volcanes Irarior se programaron una serie de actividades con la par zú y Poás y el enjambre de sismos del último trimestre y ticipación de la Organización Panamericana de la Salud, hemos prestado colaboración, convencidos de que la inCruz Roja, Comisión Nacional de Emergencia, entre las formación en casos de emergencia o crisis no puede ser que destaca el seminario: El periodista, el desastre, la magnificada. Por el contrario, debe ser manejada con exemergencia y la noticia. donde se analizaron diferentes tremo celo profesional y cuidado.
temas sobre el manejo y comportamiento de la prensa y MANUEL EMILIO MORALES los comunicadores en general en momentos de desastre.
VICEMINISTRO DE INFORMACION Atentado contra Nicoya Para pensar Mientras la iglesia colonial de Nicoya, monumento na tura. Los funcionarios de ese Ministerio ni siquiera se cional desde 1923 y uno de los mayores símbolos de la iden han tomado la molestia de explicar por qué están paratidad cultural guanacasteca se encuentra en un afrento dos los trabajos de restauración, cuando hace ya 14 años so estado de abandono, en la plazoleta que se ubica fren el entonces presidente Carazo visitó el templo y autorizó te a ese templo, que debió reservarse como un espacio de recursos suficientes para restaurarlo, para embellecer su recreo abierto y libre, se está construyendo por orden de entorno y devolverle parte de su antiguo esplendor. Lo la parroquia y para darlo en arrendamiento, una enorme que sí resulta incomprensible es la actitud blandengue y mole de cemento, un perfecto esperpento arquitectónico complaciente de la Municipalidad, la cual pudiendo harechoncho y grotesco, el cual será destinado, según dicen, cerlo ya que se trata de un área de dominio público y desal expendio de comidas y bebidas.
tinada al servicio comunal, no fue capaz de alzar su voz La ridícula y extravagante arquitectura no solo puede para oponerse a la construcción de ese adefesio que tanconvertirse en un riesgo para la salud pública sino tam to lesiona el orgullo y la autoestima cultural de los nicobién es un atentado contra el ornato y decoroso aspecto yanos.
de Nicoya. Intercepta la vista que se ofrece del parque y Somos conscientes de los problemas de estrechez ecodel venerable templo, y colocada en el centro geográfico nómica en que se desenvuelve la iglesia en Nicoya, pero e histórico de la ciudad altera la armonía urbanística de el afán de cubrir necesidades no debe llevarla al extremo ese casco central, tan representativo de valores que van de permitir que se levanten esos armatostes antiestéticos unidos a las evocaciones del pasado de ese antiguo pue y profanos en una plaza que debe ser zona de parques y blo.
jardines, de arboledas y aire puro pero nunca de chinay No es de extrañar que tan intolerable abuso se haya mos para el provecho exclusivo de comerciantes.
perpetrado con el silencio cómplice del Ministerio de CulLUIS FERNANDO DIAZ FLORES La vida es como andar en bicicleta.
Uno se cae solo si deja de pedalear.
91 CLAUDE PEPPER Cartas Municipalidad de Planificación Costa Rica con 099. 000 de Ofrecimientos políticas, que se ofrecen en el Atenas agradecida Comenta el Lic. Ramón Alfamiliar habitantes, El Salvador con mercado nacional. 396. 000 tiene menor extensión fonso Soto que en campaña políYa es tiempo de que la polítique Costa Rica, pero mayor nú tica se ofrece el oro y el moro y ca se oriente hacia la realidad y La Municipalidad de Atenas China, el país más poblado mero de pobladores. 1992. cuando llegan al poder es otra no a ofrecer fantasías. Para ello expresa su más profundo agra del mundo, contará oficialmen En nuestro país la naturale cosa. siempre el pueblo paga el pueblo y la prensa deben estar decimiento a las compañías XE te con 200 millones habitan za nos ha bendecido (produci los platos rotos.
preparados a aceptar con crudeROX de Costa Rica y Micro Ex tes; su política de planificación mos de todo, tierras fértiles y Pero el problema central de lo za los problemas que tiene el press por la donación de familiar ha evitado 300 millones prodigiosas) no obstante, tene comentado es que todos somos país y nos orientemos por aquel que fue objeto de un equipo de de nacimientos.
mos que intensificar la planifi cómplices de esta realidad, pri candidato que ofrezca las mejofax y sistema de cómputo, res En Rusia se calcula que en el cación familiar sobre todo en mero la prensa, luego los políti res alternativas para resolver pectivamente; haciéndolo exten país viven en la miseria unos 32 las zonas rurales. El aumento cos y por último el pueblo. esos problemas. Aun cuando alsivo a los señores Hernán Cam millones de personas, según el de población es excesivo, angus Ya viene siendo hora de una gunas medidas pueden ser muy pos Chaves y Alexis Gutiérrez periódico La República (EFE. tioso y dramático, no solo para reconversión mental pública. duras, al menos estaríamos Chaves, hijos de este cantón, y México cuenta con una po Costa Rica, sino para el mundo Es hora de que el pueblo y la conscientes del porqué vamos a gestores de tan apreciable ayu blación de 89. 538. 000. Suraméri entero.
prensa como orientadora votar y por quién.
da.
ca y Centroamérica tienen manipuladora de la opinión La realidad no se enfrenta Ronald Espinoza Avila igual aumento de población y pública adopten una posición se con meras ilusiones.
Ejecutivo municipal estrechez económica. 1992. Ricardo Zamora Alfaro ria y realista ante las opciones Wilson Arroyo Rojas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.